
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) enfrenta una jornada de tensiones este lunes 12 de mayo, en medio de su 474.º aniversario. Estudiantes reportaron el cierre de puertas en la Ciudad Universitaria, lo que generó malestar entre la comunidad académica. Además, se registraron enfrentamientos en los exteriores de la institución, específicamente en la Puerta N° 2 y denunciaron que, durante la madrugada, encapuchados con palos y piedras irrumpieron violentamente por la puerta 8.

Según testimonios de alumnos, las puertas de acceso fueron cerradas sin previo aviso, impidiendo el ingreso al campus. Esta medida afectó especialmente a aquellos que se disponían a rendir sus exámenes parciales, programados dentro del calendario académico. A pesar de los intentos por dialogar con las autoridades, los estudiantes denuncian falta de comunicación y respuestas claras.
En los alrededores de la universidad, también se produjeron enfrentamientos entre estudiantes y personal de seguridad. Videos compartidos en redes sociales muestran a jóvenes intentando acceder al campus, mientras son confrontados por agentes de seguridad. Algunos estudiantes han reportado agresiones físicas durante estos incidentes.
Hasta el momento, las autoridades universitarias no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos ocurridos. La comunidad académica espera una pronta respuesta que aclare las razones detrás del cierre de puertas y las acciones tomadas por el personal de seguridad.
La situación motivó la preocupación entre los estudiantes, quienes exigen el respeto a sus derechos y el restablecimiento del orden en la universidad.
A través de comunicados, la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) señaló que esta acción fue ordenada por la rectora Jerí Ramón, y que constituye una vulneración a los derechos estudiantiles. Además, acusaron al personal de seguridad universitaria y a presuntos “matones” contratados de agredir a los alumnos bajo conocimiento de las autoridades.
Actualización
Al promediar las 7:00 p. m. del lunes, las puertas fueron finalmente abiertas para permitir la salida de estudiantes, docentes y personal administrativo que permanecían al interior. Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron a la zona para resguardar los accesos y calmar la situación.
No obstante, horas después, alrededor de la 1:00 a. m. de este martes 13 de mayo, la tensión escaló aún más. Según denuncias estudiantiles, un grupo de encapuchados, armados con palos y piedras, ingresó violentamente por la puerta N.° 8 de la universidad y agredió a los alumnos que se encontraban allí en vigilia. Una estudiante resultó herida tras el ataque, el cual fue registrado en video y difundido en redes sociales.

En las imágenes se observa a personas cubiertas del rostro (algunos con chaleco de seguridad universitaria), así como a sujetos vestidos con ternos, rompiendo vidrios de casetas de seguridad. Frente a esto, el gremio estudiantil reiteró su denuncia contra la gestión de Jerí Ramón, exigiendo respuestas inmediatas y la intervención de organismos que garanticen la integridad física de los estudiantes.
Versión oficial
En declaraciones recogidas por Exitosa Noticias, Ivonne Barzola, consejera universitaria, sostuvo que la Oficina de Seguridad de la UNMSM activó el protocolo de cierre de puertas con la intención de impedir el ingreso de personas externas, en referencia a lo ocurrido en 2023 con ciudadanos provenientes de regiones.
Sin embargo, los alumnos aseguran que la medida fue arbitraria y que responde también al contexto político. En su pronunciamiento, la FUSM vinculó los hechos con el Paro Nacional convocado para el 14 de mayo en rechazo a la inseguridad ciudadana. “Como estudiantes, somos testigos de cómo se vulneran nuestros derechos y nuestras vidas dentro y fuera de la universidad”, señalaron.
Clases virtuales
A propósito del paro nacional convocado para este miércoles 14 de mayo, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos emitió un comunicado para anunciar que las clases presenciales quedarían suspendidas por dos días, desde el martes 13, y, en su lugar, se adoptaría la modalidad virtual.
“La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informa que, ante el anuncio del paro nacional de transportistas y con el objetivo de salvaguardar la seguridad de nuestra comunidad, las actividades académicas presenciales programadas para el martes 13 y miércoles 14 de mayo se desarrollarán de manera virtual”, dice el comunicado.
“De requerirse la realización de prácticas de laboratorio u otras actividades vinculadas al desarrollo de investigaciones, se garantizarán las condiciones necesarias para su ejecución. Cualquier actualización será comunicada oportunamente a través de los canales oficiales de la UNMSM”, continúa el texto.

Cabe destacar que el frente de egresados de la UNMSM apoyará el paro y saldrá a marchar este miércoles 14 en contra de los poderes Legislativo y Ejecutivo.
“Nos sumamos al paro nacional y a la gran movilización del 14 de mayo. ¡A las calles hasta que caiga el pacto mafioso en el Gobierno!“, publicaron en sus redes sociales.
“¡Abajo el pacto mafioso del gobierno! ¡Reparación para las víctimas del régimen y el sicariato! ¡Derogación inmediata de todas las leyes pro crimen! ¡Por una asamble constituyente!“, continúa en su posteo.