La Defensoría del Pueblo saludó este jueves la elección del cardenal estadounidense Robert Prevost, nacionalizado peruano, como nuevo papa de la iglesia católica, ahora bajo el nombre de León XIV. En un comunicado oficial, la institución expresó su esperanza en que el pontificado del nuevo líder religioso represente un compromiso activo con los sectores históricamente marginados.
“Nos encontramos llenos de júbilo por importante designación de un peruano, conocedor de la labor denodada de nuestra institución defensorial. Su amor a Dios y a nuestro país define su vida dedicada al servicio de los más necesitados”, se lee en la misiva pública.
“El papa León XIV encarna una identidad profundamente latinoamericana: con raíces españolas y francesas, y una vida marcada por cuarenta años de compromiso, vivencias y cercanía con nuestra América Latina, especialmente con el Perú”, continúa.
La entidad saludó el “mensaje de cercanía con los más vulnerables” llevado por el nuevo pontífice e invocó a que se centre en la “defensa de quienes han sido históricamente excluidos: los pueblos originarios, las mujeres, los niños, las niñas y los adolescentes y todos aquellos que han debido abandonar sus hogares en busca de un futuro mejor”.
“Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la dignidad humana y nos sumamos a las voces del continente que ven en el nuevo Papa una oportunidad para fortalecer los lazos de unidad, solidaridad y paz en el mundo”, anotó.

También indicó que esta “importante designación de un peruano”, conocedor de la labor de la institución, “representa un hito espiritual para millones de fieles en el mundo”.
Previamente, la presidenta Dina Boluarte había mencionado que Prevost obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país, “donde entregó gran parte de su vida religiosa al servicio de los más humildes”.
“En nuestras tierras sembró esperanza, caminó junto a los más necesitados y compartió las alegrías de nuestro pueblo”, dijo en una alocución sobre León XIV al celebrar “un momento histórico para el Perú y el mundo”.
“Este hito marca no solo la primera vez que un estadounidense asciende al trono de San Pedro, sino la primera ocasión en que un peruano, con más de 20 años de servicio en nuestra tierra, lidera la iglesia católica como sumo pontífice”, expresó Boluarte.

“Querido papa, que Dios lo guíe y que su ejemplo y enseñanzas nos lleven por el camino de la paz y la reconciliación en el Perú y en el mundo”, declaró. Finalmente, la mandataria afirmó que “Dios ama al Perú” y lanzó vivas por León XIV.
Elección
El anuncio fue recibido por decenas de miles de personas, entre fieles, peregrinos, religiosos y numerosos turistas, que abarrotaron los aledaños vaticanos y llegaron a la plaza de San Pedro para vivir el momento, estallando de alegría desde que vieron la humareda blanca.
Entre la gente, numerosas banderas de todo el mundo, como España, Brasil, Argentina, Colombia o Chile. Toda el área estuvo protegido por un importante protocolo de seguridad, llegando incluso a cerrar una parte de la Plaza Pío XII, la que precede a la de San Pedro.
Antes de que el protodiácono Dominique Mamberti anunciara el ‘Habemus papam’, se desplegó a los pies de la basílica vaticana un piquete de honor de guardias suizos y gendarmes.
León XIV será el 267 pontífice de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril con 88 años de edad. Su elección se produce además en pleno Jubileo o Año Santo convocado por Francisco y que deberá clausurar el 6 de enero de 2026.
Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote, y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.
En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano. Precisamente, tras su nombramiento en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú.