
Mario Cabani, el médico cirujano que tras meses de silencio salió a desbaratar todas las afirmaciones de la presidenta Dina Boluarte sobre sus evidentes cirugías estéticas, guarda otros secretos. Estos no están relacionados al rostro operado de la mandataria, sino a sus propias aspiraciones políticas.
A la fecha, según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Cabani Ravello está afiliado a Alianza para el Progreso (APP) de César Acuña, aliado de su exclienta.
De acuerdo con el reporte, el médico cirujano milita en APP desde julio de 2021. Es decir, podría postular sin problema a la Cámara de Diputados o Senado en las Elecciones 2026 con el partido que ha blindado en más de una ocasión a Boluarte.

De hacerlo, sería la segunda oportunidad en que Mario Cabani buscaría un escaño en el Parlamento.
La fallida candidatura de Cabani
La primera vez que Mario Cabani apareció en el Congreso fue ante la Comisión de Fiscalización el 11 de abril de este año. Fue citado para responder por las cirugías de la presidenta Dina Boluarte. Confirmó que las hizo, pero evitó entrar detalles debido a que, para ese momento, el secreto profesional aún no había sido levantado por el Poder Judicial.
Lo que no se sabía hasta ese momento es que Cabani quiso ser parlamentario. Según documentos a los que accedió Infobae, el médico fue inscrito como candidato por Lima para las Elecciones Congresales Extraordinarias de 2020. Ahí se elegirían a los parlamentarios que completarían el periodo 2016-2021, que se vio interrumpido luego de que el expresidente Martín Vizcarra disolviera el Congreso de mayoría fujimorista en setiembre de 2019.
El médico iba de la mano del partido Todos por el Perú, la misma agrupación que en 2016 presentó como candidato presidencial a Julio Guzmán, candidatura que fue excluida de las Elecciones de ese año por problemas partidarios.

Pues bueno, los problemas partidarios se repitieron en 2020 y todas las listas de candidatos al Congreso que presentó Todos por el Perú, incluida la de Lima donde se encontraba Mario Cabani, fueron declaradas improcedentes, según pudo conocer Infobae.
El médico iba con el número 2 de la lista de candidatos por Lima, lo que podría haberle asegurado un escaño en el Parlamento incluso cuando su nombre no era tan mediático como lo es ahora.
La hoja de vida de Cabani
Entre los documentos obtenidos por este diario, se encuentra la hoja de vida llenada y suscrita por Mario Cabani. Ahí se encuentran sus generales de ley, así como su centro de labores, la Clínica Cabani ubicada en San Borja.
Cabani, según el documento de 2020, no tiene sentencias condenatorias por delitos ni por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar.
Finalmente, el médico consignó que, para el año 2018, sus ingresos superaban el medio millón de soles.

Declaraciones acorralan a Boluarte
Mario Cabani ha puesto a Dina Boluarte en una situación vulnerable. Las declaraciones que dio a Cuarto Poder contradicen por completo a las que dio la presidenta ante la ciudadanía y la Fiscalía, lo que implica que Boluarte le mintió al Perú, una vez más.
Por ejemplo, el médico confirmó que las operaciones a las que se sometió Boluarte fueron estéticas y que la mandataria se quedó internada dos días en su clínica.
Incluso, el cirujano reveló que la jefa de Estado estuvo todo un día -el 29 de junio de 2023– con los ojos completamente tapados con gazas heladas. Ese mismo día que estaba internada y con la vista cubierta, Boluarte supuestamente firmó dos decretos supremos en Palacio de Gobierno.