Se abre la beca Alianza del Pacífico 2025: postula hasta el 30 de mayo y estudia gratis en el extranjero

¿Te gustaría realizar un intercambio académico gratuito y enriquecer tu formación profesional? Conoce todos los detalles sobre los requisitos, el proceso de postulación y los beneficios de esta oportunidad

Guardar
Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

Desde el 16 de abril hasta el 30 de mayo de 2025, estudiantes de Perú, Chile, Colombia y México podrán postularse para la Beca Alianza del Pacífico 2025, una excelente oportunidad para realizar un intercambio académico gratuito en universidades de alto prestigio en estos países.

¿Te gustaría estudiar en el extranjero y enriquecer tu formación profesional? Esta es tu oportunidad para aprovechar los beneficios de esta beca única. Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre el proceso de postulación, los requisitos y los beneficios que recibirás.

La Beca Alianza del Pacífico es un programa de movilidad académica dirigido a estudiantes de pregrado, doctorado, investigadores y docentes universitarios. La beca está diseñada para promover la integración regional entre los países miembros de la Alianza del Pacífico: Perú, Chile, Colombia y México. Durante el segundo semestre de 2025, podrás estudiar en una institución educativa de alguno de estos países y acceder a todos los beneficios que el programa tiene para ofrecer.

Beneficios y modalidades de la Beca Alianza del Pacífico

Foto: Pronabec / X
Foto: Pronabec / X

Si resultas seleccionado, disfrutarás de una beca completa que cubre una serie de gastos esenciales durante tu estancia académica. Los beneficios principales incluyen:

  • Alojamiento: El programa cubre el costo del alojamiento durante tu movilidad.
  • Alimentación: Los gastos relacionados con la comida también están cubiertos.
  • Movilidad local: Transporte dentro de la ciudad de destino.
  • Transporte interprovincial e internacional: Se cubrirán los desplazamientos dentro del país y el viaje hacia el país de destino.
  • Seguro médico: Tendrás cobertura médica durante toda tu estancia.

La beca se ofrece en dos modalidades:

  1. Modalidad I: Para estudiantes de pregrado. La beca cubre un semestre académico (máximo 6 meses consecutivos).
  2. Modalidad II: Para doctorado, investigadores y docentes universitarios. Esta modalidad tiene una duración mínima de 3 semanas y máxima de 6 meses.

Requisitos para postular y número de vacantes

- crédito Andina
- crédito Andina

Para postular a la Beca Alianza del Pacífico 2025, debes cumplir con ciertos requisitos. Asegúrate de:

  • Ser ciudadano de Perú, Chile, Colombia o México.
  • Contar con aceptación definitiva de una institución educativa de destino.
  • Acreditar rendimiento académico según tu país de origen (por ejemplo, Chile: 5.0, Colombia: 4.0, México: 8.5, Perú: tercio superior).
  • Carta de recomendación académica de tu universidad de origen.
  • Carta de motivos explicando por qué deseas realizar el intercambio académico.

Este año, se otorgarán 100 becas por cada país para Chile, Colombia y Perú, y 25 becas para México. En total, habrá 225 oportunidades para los estudiantes peruanos. Así que si eres de Perú, tendrás más posibilidades de obtener una beca en esta convocatoria.

La Beca Alianza del Pacífico se enfoca en las siguientes áreas prioritarias:

  • Administración Pública
  • Ciencia Política
  • Comercio Internacional
  • Economía
  • Finanzas
  • Ingenierías
  • Innovación, Ciencia y Tecnología
  • Medio ambiente y Cambio Climático
  • Negocios y Relaciones Internacionales
  • Turismo (Gastronomía y otras relacionadas)

¿Cómo postular a la Beca Alianza del Pacífico 2025?

Esto es lo que debes
Esto es lo que debes saber antes de dar tu examen de Beca 18 del Pronabec. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

El proceso de postulación es totalmente virtual y gratuito. No necesitas acudir a ninguna sede física para presentar tu solicitud. Aquí te explicamos el paso a paso para postularte:

  1. Accede al Módulo Único de Postulación: Ingresa al portal oficial del Pronabec.
  2. Regístrate y crea tu cuenta: Si es tu primera vez postulando, deberás crear una cuenta con tu número de DNI y un correo electrónico activo.
  3. Completa el formulario: Rellena el formulario con tu información personal, académica y de salud.
  4. Adjunta los documentos requeridos: Asegúrate de subir todos los documentos necesarios, como la carta de aceptación de la IES de destino, tu carta de recomendación académica, entre otros.
  5. Envía tu postulación: No olvides enviarla antes del 30 de mayo de 2025 para ser considerado en la etapa de preselección.

A continuación, te dejamos el cronograma completo:

  • Postulación: 16 de abril – 30 de mayo de 2025 (hasta las 23:59 hora peruana)
  • Subsanación de expedientes: 26 de mayo – 6 de junio de 2025
  • Preselección de postulantes: 16 – 18 de junio de 2025
  • Publicación de preseleccionados: 19 de junio de 2025

No pierdas la oportunidad de postularte antes de que termine el plazo.

¿Quiénes no pueden postular?

Existen ciertas restricciones para postular a la Beca Alianza del Pacífico, que incluyen:

  • Tener un familiar de primer grado (padre, madre, hermano) que esté recibiendo la beca o se encuentre postulando a ella.
  • Estar realizando estudios de licenciatura o doctorado en el mismo país al que se postula para la beca.
  • Ser diplomático acreditado en el país de destino o tener familiares cercanos trabajando en el sector diplomático.
  • Tener residencia permanente en el país de destino.
  • Tener doble nacionalidad con alguno de los países miembros de la Alianza del Pacífico.