El emotivo momento que Robert Prevost fue nombrado cardenal por el papa Francisco

El cardenal ocupó varios cargos en congregaciones vaticanas y fue nombrado cardenal y prefecto del Dicasterio para los Obispos

Guardar
Robert Prevost fue ordenado cardenal por el papa Francisco en el 2023

El cardenal estadounidense con nacionalidad peruana, Robert Prevost, fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica, luego de un día y medio de Cónclave, en la Ciudad del Vaticano, en Roma.

El nuevo sumo pontífice fue creado cardenal por el papa Francisco el 30 de septiembre del 2023, con el título de cardenal diácono de Santa Mónica. Luego, el 6 de febrero del 2025, fue promovido al orden de los obispos del Colegio Cardenalicio. De esta manera, se le asignó la sede suburbicaria de Albano.

La emocionante aparición del nuevo Papa León XIV, Robert Prevost | América TV

Antes de que comenzara el cónclave, el martes 6 de mayo, se especulaba que Prevost era uno de los candidatos de consenso, alguien que era afín a Francisco, y que era del agrado de las diferentes corrientes.

En el Vaticano, Prevost había ocupado posiciones de gran relevancia. Desde enero de 2023, se desempeñó como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que lo colocaron al frente de decisiones cruciales, como la evaluación y recomendación de candidatos para el episcopado. Además, su experiencia como superior global de los agustinos subraya su capacidad de liderazgo dentro de la Iglesia.

Newly elected Pope Leo XIV,
Newly elected Pope Leo XIV, Cardinal Robert Prevost of the United States appears on the balcony of St. Peter's Basilica, at the Vatican, May 8, 2025. REUTERS/Remo Casilli

¿Dónde nació Prevost?

Robert Prevost, nacido en Chicago en 1955, se ha convertido en el primer papa estadounidense de la historia al ser elegido como León XIV, según informó CNN. Su elección marca un hito en la Iglesia católica, destacando su amplia experiencia tanto en el Vaticano como en América Latina, especialmente en Perú, donde trabajó durante décadas en misiones y formación religiosa.

Prevost, miembro de la Orden de San Agustín, ingresó a esta congregación en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Posteriormente, obtuvo un doctorado en derecho canónico en Roma, lo que cimentó su perfil académico y pastoral.

Su labor en Perú

Durante su tiempo en Perú, desempeñó un papel clave en la formación de aspirantes agustinos y en la administración eclesiástica. Fue nombrado obispo de Chiclayo en 2015 y, tres años después, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. En 2020, el papa Francisco lo designó administrador apostólico de Callao, consolidando su influencia en la región.

En marzo de 2018, el obispo fue designado como segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, consolidando su influencia dentro de la Iglesia Católica en el país. Este nombramiento marcó un nuevo hito en la trayectoria de un religioso que ha dedicado décadas al servicio pastoral y a la formación de futuros sacerdotes, tanto en Perú como en su lugar de origen, Estados Unidos.

Robert Prevost, Papa León XIV
Robert Prevost, Papa León XIV y su emotiva mención al Perú: “Un saludo de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo”| (Photo by Tiziana FABI / AFP) / Raúl Zamora

De acuerdo con los datos recopilados, su vínculo con Perú comenzó en 1988, cuando fue enviado a la misión de Trujillo como director de un proyecto de formación conjunta para aspirantes agustinos en los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.

Durante su tiempo en la ciudad, asumió múltiples responsabilidades, incluyendo los cargos de prior de la comunidad entre 1988 y 1992, director de formación de 1988 a 1998 y maestro de profesos desde 1992 hasta 1998. Además, en la archidiócesis de Trujillo, desempeñó el rol de vicario judicial durante casi una década, desde 1989 hasta 1998, y fue profesor de derecho canónico en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.

El papa León XIV agradeció al pueblo de Chiclayo por apoyarlo en su labor pastoral | América TV

Su saludo a Chiclayo

El papa León XIV, durante su presentación, envió un mensaje cargado de emotividad al recordar su vínculo con el Perú, país donde desarrolló una parte significativa de su labor pastoral.

En su primer discurso como líder de la Iglesia católica, destacó su conexión con la diócesis de Chiclayo, lugar que marcó profundamente su trayectoria y donde fue obispo. Desde Roma, expresó: “Un saludo de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.