Paro nacional de hoy 14 de mayo: Bus de la PNP apoya en el traslado gratis de pasajeros desde Puente Nuevo

Estas unidades policiales se están desplazando hacia el puente Atocongo y, según lo indicado por el general Felipe Monroy, se asignarán más vehículos en caso se registre la ausencia de transporte público en las próximas horas

Guardar
Paro nacional de este 14 de mayo: Bus de la PNP traslada a persona desde Puente Nuevo (Créditos: Panamericana TV)

Ante el paro de transportistas convocado para hoy martes 14 de mayo, desde las primeras horas de la mañana, buses de la Policía Nacional del Perú se desplazaron a diferentes puntos estratégicos de Lima para brindar apoyo a las personas afectadas.

Uno de los puntos de acción fue Puente Nuevo, en el distrito de El Agustino, donde una unidad de la PNP se hizo presente para trasladar a los pasajeros que llevaban varios minutos esperando sin éxito un vehículo de transporte público, de acuerdo con información del programa Buenos días Perú de Panamericana Televisión.

El destino fue el paradero de Puente Atocongo, un punto clave en la conexión hacia el sur de la ciudad, desde donde muchos ciudadanos se dirigen a sus centros laborales o acceden a otras rutas de transporte. Entre los usuarios que abordaron el bus de la Policía, que cuenta con la capacidad de casi 60 personas, se encontraba un hombre que expresó su alivio tras más de media hora de espera.

Los buses están disponibles para
Los buses están disponibles para mitigar los efectos del paro - Créditos: Captura de pantalla de Buenos días Perú/Panamericana TV.

El general PNP Luis Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, informó, ante el citado medio de comunicación, que durante las primeras horas del día el servicio de transporte público operó con relativa normalidad. Sin embargo, señaló que las autoridades permanecen alertas y que, en caso de ser necesario, más buses de la PNP serán habilitados para atender la demanda de pasajeros.

Más de 13 mil policías en Lima ante el paro de transportistas

El general Monroy detalló que, en total, se han movilizado más de 30 buses de la Policía Nacional del Perú en distintos sectores de Lima, como parte del plan de contingencia diseñado para mitigar los efectos del paro, según Andina. Asimismo, explicó que se cuenta con el respaldo de 16 unidades adicionales de la Fuerza Armadas y de otros ministerios, que se han sumado al despliegue con el objetivo de garantizar el orden público y la tranquilidad ciudadana.

Los transportistas exigen medidas ante
Los transportistas exigen medidas ante los ataques y las extorsiones - Créditos: Andina.

Además, explicó que se han desplegado aproximadamente 13 mil agentes policiales en la capital para reforzar la seguridad y mantener la paz social durante el desarrollo de la jornada. Enfatizó que la presencia de las fuerzas del orden no busca interferir con las operaciones de las empresas de transporte que sí continúan prestando servicio.

“No queremos ser intrusivos en el normal desarrollo de la actividad de las empresas de transporte”, puntualizó el alto mando policial, dejando en claro que el objetivo principal de este operativo es proteger a los ciudadanos y asegurar que puedan llegar a sus destinos con normalidad pese a las restricciones generadas por el paro.

Cuatro horas de tolerancia a trabajadores

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha establecido una tolerancia de cuatro horas para el ingreso a los centros laborales, con el fin de facilitar el traslado de los ciudadanos a sus trabajos debido a las posibles interrupciones en el transporte público causadas por las movilizaciones. Esta medida busca mitigar los efectos sobre la puntualidad y la presencia de los empleados en sus lugares de trabajo.

Además, la entidad gubernamental recomendó la implementación de medidas de flexibilidad laboral, como el teletrabajo, y la posibilidad de acuerdos de compensación para proteger los derechos laborales y evitar sanciones injustificadas.

La entidad también instó a las empresas a priorizar el teletrabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores. Esta recomendación se encuentra en línea con el artículo 17 de la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo, y su reglamento, que considera el teletrabajo como una alternativa válida para resguardar la salud y seguridad de los empleados en situaciones excepcionales.