Calor, nubes y vientos sorpresivos: así estará el clima en Arequipa este jueves 8 de mayo, según Senamhi

Las temperaturas oscilarán entre los 10 °C y 21 °C, mientras que se esperan vientos fuertes, baja probabilidad de lluvia y niveles altos de radiación ultravioleta. Conoce el pronóstico completo

Guardar

El cambio climático ha modificado los patrones meteorológicos a nivel mundial y Arequipa no es la excepción. En los últimos años, la región ha experimentado alteraciones cada vez más frecuentes en su estado del tiempo, lo que hace indispensable consultar los reportes diarios. No es raro que en un mismo día se presenten cielos despejados en la mañana, lluvias dispersas por la tarde y una sensación de frío al anochecer.Con temperaturas variables, vientos cambiantes y niveles altos de radiación solar, la ciudad se enfrenta a una realidad meteorológica que exige mayor precaución por parte de los ciudadanos. Revisar el pronóstico diario del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se ha vuelto parte de la rutina para muchos arequipeños, especialmente en estos meses de transición estacional.

Pronóstico del clima para este jueves 8 de mayo

De acuerdo con el Senamhi, este jueves 8 de mayo, la ciudad de Arequipa registrará una temperatura máxima de 21 °C y una mínima de 10 °C, con una leve posibilidad de lluvias. La probabilidad de precipitación se estima en 16% durante el día y apenas 3% en la noche. Esto sugiere una jornada mayormente seca, aunque no se descartan lloviznas aisladas.
La nubosidad será del 19% en horas diurnas y disminuirá a un 6% por la noche, lo que favorecerá cielos parcialmente despejados. En cuanto al viento, se prevén ráfagas de hasta 35 km/h durante el día y una disminución a 15 km/h por la noche, lo cual podría generar sensación de frialdad en horas nocturnas. Además, el índice de radiación ultravioleta alcanzará el nivel 8, considerado muy alto, por lo que se recomienda el uso de bloqueador solar, sombrero de ala ancha y gafas.

Un clima árido y diverso según la altitud

El departamento de Arequipa presenta más de una docena de tipos de clima, que varían según la altitud y ubicación geográfica. En la ciudad capital, ubicada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, el clima es árido y templado, con poca humedad y temperaturas máximas que rara vez superan los 25 °C. Las lluvias son escasas, concentrándose sobre todo en febrero, el mes más lluvioso del año.Este clima seco permite jornadas soleadas durante la mayor parte del año, aunque el contraste térmico entre el día y la noche puede ser marcado. Las madrugadas suelen ser frías, incluso en estaciones cálidas, y la exposición solar directa incrementa la sensación de calor durante el mediodía.

De la costa a la cumbre: una geografía con climas extremos

La diversidad climática de Arequipa está influenciada por su compleja geografía. En el suroeste del departamento, cercano a la costa del océano Pacífico, domina un clima árido subtropical. En contraste, las zonas ubicadas al noreste, por encima de los 2,500 metros, presentan climas semiáridos a semisecos, con temperaturas más frías y menor humedad, especialmente en invierno y primavera.Por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, el clima se vuelve semiseco, semifrígido y con inviernos secos, ideal para actividades agrícolas andinas. Finalmente, en las zonas más altas, como los alrededores de los volcanes que superan los 5,000 metros, se experimenta un clima glaciar, con bajas temperaturas constantes y una alta incidencia de precipitaciones en forma de nieve o granizo.

Perú y sus 38 climas

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.