
La Conferencia Episcopal Peruana ha convocado a todos los fieles del país a unirse en oración por el nuevo sumo pontífice, papa León XIV, nombre adoptado por Robert Prevost tras su reciente elección como líder de la Iglesia católica. La noticia ha sido recibida con gran entusiasmo en Perú, donde dejó una profunda huella pastoral durante su labor como obispo de Chiclayo.
Para celebrar este acontecimiento histórico, la entidad ha anunciado dos fechas importantes. El domingo 11 de mayo, se invita a las parroquias de todo el país a dedicar una misa especial y elevar oraciones por el ciudadano con nacionalidad estadounidense y peruana. Asimismo, el domingo 18 de mayo se celebrará una misa de acción de gracias por su entronización.
“Con alegría celebramos la elección de nuestro querido sumo pontífice”, se lee en el anunció publicado por la Conferencia Episcopal. “La paz de Cristo resucitado llegue a sus corazones y al mundo entero. Una paz, desarmada y perseverante. Dios nos ama a todos incondicionalmente”, añade.

Cabe precisar que la institución religiosa, mediante sus redes sociales, fue una de las primeras en saludar a Prevost cuando fue designado como nuevo líder del Vaticano.
“El santo padre conoce nuestra tierra en profundidad: desde las arenas calientes de nuestras costas, la indomable fuerza de nuestra sierra y el corazón verde de nuestra Amazonía. En su paso evangelizador por nuestro Perú fortaleció la fe con su mensaje atento a las necesidades de los humildes, con su palabra sabia y prudente que educaba en la búsqueda de la verdad, con su cercanía afable a todos, creyentes y lejanos, siempre movido por el amor a Jesucristo”, escribió en el comunicado.
La Conferencia Episcopal Peruana destacó con aprecio el generoso servicio que Robert Prevost brindó a la Iglesia en nuestro país, en el que subrayó su papel como vicepresidente del episcopado, obispo de Chiclayo y administrador apostólico del Callao.
Además, resaltó que, durante su labor pastoral, demostró un liderazgo guiado por la sabiduría, la humildad y un sincero amor por el pueblo de Dios.

Su labor en el país
Robert Francis Prevost Martínez, nacido en Chicago (Estados Unidos) en 1955, pertenece a la Orden de San Agustín y cuenta con una destacada trayectoria en labores pastorales, educativas y administrativas dentro de la Iglesia. Su vínculo con el Perú se inició en la década de 1980, cuando llegó como misionero agustino a la zona de Chulucanas, en Piura. En ese lugar, se integró con las comunidades locales, aprendió su lengua, participó activamente de sus costumbres y se ganó el cariño de la población.
En 2015 fue nombrado obispo de la diócesis de Chiclayo, función que desempeñó hasta 2023. Durante su estancia en el país, obtuvo la nacionalidad peruana y cuenta con un documento nacional de identidad. En 2023, el papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las instancias más importantes del Vaticano.
Gracias a su sólida experiencia pastoral en el Perú y a su condición de ciudadano peruano y estadounidense, León XIV se ha posicionado como un puente entre la Iglesia latinoamericana y la jerarquía del Vaticano. En mayo de 2025, formó parte del cónclave como cardenal elector que eligió al sucesor del papa Francisco. En ese histórico momento, lo acompañó el arzobispo de Lima, Carlos Castillo, siendo ambos los únicos prelados peruanos con derecho a voto en dicha elección.