Para muchos peruanos, ganar La Tinka representa el anhelado pase a una vida libre de preocupaciones. Recientemente, se viralizó el caso de un ciudadano piurano que, tras estar desempleado, obtuvo el premio mayor de la lotería, lo que transformó por completo su vida.
Ese sueño, sin embargo, puede tornarse en una pesadilla si no se cuenta con la preparación necesaria para gestionar de forma responsable una fortuna repentina. Así lo advirtió Augusto Peñaloza, conocido como el ‘Tío Rockefeller’, durante su participación en el programa Ouke.
El empresario compartió los testimonios de tres ganadores de esta popular lotería que, al no saber manejar su dinero, terminaron en la ruina y sin un sol en el bolsillo.

Durante la transmisión, un usuario identificado como Arturo Rodríguez comentó: “Por favor, su recomendación a los nuevos ricos. Conocí a un ganador de La Tinka, que obtuvo S/ 4.5 millones y lo dilapidó en 2 años en tonterías, literalmente”.
Esta afirmación dio pie a que Peñaloza contara su propia experiencia al conocer a tres ganadores de La Tinka, todos provenientes de diferentes sectores sociales.
“He conocido a 3 que ganaron La Tinka, los 3 han acabado misios. Es que lo que pasa es que llega un momento en el que crees que la plata no se va a acabar”, relató Peñaloza.
Según el empresario, esta mentalidad de que la plata es infinita es uno de los principales errores de quienes se convierten en millonarios de la noche a la mañana. La falta de educación financiera, la presión del entorno y el impulso por gastar sin control son factores que suelen llevarlos a perderlo todo.
Peñaloza también relató otro caso que conoció de cerca: el de un hombre con problemas de adicciones que heredó una propiedad y, al venderla, recibió una fuerte suma de dinero.
A pesar de los esfuerzos del ‘Tío Rockefeller’ por ayudarlo a manejar responsablemente su patrimonio, el resultado no fue nada positivo para el joven.

“El tipo recibió US$ 20.000 por el primer pago y en dos semanas tenía que volver. Lo cité en mi oficina y le ofrecí que el cheque lo dejemos en una custodia notarial al no estar en la capacidad para decir sí o no. Le dije que le pagaba la clínica, ya había averiguado y tenía que tener su autorización. Él me dijo que ya. El día que hicimos la firma chapó el cheque, evitó mirarme a los ojos y se fue. Después escuché historias bien tristes de él”, recordó.
¿Quién es el ‘Tío Rockefeller’?
Augusto Peñaloza, más conocido como el “Tío Rockefeller”, se ha convertido en una figura referencial en el mundo de las finanzas personales en el Perú.
Empresario con amplia experiencia en el sector inmobiliario y fundador de Master House, una reconocida firma de bienes raíces, Peñaloza ha ganado notoriedad por sus consejos directos y prácticos sobre cómo manejar el dinero con inteligencia.

A través de plataformas en redes sociales, comparte lecciones sobre inversión, ahorro y gestión patrimonial, muchas de ellas inspiradas en casos reales, como el de ganadores de lotería que perdieron su fortuna por falta de planificación.
Su apodo rinde homenaje al legendario magnate estadounidense John D. Rockefeller. Sin embargo, en Perú, el “Tío Rockefeller” se ha ganado un lugar propio como experto en educación financiera y emprendimiento responsable.
Por ello, es frecuente verlo como invitado en programas de streaming, donde ofrece consejos para que las personas aprendan a manejar su dinero de manera responsable.

¿Cuál es el impuesto que debe pagar un ganador de la Tinka?
De acuerdo con información de Intralot y el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT), los afortunados que ganan premios en La Tinka no se llevan el monto completo, ya que deben destinar una parte al pago de impuestos.
En concreto, el Estado aplica una retención del 10% sobre el total ganado. Por ejemplo, si una persona obtiene S/1 millón, tendrá que pagar S/100,000 en tributos antes de disponer libremente del dinero.

Piurano gana S/17 millones con La Tinka
Un vecino de Paita, en la región Piura, se convirtió en el nuevo millonario del país tras ganar S/17 millones con La Tinka, la popular lotería peruana. La increíble noticia llegó a través de un mensaje de WhatsApp que confirmaba que el premio mayor había caído en su localidad. Sin trabajo ni ingresos estables, el hombre confesó que atravesaba uno de los momentos más difíciles de su vida.
Según contó en el canal oficial de YouTube de La Tinka, fue su hija quien confirmó la noticia. “Algo me decía que debía revisar el boleto, así que le pedí ayuda”, relató. Cuando ella verificó los números, no pudo contener las lágrimas: “Papá, te sacaste La Tinka”, le dijo emocionada.

El ganador, cuya identidad se mantiene en reserva, reveló que tenía una rutina especial antes de comprar cada boleto, un gesto de fe que hoy muchos consideran su amuleto. Su historia, marcada por la adversidad y la esperanza, ha generado una ola de reacciones en redes sociales y renovado el entusiasmo por la lotería.