Nuevo espectáculo en el juicio contra Pedro Castillo: Betssy Chávez explota y jueza manda a callar a su abogado

La expremier interrumpió el interrogatorio a la congresista Vivian Olivos para criticar al fiscal y la testigo, mientras su abogado Raúl Noblecilla fue reprendido por la magistrada Norma Carbajal tras cuestionar su autoridad.

Guardar
Nuevo incidente en el juicio contra Pedro Castillo. Video: Justicia TV

Ya es usual. En la sesión de hoy martes 6 de mayo del juicio oral contra el golpista expresidente Pedro Castillo se registró un nuevo incidente. En esta ocasión el espectáculo no fue protagonizado por el exmandatario, sino por la expremier Betssy Chávez.

Durante el interrogatorio a la congresista fujimorista Vivian Olivos, Betssy Chávez intervino para quejarse de las objeciones que planteaba el fiscal ante las preguntas que formulaban las defensas de los acusados. También reclamó por las respuestas vagas y poco precisas de la parlamentaria, que ante ciertas consultas decía no recordar.

“Para que ustedes tengan conocimiento, hay tres funciones en el Congreso...”, empezó la exjefa del gabinete, a lo que la jueza suprema Norma Carbajal le pidió que no haga alegaciones. “Pero la fiscalización es una de las funciones del congresista de la República y no puede decir que simplemente ella no recuerda. Eso es un absurdo y un insulto a toda la ciudadanía”, continuó.

“Estamos en pleno interrogatorio, sobre eso estamos pidiendo (que sean las intervenciones) y usted (Betssy Chávez) hace una alegación que no tiene nada que ver”, recriminó la jueza suprema.

Inmediatamente, el abogado de la expremier, Raúl Noblecilla, le pidió la palabra a la doctora Norma Carbajal, haciendo hincapié en la condición de “provisional” de su cargo como jueza suprema.

“Usted debe exhortar al fiscal a no interrumpir, así como nos ha ido exhortando a los abogados de la defensa. Le pido más celeridad a este contrainterrogatorio, pero no se trata de recomendar. Se trata de exhortar. Señor fiscal, si no sabe las técnicas, pues...”, reclamaba, pero la magistrada lo detuvo.

La jueza Norma Carbajal le exigió a Noblecilla que se dirija con respeto a la Sala, pero el abogado insistió en que se le deje terminar su reclamo. “Señor, por favor, guarde silencio”, demandó. “Si usted tiene una opinión, es respetable, pero se dirige con propiedad al tribunal”.

Finalmente, tuvo que mediar el presidente de la Sala Suprema Penal Especial, el juez supremo José Neyra Flores, para zanjar el incidente y que se prosiga con el interrogatorio a la congresista Vivian Olivos.

Betssy Chávez y su abogado
Betssy Chávez y su abogado Raúl Noblecilla protagonizan incidente en el juicio contra Pedro Castillo. Foto: Poder Judicial

Interrogatorio accidentado

Sumado a la aparente falta de voluntad de la parlamentaria Vivian Olivos para declarar en el juicio contra Pedro Castillo, algunas preguntas formuladas por los abogados no aportaban al objetivo del proceso: el esclarecimiento de los hechos.

Por ejemplo, Raúl Noblecilla consultó a Olivos si había sido condenada por falsificación de documentos. Es sabido que efectivamente fue sentenciada por ese delito. Según el abogado, invocó ese antecedente para demostrar que el testimonio podría no ser fiable, pero no llegó a algún lugar.

En otro punto, el abogado de la expremier le preguntó a la parlamentaria a qué bancada pertenece. Ella respondió: “A la mejor bancada, Fuerza Popular”. Noblecilla alegó que esa contestación era una falta de respeto.

Olivos se presentó en el
Olivos se presentó en el juicio contra Pedro Castillo. Contó que se obstaculizó su ingreso al Parlamento. | Congreso

Finalmente, Noblecilla sí obtuvo una respuesta de Vivian Olivos que podría poner en duda el testimonio que brindó. Ante la interrogante del abogado, la parlamentaria reconoció que llamó “terroristas” y “corruptos” a Pedro Castillo y Betssy Chávez. Ello demostraría una animadversión.

Con la participación de Vivian Olivos finalizó la presentación de testigos. Ahora, el juicio oral entra en la etapa de prueba documental.

Pedro Castillo sancionado

Al inicio de la audiencia, se dejó constancia de la presencia de Pedro Castillo en la sala. No se tomó sus generales de ley debido a que el tribunal lo sancionó ante las constantes faltas de respeto e impertinencias.

A comparación de ocasiones anteriores, en esta oportunidad, ni la defensa pública de Castillo ni él insistieron para que se le dé el uso de la palabra.