Toque de queda en Pataz: PNP enviará más de mil policías para hacer cumplir medida impuesta por Dina Boluarte

El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, detalló sobre el rol que cumplirán los agentes del orden en la provincia de La Libertad controlada por la minería ilegal

Guardar
Dina Boluarte declaró el toque de queda en Pataz desde las 6:00 p. m. hasta las 6:00 a. m. | TV Perú

La violencia desatada por bandas criminales vinculadas a la minería ilegal en la provincia de Pataz, región La Libertad, alcanzó un nuevo nivel de horror el pasado 4 de mayo, cuando fueron encontrados los cuerpos sin vida de 13 trabajadores de la empresa minera R\&R, contratista de la minera Poderosa.

Las víctimas, secuestradas el 26 de abril, fueron halladas maniatadas y ejecutadas dentro de un socavón, en un acto atribuido a sicarios asociados con actividades ilegales en la zona, que está bajo la jurisdicción del gobernador regional César Acuña, también líder del partido político Alianza Para el Progreso (APP).

Ante este trágico suceso, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció a través de una conferencia medidas extraordinarias para restablecer el orden y enfrentar la creciente ola de criminalidad.

Entre las disposiciones más destacadas se encuentra la implementación de un toque de queda en el distrito de Pataz, que restringirá el libre tránsito desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., con el objetivo de reducir la actividad de grupos delictivos durante la noche.

Además, se ha dispuesto la suspensión de todas las actividades mineras en la provincia por un plazo inicial de 30 días, prorrogable según la evolución de la situación. Las Fuerzas Armadas tomarán el control total de la zona minera, con el respaldo de un gran número de efectivos policiales, incluyendo unidades especializadas en crimen organizado y operaciones de inteligencia.

La mandataria también solicitó al Congreso facultades legislativas para tipificar comoterrorismo urbanolos actos perpetrados por estas organizaciones criminales, con el fin de fortalecer el marco legal y permitir una respuesta más efectiva del Estado.

Dina Boluarte declaró toque de
Dina Boluarte declaró toque de queda en Pataz. (Foto: Presidencia del Perú)

Más de mil policías rumbo a Pataz

Ante las nuevas medidas declaradas por la mandataria para recobrar el control de la zona minera en Pataz, se necesitará un desplazamiento importante de miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Al respecto, el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, informó que serán trasladados más de 1.000 agentes para apoyar con el correcto desarrollo del toque de queda, entre otras medidas dispuestas para combatir la minería ilegal y la criminalidad.

En rueda de prensa en Palacio de Gobierno junto a la jefa del Estado, Zanabria Angulo anunció que habrá en Pataz un despliegue de dos equipos élite de la Policía Nacional. Su misión será la localización y captura de los autores de los crímenes.

Estos equipos especializados pertenecen al Grupo Especial contra el Crimen Organizado y a las divisiones de Investigación de Secuestros y Extorsiones, así como de Investigación de Homicidios de la Dirincri-PNP.

Respecto al secuestro y posterior asesinato de los 13 trabajadores, el comandante general de la PNP señaló que tuvieron conocimiento del hecho el lunes 28 de abril a través de medios informales y redes sociales.

No obstante, añadió que el martes 29 se ordenó el despliegue de efectivos policiales para la búsqueda de los trabajadores secuestrados y se ingresó a los socavones “Pantera” y “Galeno”, sin obtener resultados positivos.

“Las bocaminas se convierten en ramales que se extienden por más de 3 kilómetros y había lugares que no se podía ingresar porque habían sido volados por los criminales”, acotó.
Más de mil efectivos de
Más de mil efectivos de la PNP serán trasladados a Pataz para hacer respetar las acciones dispuestas por el gobierno.

De fiesta en el Hotel Bolívar

En la víspera, el jefe de la PNP fue duramente criticado tras la revelación de un vídeo en el que se le observa celebrando, en compañía de amigos, en el Hotel Bolívar, en el Centro de Lima, la noche del miércoles 30 de abril, justo cuando los 13 trabajadores se encontraban secuestrados.

En las imágenes, reveladas por Panorama, dominical de Panamericana Televisión, muestran al Víctor Zanabria en el bar del establecimiento hotelero en lo que parecía una fiesta de cumpleaños.

La autoridad, quien vestía un polo verde y pantalón gris, no se encontraba solo, sino que estaba en compañía de la fiscal de Lima Norte, Nélida Torres Sánchez, y otros exfiscales de la misma jurisdicción.