Un grave accidente de tránsito ocurrió en la mañana de este 8 de mayo en la región La Libertad. Al menos catorce trabajadores de la minera Poderosa resultaron heridos y en estado de shock cuando el bus interprovincial de la empresa Línea, que los transportaba desde Pataz hacia Trujillo, sufrió un severo despiste en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad.
El vehículo volcó a unos 500 metros de la carretera, a la altura de las peligrosas curvas de Shorey, antes de ingresar al sector conocido como La Variante, una zona de alto riesgo en la carretera que conecta Huamachuco con Trujillo. Como resultado de las vueltas de campana, al menos 14 ocupantes del bus interprovincial resultaron heridos, con lesiones moderadas y graves.
Tras el despiste, varias personas quedaron atrapadas dentro del vehículo, lo que motivó una rápida respuesta de los residentes locales y algunos viajeros que se encontraban en la zona y colaboraron en las labores de rescate.

Los heridos fueron atendidos por personal de salud, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y brigadas de Serenazgo de la municipalidad distrital de Quiruvilca. Los primeros auxilios fueron brindados en el lugar del accidente, y los heridos fueron trasladados de inmediato al Centro de Salud de Quiruvilca y a la Clínica San Pablo en la ciudad de Trujillo.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) La Libertad emitió un reporte de emergencia (N° 335 - 2025) sobre el incidente, informando que personal de salud y efectivos de la PNP se encuentran en el lugar de la emergencia, asistiendo a los afectados y trasladándolos a los centros de salud correspondientes. Además, el reporte destacó que la zona se encuentra sin señal telefónica, dificultando la comunicación directa en la región.
Hasta el momento, se desconocen las causas exactas del despiste, aunque las autoridades están evaluando la situación y se espera un pronunciamiento oficial por parte de la empresa transportista en las próximas horas.
Pataz envuelta en violencia
El accidente sufrido por los trabajadores de la minera Poderosa en Quiruvilca ocurre en un contexto marcado por la creciente violencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, donde el gobierno peruano ha suspendido la actividad minera por 30 días, como medida para combatir las bandas criminales que operan en la zona.
Esta decisión fue anunciada por la presidenta Dina Boluarte el 5 de mayo de 2025, en respuesta a una serie de eventos violentos que culminaron con el secuestro y asesinato de 13 trabajadores de un yacimiento aurífero de Poderosa en Pataz, un acto atribuido a grupos criminales vinculados a la minería ilegal.
La medida de suspensión, que afecta directamente a las operaciones de empresas mineras como Poderosa, tiene como objetivo facilitar la instalación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) en la región para enfrentar la amenaza de las mafias. Según la presidenta Boluarte, durante este periodo, también se procederá con la exclusión de los Reinfos suspendidos en toda la provincia, lo que impide que tanto las empresas formales como los mineros informales puedan seguir operando.
Esta decisión se toma en un momento crítico, ya que, en paralelo, las zonas mineras de La Libertad han sido escenario de diversos actos de violencia. En el caso de Pataz, además de los 13 asesinatos ocurridos recientemente, la violencia se ha intensificado, con varios ataques a concesiones mineras formales, entre ellas las de Poderosa, Horizonte, Marsa, Santa Bárbara y Caravelí. El general de la Policía Nacional reportó que, hasta principios de mayo, había 761 Reinfos suspendidos en la región, mientras que 530 permanecían vigentes, lo que refleja el nivel de caos en las actividades mineras debido a la inseguridad.