Lima amanece con neblina y llovizna: ¿A qué distritos seguirá golpeando más el frío según el Senamhi?

Nelson Quispe, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, dijo que es “muy posible” que entre julio y agosto se registren temperaturas entre los 10 a 11 C° en la capital

Guardar
Las temperaturas seguirán descendiendo esta
Las temperaturas seguirán descendiendo esta semana en Lima.

Lima Metropolitana despertó este miércoles 4 de junio con cielos cubiertos y calles mojadas por una persistente llovizna que afectó diversas zonas. La ciudad capital experimentó una de sus mañanas más frías de lo que va del año, con una humedad relativa cercana al 100%, lo que dejó una sensación de frío que caló “hasta los huesos” de los limeños.

Este clima, que se da a poco del inicio de la estación invernal, proyectado para este viernes 20 de junio, parece haber llegado para quedarse, aunque, según los expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), aún habrá días más fríos por venir.

Nelson Quispe, especialista del Senamhi, explica que los distritos más afectados por las bajas temperaturas y la alta humedad serán aquellos ubicados en la zona este de Lima. Áreas como Ate y La Molina son las que experimentarán los mayores descensos de temperatura, especialmente por la presencia constante de garúa en las primeras horas del día. San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Cieneguilla y Chaclacayo también pertenecen a este sector y podrían sentir más frío en comparación a otras jurisdicciones.

El frío se intensificó en
El frío se intensificó en Lima a pesar de no haber iniciado oficialmente el invierno. Una densa neblina sorprendió a los capitalinos. (Foto: Andina)

“Los distritos del este de Lima, como Ate y La Molina, ya han registrado 12 grados de temperatura, aunado a la alta humedad, la sensación de frío es mucho machor. Es muy posible que entre julio y agosto caigan aún más las temperaturas”, comentó Quispe en Exitosa.

Según el pronóstico del Senamhi, durante las primeras horas de la mañana la temperatura podría llegar a los 12 grados o menos, aunque la sensación térmica podría ser aún más baja debido a la humedad. Quispe adviertió que, con el paso de los días, el frío podría intensificarse. “Lo que estamos viendo es solo un adelanto de lo que el invierno traerá en los próximos días”, agregó el especialista.

El frío se intensificó en
El frío se intensificó en Lima a pesar de no haber iniciado oficialmente el invierno. Una densa neblina sorprendió a los capitalinos. (Foto: Andina)

La neblina y los accidentes

La combinación de llovizna y neblina ha creado una atmósfera resbaladiza en las calles limeñas, lo que ha aumentado el riesgo de accidentes. En horas de la madrugada de este miércoles, un motociclista sufrió un accidente en el cruce de las avenidas Nicolás de Piérola con Garcilaso de la Vega, debido a las pistas mojadas por la garúa.

“El frío no solo afecta a quienes salen a pie, sino también a los conductores. Las calles mojadas son muy peligrosas, especialmente para los motociclistas”, indicó uno de los agentes de serenazgo que atendió el incidente.

Además, en varios distritos de la ciudad, como Lince y Surco, se reportaron problemas de visibilidad debido a la neblina, lo que obligó a los conductores a reducir la velocidad y tomar precauciones adicionales. En algunos casos, los accidentes fueron causados por la acumulación de agua en los charcos, que hicieron que los vehículos perdieran tracción.

El invierno se adelanta

Aunque el invierno oficialmente comienza el 20 de junio, las condiciones climáticas actuales en Lima ya muestran características propias de esta temporada. En el norte de la ciudad, como en distritos como San Martín de Porres y Callao, el cielo sigue cubierto por nubes densas y la garúa persistente ha sido una constante. Según los meteorólogos, este clima se extenderá durante gran parte de la semana, con algunos periodos de brillo solar que, sin embargo, no lograrán elevar significativamente la temperatura.

“Este año parece que tendremos un invierno más crudo que el de años anteriores. La humedad será el factor principal que hará que el frío se sienta más intenso”, explicaron los meteorológos. Los limeños, acostumbrados a las altas temperaturas durante el resto del año, tendrán que adaptarse a este clima que, aunque dentro de lo normal, podría parecer más gélido debido a la humedad.

Limeños tuvieron que sacar sus
Limeños tuvieron que sacar sus casacas abrigadoras y chalinas para poder abrigarse del intenso frío de hoy

Recomendaciones ante el clima frío

Para quienes deben salir a trabajar o realizar trámites, los expertos recomiendan usar ropa adecuada, preferiblemente de materiales impermeables para evitar mojarse. Además, se aconseja mantener las luces de los vehículos encendidas, especialmente si se conduce durante la madrugada, para mejorar la visibilidad en las calles resbaladizas. También es importante tener cuidado con los charcos de agua acumulada, ya que algunos conductores se han visto sorprendidos por el agua en las vías.

En cuanto a la salud, es importante que los ciudadanos eviten las bajas temperaturas y mantengan abrigados a los niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables a enfermedades respiratorias. Las autoridades de salud recomiendan, además, no sobreexponerse al frío por períodos prolongados, ya que la humedad puede agravar problemas respiratorios como la tos ferina.

El Senamhi también ha emitido alertas para los próximos días, indicando que se espera una intensificación de la humedad y posibles heladas en la sierra sur del Perú. Los expertos han señalado que es crucial estar preparado para los descensos repentinos de temperatura que podrían afectar a la población.