¿Qué ocurrirá con el actual aeropuerto Jorge Chávez cuando se inicien operaciones en el nuevo terminal aéreo?

Desde Lima Airport Partners (LAP) informaron a la ciudadanía sobre qué pasará con el terminal de la avenida Elmer Faucett desde la medianoche del 31 de mayo

Guardar
Actual aeropuerto Jorge Chávez funcionará
Actual aeropuerto Jorge Chávez funcionará hasta el 31 de mayo. | Andina

Tras darse a conocer que la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuyo ingreso está ubicado en la avenida Morales Duárez, en el Callao, será el próximo domingo 1 de junio, varias interrogantes saltaron a la palestra, entre ellas, ¿qué pasará con la actual terminal aérea?

Desde Lima Airport Partners (LAP) informaron a la ciudadanía que, desde el sábado 31 de mayo, a la medianoche, el que pasará a conocerse como el antiguo Jorge Chávez dejará de funcionar y todas sus operaciones aeroportuarias se trasladarán al nuevo aeropuerto.

“El fin de las operaciones en el terminal de Faucett se ha programado para las 11:59 p. m. del sábado, 31 de mayo, momento en el que iniciará el proceso de transferencia al nuevo aeropuerto de Morales Duárez”, se informó a través de las redes sociales.

“Este proceso durará aproximadamente 12 horas, periodo durante el cual no habrá servicios aeroportuarios. Para garantizar la seguridad de esta transición, estamos coordinando todos los detalles junto a las autoridades, las aerolíneas y demás actores del servicio aeroportuario”, continúa la publicación.

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez será
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez será inaugurado el 1 de junio. | LAP

¿Qué ocurrirá con sus instalaciones?

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará sus operaciones con una infraestructura moderna y equipos de última tecnología, con los cuales se espera marcar un hito en los sectores aerocomercial y turístico no solo en Perú, sino en la región.

Este terminal aéreo, que espera recibir a más de 30 mil viajeros en su primer año de funcionamiento, no funcionará de forma independiente, sino que podría recibir apoyo de las instalaciones del aeropuerto ubicado en la avenida Elmer Faucett.

De acuerdo a Juan José Salmón, gerente general de LAP, el área destinada actualmente al estacionamiento de aeronaves en el Aeropuerto Jorge Chávez continuará siendo utilizada para tareas de mantenimiento, así como para acoger aeronaves que permanezcan estacionadas por largos períodos.

Asimismo, zonas como la terminal, que incluyen la torre de control y el área de check-in, tampoco serán destruidas. Se optará por diversas opciones para reconfigurarlas y aprovechar sus espacios.

Entre ellas destacan la creación de oficinas logísticas, espacios comerciales, centros de salud y áreas educativas, todo con el objetivo de sacar el mayor provecho a la infraestructura existente.

“También hay un tema muy interesante que ha surgido los últimos días, empresas logísticas muy grandes de China interesadas en usar al aeropuerto como un pequeño hub”, indicó Salmón para RPP.
Varios espacios del antiguo terminal
Varios espacios del antiguo terminal Jorge Chávez no dejarán de ser usados a finales de mayo. - Crédito Andina/Jhonel Rodríguez Robles

Sin Migraciones por un tiempo

El nuevo aeropuerto Jorge Chávez no contará con una oficina importante. Según el superintendente nacional de Migraciones, Armando García, no se podrá realizar trámites de pasaporte en esta terminal aérea.

Trascendió que este servicio no fue considerado en la primera etapa del proyecto, por lo que la falta de oficina de Migraciones será subsanada próximamente, a más tardar, cuando se inaugure la siguiente fase del terminal aéreo, programada para el 2026.

Mientras se implementa la mencionada oficina dentro del nuevo aeropuerto, todos los viajeros podrán tramitar su pasaporte en la sede central de Migraciones, ubicada en el distrito de Breña.

Para que el servicio no se sature desde el 1 de junio, se mantendrá la atención permanente durante las 24 horas del día. De esta forma, se busca garantizar que los ciudadanos puedan continuar realizando sus gestiones de pasaporte sin inconvenientes.

“Los ciudadanos deben tener presente que si desean renovar su pasaporte deberán acudir a las oficinas autorizadas de Migraciones, pero ya no en el nuevo aeropuerto (cuyo único ingreso es por la avenida Morales Duárez)”, dijo Paulo Ostolaza, jefe zonal de Migraciones del Callao.