
El clima en Piura mostrará condiciones mayormente soleadas este domingo 11 de mayo del 2025, con variaciones leves entre la madrugada y la tarde.
De acuerdo con el pronóstico oficial del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la ciudad no registrará precipitaciones y el viento tendrá una presencia moderada durante las últimas horas del día.
La humedad relativa descenderá hacia el mediodía y el índice UV alcanzará valores elevados. El amanecer está previsto para las 06:22 y la puesta de sol para las 18:15, brindando casi 12 horas de claridad.
Temperaturas por encima del promedio
El termómetro en Piura se moverá entre los 21 °C en la madrugada y los 32 °C en horas de la tarde, registrando uno de los picos más altos de la semana. A las 06:00 de la mañana se espera una mínima de 21 °C, que irá ascendiendo progresivamente hasta alcanzar los 29 °C al mediodía y luego un máximo de 32 °C alrededor de las 15:00. Durante la noche, los valores descenderán levemente, marcando 24 °C hacia las 21:00.La sensación térmica al mediodía podría superar levemente la marca real debido al sol directo y a la baja humedad, estimada en 47% en ese horario. En contraste, durante las primeras horas del día la humedad relativa alcanzará valores cercanos al 73%, disminuyendo conforme avance la jornada.
Cielo despejado y cero probabilidad de lluvias
El Senamhi reportó que no hay condiciones para la formación de lluvias en ningún tramo del día. Desde la medianoche hasta la noche del domingo, la probabilidad de precipitaciones será del 0%.En línea con este pronóstico, la nubosidad también se mantendrá baja, con valores mínimos de 6% y máximos de 30%, principalmente en la madrugada.El cielo permanecerá despejado entre las 00:00 y las 09:00, con un ligero aumento de nubes entre las 06:00 y 09:00.
A partir del mediodía, el panorama será más variable, con momentos parcialmente nublados, aunque siempre sin amenaza de lluvia. Hacia la tarde y la noche, se espera un retorno a las condiciones despejadas.
Viento leve por la mañana y ráfagas más intensas por la noche
El flujo del viento se presentará con distintas intensidades a lo largo del día. Durante la madrugada y primeras horas de la mañana, la velocidad del viento rondará entre los 14 y 17 kilómetros por hora, disminuyendo a solo 5 km/h hacia el mediodía.Sin embargo, el viento se reactivará con fuerza durante la tarde y noche.Entre las 18:00 y 21:00 se esperan vientos que alcancen hasta 26 km/h, con ráfagas que podrían llegar a los 31 km/h. La dirección predominante será del sur y suroeste, lo que favorecerá una leve sensación de frescura al cierre del día.
Los ángulos de incidencia del viento irán variando entre los 159° y 219°, según la hora del día, sin indicios de eventos atmosféricos extremos asociados a estas corrientes.
Sol pleno durante casi 12 horas
El astro rey se dejará ver sin mayores interrupciones durante este 11 de mayo, con una duración estimada de 11,9 horas de exposición solar.El sol aparecerá a las 06:22 y se ocultará a las 18:15, permitiendo una jornada extensa de luz natural.Durante el mediodía, el índice de radiación ultravioleta alcanzará el nivel 11, clasificado como extremo por organismos de salud pública.
El Senamhi recomienda el uso de prendas ligeras pero protectoras, sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV, así como evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 15:00.Las condiciones de visibilidad se mantendrán óptimas en todo momento, con una distancia de 10 kilómetros reportada en todos los tramos horarios analizados por la entidad.

En el departamento de Piura se reportan al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se encuentra al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en los límites con Ecuador. De ahí su clima predominantemente seco.El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico alcanzando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde existen más variedades del clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

¿Cómo es el clima en Perú?
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.