La suerte de Jacqueline Yessenia Lozano Millones, “hija política” de César Acuña (líder de Alianza Para el Progreso), podría no alcanzar a los responsables de su designación como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso. El Ministerio Público ha iniciado una investigación preliminar por su contratación, bajo la sospecha del pago de un favor político.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, a cargo de la fiscal adjunta provincial Djanira Ajalcriña Cáceres, es la encargada de asumir la investigación “contra los que resulten responsables del delito de negociación incompatible por la designación presuntamente irregular” de Lozano Millones.
La Fiscalía ha solicitado al Congreso de la República la remisión de documentación sobre la contratación de Lozano, así como el instrumento normativo que sustente la creación y funciones del Centro de Modalidades Formativas. Además, se han requerido otras diligencias necesarias para esclarecer los hechos.

La investigación apunta a la posible existencia de irregularidades en la designación de Lozano Millones, quienes señalan que pudo haberse otorgado el cargo por motivos ajenos a méritos laborales, en lo que podría constituir un beneficio exclusivo basado en su afiliación al partido político de César Acuña.
Este nuevo desarrollo se suma a los cuestionamientos previos sobre su nombramiento y salario que supera a la de un congresista, además de las acusaciones de plagio en su tesis universitaria. La Fiscalía buscará determinar si se incurrió en alguna ilegalidad en el proceso de su contratación.
Presidente del Congreso reconoce que propuso a Lozano para el cargo
Eduardo Salhuana, presidente del Congreso y miembro de la bancada de Alianza Para el Progreso, reconoció ante la prensa nacional que fue él quien recomendó a la ‘hija política’ del líder de su partido para ocupar el cargo en el Centro de Modalidades Formativas.

“Lo que pasa es que ella había trabajado conmigo como asesora de la bancada de APP y yo obviamente he verificado su experiencia, su capacidad profesional política y por eso es que la llevamos a la presidencia y luego, cuando ya se decide en la mesa directiva que funcione esta modalidad en temas de formación preprofesional y profesional (...) [al Centro de Modalidades Formativas del Parlamento]”, señaló.
Asimismo, el presidente de la Mesa Directiva del Parlamento justificó el salario de Lozano Millones, asegurando que no fue determinado de manera arbitraria. “Eso corresponde a los cuadros salariales previamente asignados. No hay una decisión arbitraria sobre el monto. Depende del cargo que se le ha asignado”, explicó.
El escándalo que vuelve a involucrar al partido político de César Acuña se desató a raíz de un reportaje de Cuarto Poder, que reveló que Jacqueline Yessenia Lozano Millones no cumplía con el perfil profesional para ocupar el cargo, ya que su maestría no figura en el portal de Sunedu. Posteriormente, se denunció que Lozano habría plagiado su tesis de licenciatura en la Universidad Señor de Sipán, institución de propiedad del mismo Acuña.

Según informó el medio mencionado, además del sueldo exuberante, Jacqueline Lozano disfruta de otros privilegios que superan incluso los de los propios congresistas: cuenta con una persona encargada de cargarle la cartera y un hombre destinado a su seguridad personal. Estos lujos generaron controversia, especialmente por la relación estrecha que tiene con el líder de APP, cuya admiración quedó evidenciada por una fotografía enmarcada del político en su oficina.
El dominical reveló también que, desde la creación del Centro de Modalidades Formativas del Congreso, la mayoría de los funcionarios recibidos son militantes de APP. Aunque esta oficina debería gestionar prácticas y cursos universitarios, se han registrado reuniones con representantes de universidades y autoridades locales, muchas de ellas vinculadas a APP. Para los alcaldes, Yessenia Lozano proyecta la imagen de ser la llave que conduce a Eduardo Salhuana, presidente del Parlamento.
Además, se informó que familiares de Jacqueline Lozano, como su tía, también trabajan en el Congreso. Dora Yane Millones tiene un sueldo de S/5,000.