La agenda del Papa León XIV: Los cinco eventos con los que empezará su periodo como sumo pontífice de la Iglesia

La agenda pública del sucesor del papa Francisco iniciará este domingo 18 de mayo con la celebración de una misa en la Plaza de San Pedro

Guardar
La agenda pública del sucesor
La agenda pública del sucesor del papa Francisco iniciará este domingo 18 de mayo con la celebración de una misa en la Plaza de San Pedro. REUTERS/Eloisa Lopez

Aunque ya presidió actividades oficiales en el Vaticano como el nuevo papa, León XIV iniciará su papado definitivamente en domingo 18 de mayo, el día de su entronización y en que presidirá la Misa de Inauguración de su Ministerio Petrino. Sin embargo, esta es solo la primera actividad eclesiástica de un total de cinco que deberá realizar como sumo pontífice en mayo.

El itinerario del ex obispo de Chiclayo, Robert Prevost, también incluye otras liturgias e incluso peregrinaciones a lugares significativos para la Iglesia Católica en Roma y que cumplirá hasta el 31 de mayo.

La agenda de León XIV en mayo

El primer punto en la agenda del sucesor del papa Francisco es su Misa de Inauguración en el quinto Domingo de Pascua, el 18 de mayo, y que se realizará en la Plaza de San Pedro a las 10:00 a.m. (3:00 a.m. hora Perú)

Dos días después, el 20 de mayo, León XIV saldrá de la Ciudad del Vaticano nuevamente -como lo hizo para visitar la tumba de su predecesor-, pero esta vez será para visitar la Basílica de San Pablo Extramuros, la segunda basílica de Roma después de la Basílica de San Pedro. Es en este lugar en el que el papa visitará la tumba de San Pablo.

La agenda pública del sucesor
La agenda pública del sucesor del papa Francisco iniciará este domingo 18 de mayo con la celebración de una misa en la Plaza de San Pedro. REUTERS/Eloisa Lopez/File Photo

El último domingo del mes, el 25 de mayo, el papa volverá a presidir una misa, esta vez en la Archibasílica de San Juan de Letrán, un templo edificado en los santos Juan Bautista y Juan Evangelista. Es la catedrál de la diócesis de Roma. Esta celebración se realizará a las 5:00 p.m. (10:00 a.m. hora Perú). Esta misa incluirá la instalación formal del papa en la Cátedra Romana, la sede episcopal del Obispo de Roma.

Ese mismo día, pero a las 7:00 p.m. (12:00 m. hora Perú), León XIV volverá a visitar la Basílica de Santa María la Mayor, donde venerará el venerado icono de la Bienaventurada Virgen María. Previamente, se había acercado a este lugar para visitar la tumba del papa Francisco y dedicar unas oraciones.

Finalmente, el sábado 31 de mayo, durante la festividad de la Visitación de la Bienaventurada Virgen María, el papa León XIV presidirá la misa con las ordenaciones sacerdotales en la Basílica de San Pedro a las 10:00 a.m. (3:00 a.m. hora Perú).

La agenda pública del sucesor
La agenda pública del sucesor del papa Francisco iniciará este domingo 18 de mayo con la celebración de una misa en la Plaza de San Pedro. REUTERS/Marko Djurica

El primer viaje del papa León XIV

El pasado lunes 12 de mayo, el papa León XIV se reunió con periodistas de medios de comunicación de todo el mundo y, según confirmó la Oficina de Prensa de la Santa Sede; ese mismo día reiteró públicamente que el viaje previsto por el papa Francisco a Iznik, en Turquía, sigue en preparación.

Ese mismo día, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, publicó un mensaje en su cuenta oficial de X en el que indicó que había hablado con el papa León XIV y afirmó que, además de discutir temas como la deportación de niños por parte de Rusia, también invitó al sumo pontífice a visitar el país.

“Invité a Su Santidad a realizar una visita apostólica a Ucrania. Dicha visita traería una verdadera esperanza a todos los creyentes y a todo nuestro pueblo. Acordamos mantenernos en contacto y planificar una reunión presencial próximamente”, escribió el mandatario.
La agenda pública del sucesor
La agenda pública del sucesor del papa Francisco iniciará este domingo 18 de mayo con la celebración de una misa en la Plaza de San Pedro. REUTERS/Eloisa Lopez

La paz empieza con cada uno de nosotros

Durante su encuentro con los medios de comunicación, el papa León XIV, al igual que lo hizo el papa Francisco, también reiteró el llamado, no solo a los medios de comunicación, sino a todas las personas, a rechazar las formas de comunicación que incluyen resentimientos, odios, pues los considera formas de agresión.

“La paz empieza en cada uno de nosotros: en la manera en que miramos, escuchamos y hablamos de los demás. En este sentido, nuestra forma de comunicarnos es fundamental: debemos decir “no” a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra (...) Espero sinceramente que cada uno de nosotros pueda decir que estos días nos han desvelado un poco del misterio de nuestra humanidad y nos han dejado un deseo de amor y paz. Por eso, les repito hoy la invitación del papa Francisco en su mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de este año: desarmemos la comunicación de todo prejuicio y resentimiento, fanatismo e incluso odio; liberémosla de la agresión“, afirmó Robert Prevost.