Robert Prevost y la vez que fue condecorado en Perú: “solo puedo dar gracias a Dios por haberme permitido trabajar aquí”

En el año 2023 el entonces monseñor recibió la Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo, la distinción más alta del Episcopado Peruano, en gratitud por su servicio a la Iglesia en el Perú

Guardar
Cuando estuvo en Perú, Robert Prevost recibió Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo, la distinción más alta del Episcopado Peruano, en gratitud por su servicio a la Iglesia en el Perú. (Video: Conferencia Episcopal)

El primer papa de origen estadounidense también es un ciudadano peruano. El cardenal Robert Prevost, ahora León XIV es el sucesor del papa Francisco y durante su primer mensaje al mundo recordó su tiempo en Perú, un periodo de más de 40 años en el que el pueblo peruano, y en especial de Chiclayo, marcó su vida.

Sus obras en Perú lo hicieron acreedor en el año 2023 de la Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo, la distinción más alta del Episcopado Peruano y que recibió de manos del monseñor Miguel Cabrejos, entonces presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del Consejo Episcopal Latinoamericano.

En enero del 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, por lo que tuvo que dejar el Perú para asumir su nuevo cargo en Roma, no sin antes dejar un mensaje para sus compañeros obispos y para el pueblo peruano.

Robert Prevost fue elegido como
Robert Prevost fue elegido como el nuevo papa y será el sucesor de Francisco. (Foto: Conferencia Episcopal)

“He venido como misionero hace casi 40 años, trabajando como misionero en Chulucanas y luego 12 años, más de 11 años en Trujillo y ahora, después de ocho años en Chiclayo, pues doy gracias a Dios por tantas cosas que el pueblo peruano ha compartido conmigo, que hemos caminado unidos, hemos celebrado la fe. Me han enseñado muchísimas cosas y como pastor, pues yo solo puedo dar gracias a Dios por haberme permitido trabajar aquí por tantos años. Que Dios me ayude en esta nueva misión y pido la bendición de Dios sobre todos ustedes”, dijo en un video publicado por la Conferencia Episcopal hace dos años.

En uno de sus últimos mensajes, el ahora papa León XIV también dedicó unas apalabras a los obispos de la diócesis de Chiclayo, con quienes compartió experiencias por varios años de su vida.

“A mis hermanos obispos. Doy las gracias. Hemos caminado juntos durante más de ocho años. Me he sentido muy acogido. Un espíritu muy fraterno con todos. Y creo que una gran bendición para todos nosotros es precisamente la fraternidad entre los obispos, la unidad que compartimos, y el testimonio desde aquí a toda la Iglesia en el Perú y a todos los peruanos”, afirmó.

Robert Prevost fue elegido como
Robert Prevost fue elegido como el nuevo papa y será el sucesor de Francisco. (Foto: Conferencia Episcopal)

El papa León XIV tiene nacionalidad peruana

La vocera del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Rubí Rivas, confirmó que la institución tiene registrado como ciudadano a Robert Prevost. “Su DNI se encuentra vigente desde 2015”, contó a RPP Noticias.

La trayectoria misionera de Prevost comenzó en 1985 en Chulucanas, Piura (Perú), donde se desempeñó como vicario parroquial y canciller diocesano. Aunque luego pasó un periodo en Estados Unidos como promotor vocacional, regresó al Perú para asumir la formación de jóvenes agustinos en la ciudad de Trujillo.

Allí también fue vicario judicial, profesor en el seminario y párroco, combinando tareas académicas, pastorales y judiciales. Su compromiso con la Iglesia y su vocación misionera lo convirtieron, antes de ser papa, en una figura relevante tanto en el ámbito eclesial peruano como en el internacional.

Newly elected Pope Leo XIV,
Newly elected Pope Leo XIV, Cardinal Robert Prevost of the United States appears on the balcony of St. Peter's Basilica, at the Vatican, May 8, 2025. REUTERS/Yara Nardi

Robert Prevost recordó a Chiclayo en su primer mensaje como papa

Durante su primer mensaje al mundo, ahora como el nuevo papa León XIV, Prevost recordó a la diócesis de Chiclayo y a los fieles católicos que tuvo la oportunidad de conocer durante su estadía en el Perú. Esta parte de su pronunciamiento fue dicha en español.

“Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos, de modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, señaló desde Roma.