Macabro hallazgo en Piura: Agricultores encuentran cuerpo golpeado de ingeniero flotando en canal Seminario

Según el informe médico-legal, el cadáver de César Vilela Calle presentaba heridas en espalda, cabeza y manos. Vilela era un docente reconocido en Senati y otras instituciones educativas de la región

Guardar

El cuerpo sin vida de César Vilela Calle (63), ingeniero industrial y docente del Senati, fue hallado el viernes 2 de mayo en el canal Seminario, ubicado cerca del centro poblado Chatito, en el distrito de La Arena, en la región Piura. El cadáver fue encontrado por un grupo de agricultores de la zona alrededor de las 16:00 horas. Los agricultores inicialmente pensaron que se trataba de un niño, pero al rescatarlo, confirmaron que se trataba de un adulto. El cuerpo estaba flotando en las aguas del canal, y los agricultores alertaron inmediatamente a las autoridades.

Según la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Catacaos, el caso fue asumido por la fiscal Karina Castro. Tras las diligencias iniciales, el Fiscal Adjunto Marco Meca fue el encargado de llevar a cabo la necropsia de ley. El informe médico-legal indicó que el cuerpo presentaba golpes en la espalda, a la altura de los pulmones, y en la cabeza, así como orificios en las manos. La necropsia concluyó que la causa de su muerte fue inmersión (ahogamiento), aunque las contusiones en el cuerpo dejaron abierta la posibilidad de que haya sido víctima de una agresión antes de ser sumergido.

El Ministerio Público sigue investigando las circunstancias que rodearon la muerte del ingeniero, quien trabajaba como docente en el instituto Senati en Piura y en varias instituciones educativas como el Instituto de Educación Superior Alas Peruanas y la Universidad César Vallejo (UCV). Vilela vivía en la Urb. Los Bancarios en Piura y era ampliamente reconocido en la región tanto por su trabajo docente como por su formación profesional en ingeniería industrial.

El canal Seminario, donde fue encontrado el cuerpo, es una zona conocida por su actividad agrícola. El lugar es utilizado principalmente por los agricultores para el riego de los cultivos, pero no se sabe con certeza cómo Vilela llegó hasta allí, ya que la ubicación del canal está relativamente apartada de zonas residenciales.

Los investigadores también están tratando de determinar si el ingeniero fue arrojado al canal desde algún otro lugar o si la muerte ocurrió de otra forma. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Catacaos continúa con las investigaciones y se espera que las próximas diligencias permitan esclarecer el hecho.

Líneas de emergencia PNP

La cifra de homicidios ha ido creciendo progresivamente en el Perú durante los últimos años. En los dos primeros meses de 2025, se han registrado 368 homicidios, mientras que en 2018 fueron 111 en el mismo periodo, según el Sistema de Información de Defunciones. Pese a este incremento, las cifras están lejos de las de Ecuador, donde en enero hubo 781 homicidios, y más aún de Colombia, donde en los dos primeros meses de 2025 se registraron 1.990.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar una respuesta rápida ante delitos como la extorsión, el Gobierno de Perú ha lanzado la Central 111 de la Policía Nacional. Este servicio gratuito y confidencial está disponible las 24 horas del día, permitiendo a las víctimas denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. A través de esta central, los ciudadanos también pueden enviar pruebas como audios y videos para respaldar sus denuncias, facilitando la intervención de las autoridades.

Además de la Central 111, existen otros canales de contacto para reportar casos de extorsión y recibir ayuda. La Línea 1818 está habilitada como emergencia para denunciar estos delitos, mientras que el celular 942841978 ofrece un contacto directo para casos de extorsión. Las comisarías de cada distrito también son puntos de denuncia, y los Departamentos de Investigación Criminal (Depincri) cuentan con unidades especializadas en extorsión para abordar estos delitos con mayor profundidad.

Otros números de emergencia:

  • Cuerpo General de Bomberos: 116
  • Centro de Emergencia Mujer: 100
  • SAMU (Atención Móvil de Urgencias): 106
  • Hospital Nacional de Emergencias: 113

<br>