‘Mujer Boa’ rompe en llanto al asegurar que el papa León XIV la salvó cuando quiso terminar con su vida

La exvedette se emocionó al saber que el papa León XIV la había ayudado en el pasado, incluso lo invitó a almorzar a la casa de su hermana

Guardar
'Mujer Boa' lloró al recordar
'Mujer Boa' lloró al recordar que conoció al papa León XIV cuando era Obispo de Chiclayo. (Foto: Captura de IG)

Martha Chuquipiondo, conocida en el mundo del espectáculo peruano como la ‘Mujer Boa’, protagonizó una conmovedora revelación al contar que conoció personalmente al nuevo papa León XIV, Robert Prevost, en un momento de profunda crisis emocional. La exvedette de los años noventa compartió, entre lágrimas, que el ahora pontífice fue clave en su proceso de recuperación cuando enfrentaba pensamientos suicidas durante una visita a Chiclayo.

En declaraciones para el diario Trome, Chuquipiondo relató que reconoció al papa cuando lo vio en televisión tras su elección como sucesor del papa Francisco. “Ñañita, estoy emocionada, no paro de llorar. Cuando vi al papa en la televisión dije: ‘Yo lo conozco’. Entonces llamé a mi hermanita Susana y me dijo que era él”, narró conmovida. La sorpresa fue inmensa al confirmar que se trataba del mismo hombre que años atrás le brindó consuelo espiritual cuando más lo necesitaba.

La artista recordó que, en aquella época, atravesaba un cuadro severo de depresión y había intentado atentar contra su vida. Fue entonces cuando Robert Prevost, en ese entonces obispo de Chiclayo, le ofreció palabras de aliento y esperanza. “Me habló, me recordó que soy hija de Dios, que tengo un propósito aquí”, contó Martha, visiblemente emocionada. La conversación fue tan significativa que incluso compartieron un almuerzo familiar en casa de su hermana, donde degustaron un tradicional espesado.

'Mujer boa'.
'Mujer boa'.

El vínculo con el actual papa León XIV no se limitó a una sola ocasión. Según Chuquipiondo, lo vio al menos tres veces, siempre con la misma actitud humilde y cercana. Durante uno de esos encuentros, el obispo le obsequió un rosario bendecido, una imagen de la Virgen María y bendijo su Biblia, así como sus aros de matrimonio. “Era un hombre tan humano, tan sencillo. No me sorprende que ahora sea el papa”, comentó la artista.

La historia de Martha Chuquipiondo ha conmovido a muchos, no solo por lo impactante de su testimonio, sino por poner en evidencia la sensibilidad y cercanía pastoral de León XIV antes de asumir el máximo cargo de la Iglesia Católica. Este relato añade una nueva dimensión al perfil del nuevo papa, destacando su labor silenciosa pero transformadora entre quienes más lo necesitaban.

'Mujer boa' en 'El valor
'Mujer boa' en 'El valor de la verdad'.

¿Qué dijo Robert Prevost antes de abandonar el Perú en el 2023?

La rápida elección del papa León XIV tomó por sorpresa al mundo, y especialmente a los fieles latinoamericanos, quienes celebraron con entusiasmo la designación de Robert Francis Prevost como sucesor de Jorge Bergoglio. El nuevo pontífice, aunque nacido en Estados Unidos, tiene un fuerte vínculo con el Perú, país donde vivió por décadas y del cual incluso obtuvo la nacionalidad. Este arraigo quedó reflejado en su primer mensaje público como papa, cuando saludó con emoción a la diócesis de Chiclayo, ciudad que fue su hogar espiritual durante muchos años.

La elección del nuevo líder de la Iglesia Católica reavivó recuerdos de su paso por el Perú, en particular una entrevista concedida en 2023 a Exitosa Noticias, antes de partir a Roma para asumir como prefecto del Dicasterio para los Obispos. En esa conversación, Prevost confesó la dificultad de dejar Chiclayo debido al profundo afecto que desarrolló por su gente y su cultura. “Estoy viviendo la alegría y el orgullo de sentirme muy identificado con el pueblo peruano”, declaró en aquella ocasión, dejando en claro la marca emocional que el país dejó en su vida.

Previo a su viaje al Vaticano, el entonces obispo reafirmó su compromiso de mantenerse cercano al Perú, incluso a la distancia. Aseguró que seguiría con atención todo lo que ocurriera en el país, motivado por ese lazo de servicio y amor que cultivó a lo largo de sus años en tierras peruanas. Su historia refleja una vocación pastoral profundamente ligada al pueblo, lo que hoy resuena con fuerza en su nuevo rol como guía de millones de fieles en todo el mundo.

El recién elegido papa León
El recién elegido papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert Prevost, aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025. REUTERS/Stoyan Nenov