Feriado 7 de junio: este será el horario de atención de Tottus, Plaza Vea, Metro y otros supermercados

Este sábado se conmemora el Día de la Bandera a nivel nacional y los usuarios consultan sobre el horario de atención de algunos concurridos comercios

Guardar
Descubre el horario de atención
Descubre el horario de atención de Tottus, Plaza Vea, Metro, Wong y más supermercados este feriado 7 de junio. (Composición: Infobae Perú)

Este sábado 7 de junio, que se conmemora el Día de la Bandera y la Batalla de Arica, será feriado a nivel nacional, y numerosas personas aprovecharán esta fecha para compartir en familia, en pareja y también, en muchos casos, para hacer compras en el supermercado o darse una vuelta por estos comercios para comer o pasear.

Infobae Perú contactó con el asistente virtual de supermercados Plaza Vea, que posee más de 100 locales en todo el país, para confirmar el horario de atención. A través de este, se precisó que en Lima Metropolitana y el Callao será de 8 de la mañana a 10 de la noche, como es costumbre.

De igual forma, se verificó mediante la página web oficial del supermercado Tottus que su horario de atención también irá de 8 de la mañana a 10 de la noche. Este aplica para Lima, Callao, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cañete, Chiclayo, Chincha, Cusco, Huacho, Huancayo, Ica y otras regiones más.

Plaza Vea de la Av.
Plaza Vea de la Av. Universitaria, también en Los Olivos. Foto: Google Maps

A través de la página oficial de Metro, se pudo conocer que, por lo general, su horario de atención de lunes a domingo, incluido este feriado 7 de junio, será de 8 de la mañana a 10 de la noche. Cabe mencionar que el Metro de Puruchuco y el Metro de Alfonso Ugarte (Breña) tienen un horario distinto y aperturan tienda desde las 7 de la mañana. Para verificar cómo será en los demás locales se debe ingresar haciendo clic AQUÍ.

El horario de atención en los locales de supermercados Wong es, en su mayoría, de 7 de la mañana a 10 de la noche, pero hay algunos locales en Lima Metropolitana que, según la información de su web, abren sus puertas desde las 6 de la mañana. Para consultar se debe acceder dando clic AQUÍ.

El supermercado mayorista Vega también atenderá este sábado de 8 de la mañana a 10 de la noche, aunque algunos locales empiezan su jornada más temprano: a las 7 de la mañana.

Wong, así como Metro, pertenece
Wong, así como Metro, pertenece a Cencosud. Foto: difusión

¿Y los centros comerciales?

Infobae Perú conoció que los diferentes centros comerciales de la capital, como Mega Plaza, los Real Plaza Centro Cívico y Salaverry, Plaza Norte, Jockey Plaza, Mall del Sur, entre otros, atenderán en sus horarios habituales durante este feriado.

Es así que la ciudadanía podrá asistir como de costumbre a su centro comerical preferido para pasear, comer o comprar. El feriado nacional no afectará las actividades en estos puntos.

Feriados restantes 2025 en Perú

  • Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
  • Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
  • Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad
  • Viernes 26 de diciembre: Día no laborable para el sector público
Dos personas aprovechan un feriado
Dos personas aprovechan un feriado largo para dejar Lima y visitar el interior del país. (Andina)

Cabe precisar que los feriados son días establecidos por ley (artículo 6 del Decreto Legislativo n.° 713) en los que se suspenden las responsabilidades laborales de los trabajadores, pero el empleador sigue obligado a pagar la remuneración correspondiente, considerando ese día como trabajado. Si tienes que trabajar en un feriado, es importante que sepas que te corresponde recibir el pago triple por esa jornada.

El Perú tiene un total de 16 feriados nacionales establecidos por ley oficializada en el Diario El Peruano, que incluyen celebraciones cívicas y religiosas. Los feriados sirven para que los trabajadores descansen, viajen y puedan impulsar el turismo interno