Arequipa con clima cambiante este martes 6 de mayo: Senamhi pronostica ráfagas de viento, nubosidad y alta radiación

Durante esta jornada se esperan variaciones notables en la sensación térmica y posibles afectaciones en la salud por la exposición solar, en medio de una temporada marcada por la inestabilidad atmosférica

Guardar

El clima no solo sirve para decidir si salir con paraguas o con bloqueador solar. En realidad, es un insumo vital para actividades clave como la agricultura, el transporte, la salud pública y la gestión de riesgos ante desastres. En los últimos años, con los efectos del cambio climático cada vez más notorios, el monitoreo meteorológico se ha vuelto más importante que nunca. Fenómenos como lluvias inesperadas, olas de calor o heladas intensas pueden alterar la rutina de millones de personas, especialmente en regiones como el sur del Perú.

En este contexto, conocer cómo se comportará el tiempo este martes 6 de mayo en la región de Arequipa resulta fundamental. Esta zona, conocida por su clima seco y templado, ha registrado en los últimos meses variaciones que afectan tanto a sus zonas urbanas como rurales. La radiación solar extrema, los cambios de temperatura y los vientos fuertes son factores que los ciudadanos deben considerar para planificar sus actividades diarias.

Pronóstico del clima para Arequipa este martes 6 de mayo

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este martes Arequipa registrará una temperatura máxima de 20 °C y una mínima de 10 °C. Aunque las lluvias no serán intensas, existe una probabilidad del 16% de precipitaciones durante el día y del 5% en la noche, por lo que no se descarta una ligera llovizna en algunas zonas.

El majestuoso Misti bajo un
El majestuoso Misti bajo un cielo azul, fiel compañero del clima arequipeño

La nubosidad se mantendrá alta, con un 77% durante el día y un 71% por la noche, lo que generará una sensación térmica más baja. Además, las ráfagas de viento podrían alcanzar los 33 km/h en horas diurnas y los 11 km/h por la noche, lo que podría afectar a quienes se movilizan en vehículos ligeros o motocicletas.

Radiación UV y recomendaciones

Uno de los aspectos más relevantes para este martes será el nivel de radiación ultravioleta (UV), que alcanzará un índice de 7, considerado alto. Este valor implica un riesgo moderado de daño en la piel y los ojos, por lo que se recomienda el uso de bloqueador solar, lentes con protección UV, sombreros de ala ancha y ropa ligera de manga larga.

A pesar de que el cielo estará mayormente nublado, los rayos solares pueden atravesar las nubes y causar daños si no se toman las precauciones adecuadas. El Senamhi aconseja evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades dermatológicas.

Características del clima en Arequipa

Caretur Arequipa demanda una mayor
Caretur Arequipa demanda una mayor diversificación en la promoción turística del país - Crédito: Andina

Arequipa, ubicada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, presenta un clima árido y templado, con escasa humedad durante casi todo el año. Las temperaturas suelen oscilar entre los 10 y 25 grados Celsius, y las lluvias son esporádicas, concentrándose principalmente en los meses de verano, especialmente en febrero.

En la ciudad de Arequipa, el calor del día suele contrastar con noches frías. Esta variación térmica es típica de las regiones de altura, donde la radiación solar intensa durante el día no se traduce en temperaturas cálidas por la noche. A esto se suma que la atmósfera es más delgada, lo que aumenta la exposición a la radiación UV.

¿Cómo es el clima en Perú?

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.