Coffee Party en Pueblo Libre: de qué se trata el festival que se celebra este viernes y sábado con ingreso libre

El distrito del bicentenario organiza su primer evento de este tipo este 13 y 14 de junio con cafés de especialidad, novedosos tragos, música en vivo y diversas actividades

Guardar
La Municipalidad de Pueblo Libre celebrará por primera vez el Coffee Party. Municipalidad de Pueblo Libre

Los días 13 y 14 de junio, la Municipalidad de Pueblo Libre celebrará por primera vez el Coffee Party, un festival internacional que ha ganado popularidad en ciudades de Estados Unidos y Europa y que ahora llega a Lima. Durante dos jornadas, el público podrá disfrutar de una variada oferta de cafés de especialidad, música en vivo y diversas actividades culturales, todo con ingreso gratuito.

El evento se desarrollará en el Paseo de los Vecinos Ilustres del Parque 03 de Octubre (Av. General Manuel Vivanco, cuadra 5), donde el distrito habilitará un espacio especialmente acondicionado para la ocasión. El horario será de 3 p.m. a 11 p.m. ambos días.

“Por primera vez llegan los Coffee Parties a Pueblo Libre. Una experiencia distinta y pet friendly, para disfrutar del buen café de las mejores cafeterías de la zona”, señaló la alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello.
Nueve regidores acompañan a la
Nueve regidores acompañan a la nueva alcaldesa de Pueblo Libre en su gestión. (Infobae/Paula Elizalde)

Celebrando la cultura del café

El Coffee Party nació como un movimiento social en Estados Unidos a partir de reuniones informales entre aficionados al café. Con el tiempo, estas pequeñas celebraciones evolucionaron hacia festivales públicos impulsados por el auge de la llamada tercera ola del café, un movimiento global que busca revalorizar la bebida desde su origen y destacar la labor de productores, tostadores y baristas.

Actualmente, este tipo de eventos se organiza en diversas capitales del mundo, combinando degustaciones, talleres, arte, música y actividades lúdicas para todo el público. La edición de Pueblo Libre busca replicar ese modelo, adaptándolo al contexto peruano y poniendo especial énfasis en el café nacional.

Qué ofrecerá el Coffee Party en Pueblo Libre

Según informó la municipalidad, el festival contará con:

  • Variedad de cafés provenientes de diversas regiones del Perú y del extranjero.
  • Sesiones de música en vivo, con la participación destacada de DJ Gian y DJ Diego Alonso.
  • Stands temáticos, donde los asistentes podrán conocer más sobre el proceso del café y adquirir productos relacionados.
  • Espacios recreativos y actividades pensadas para toda la familia.
Un DJ joven musicaliza la
Un DJ joven musicaliza la noche en una playa, creando un ambiente vibrante con música techno que invita al baile. Esta escena captura la esencia de las salidas nocturnas en vacaciones, donde la música se mezcla con la arena y el descanso, ofreciendo una experiencia única para viajeros y locales durante un feriado o un fin de semana largo. (Imagen ilustrativa Infobae)

Uno de los principales atractivos será la presencia de reconocidas cafeterías y marcas locales que ofrecerán sus mejores propuestas. Entre ellas figuran:

  • Me Latte Café
  • Finca Grandez
  • Cordillera 27
  • Aera Café
  • Guanacoffee
  • Sakkura Maru Café
  • Gecko Café
  • Flor de Fuego
  • Hunters
  • Fortunato

Estas cafeterías presentarán una selección especial de cafés y preparaciones que van desde métodos tradicionales hasta opciones más innovadoras, permitiendo a los asistentes explorar la diversidad y riqueza del café peruano. Pero también podrán disfrutar de preparaciones con alcohol, así como de bocadillos dulces y salados.

Coffee Party en Lima: la
Coffee Party en Lima: la tendencia juvenil esta vez llega a Pueblo Libre. Grok

El café peruano, protagonista

El festival también servirá como una plataforma para destacar la calidad del café peruano, considerado entre los mejores a nivel internacional. Según datos del sector, Perú cuenta con más de 200,000 familias dedicadas a la producción de café, con cultivos en regiones como Cajamarca, Junín, San Martín y Cusco.

En los últimos años, el grano de especialidad peruano ha venido ganando terreno tanto en el mercado local como en el extranjero. El país exporta café a más de 40 destinos internacionales, entre ellos Estados Unidos, Alemania, Bélgica y Canadá, mercados donde se valora su perfil aromático, sus matices frutales y su cultivo en altura bajo sistemas de agricultura sostenible.

Al mismo tiempo, en el ámbito nacional, el consumo de café de especialidad se ha incrementado notablemente en ciudades como Lima, Arequipa y Cusco, impulsando el crecimiento de cafeterías de autor y de ferias especializadas como la que propone este Coffee Party. Cada vez más consumidores peruanos buscan conocer el origen de los granos, las técnicas de preparación y las historias detrás de cada taza.

Café peruano
Café peruano

Este tipo de eventos contribuye a reforzar esa tendencia y a generar un vínculo más directo entre los consumidores urbanos y los pequeños productores de las zonas cafetaleras, fortaleciendo así toda la cadena de valor del café.

El Coffee Party en Pueblo Libre estará abierto al público en general y el ingreso será totalmente gratuito. La municipalidad invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una experiencia diferente en torno al café, la música y la cultura.