
El macabro hallazgo de los cadáveres de 13 agentes de seguridad en el interior de una mina, propiedad de la empresa Poderosa en Pataz, Trujillo, ha generado un nuevo enfrentamiento entre el gobierno de Dina Boluarte, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público.
En sus primeras declaraciones, luego que se confirmara el asesinato de los trabajadores mineros, la presidenta Dina Boluarte señaló que presunto autor intelectual del crimen, un delincuente conocido como alias ‘cuchillo’ fue detenido en el 2023 y liberado por los fiscales
“Probablemente, quien haya liderado este brutal asesinato es el denominado delincuente ‘Cuchillo’, que en el año 2023 fue capturado por nuestra Policía Nacional y fue liberado por el Ministerio Público”, declaró. Después se confirmó que alias ‘cuchillo’ huyó hacia Colombia en un vuelo comercial.
Sin embargo, el Ministerio Público desmintió esta información. En una entrevista con Exitosa, Luis Guillermo Bringas, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, señaló que en su jurisdicción no tienen información sobre la presunta detención de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como Cuchillo.
“Con respecto a lo dicho por la presidenta, he dispuesto que se averigüe en La Libertad si esto es cierto y la información que me dan es que en La Libertad nunca fue detenido una persona llamada ‘Cuchillo’”, indicó.
El funcionario señaló que la detención de alias ‘Cuchillo’ habría ocurrido en Casma, otro distrito, por lo que la información que dio la presidenta fue “inexacta”.
Además, precisó que, hasta el momento, no se ha logrado la captura de ningún sospechoso por el asesinato de los 13 trabajadores, quienes estaban a cargo de la seguridad de una empresa vinculada a la minera Poderosa. Esta declaración contradice lo informado previamente por las autoridades policiales y el premier Gustavo Adrianzén, quienes habían anunciado la detención de un hombre presuntamente involucrado en la masacre.
De acuerdo con el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, al detenido se le habría encontrado un arma de fuego que, según se indicó, pertenecía a uno de los trabajadores asesinados.
No obstante, la Fiscalía aclaró que aún queda mucha información por verificar y señaló que la detención no tiene relación con el crimen ocurrido en Pataz.
“No tenemos personas detenidas”, aclaró el funcionario en una conferencia de prensa.
Asimismo, un funcionario de la morgue de Trujillo pidió que se incremente el presupuesto a la institución cuando fue abordado por los medios de comunicación.
El perfil de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias Cuchillo
Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como Cuchillo, es un criminal con un largo historial de violencia, extorsión y asesinato. Su nombre ha vuelto a cobrar relevancia tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, región La Libertad, un crimen que ha sacudido al país y puesto de manifiesto la creciente inseguridad en las zonas mineras. Según fuentes oficiales, Cuchillo habría liderado el ataque, lo que ha desencadenado una serie de medidas por parte del Gobierno para frenar la violencia en estas áreas.

Rodríguez Díaz no es un desconocido para las autoridades. En 2014, fue detenido en Trujillo como parte de la banda criminal Los Chuckys, conocida por cometer extorsiones y robos, y por su macabra costumbre de utilizar máscaras del personaje de terror Chucky. En 2023, su captura en Casma, Áncash, lo vinculó a otro asesinato de trabajadores mineros, en este caso, 10 víctimas de la minera Poderosa.
A pesar de sus múltiples detenciones, Cuchillo ha seguido siendo un actor clave en el crimen organizado, especialmente en las regiones donde la minería ilegal y las disputas entre bandas criminales son frecuentes. Su historial resalta las falencias del sistema judicial y penitenciario, incapaz de frenar su regreso al crimen.