Juan Luis Cipriani está desacreditado para seguir en el colegio cardenalicio por denuncia de abuso sexual, afirma Pedro Barreto

El cardenal Pedro Barreto afirmó que la sanción por abuso sexual impuesta por el papa Francisco a Cipriani desacredita su idoneidad para continuar en este órgano de la Iglesia

Guardar
Fuente: DW en Español

El cardenal peruano Pedro Barreto, presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, afirmó este sábado que la presencia de su homólogo Juan Luis Cipriani en la antesala del cónclave ha generado molestia en el Vaticano, ya que fue sancionado por el papa Francisco debido a una denuncia de abuso sexual.

Durante una entrevista con la cadena internacional Deutsche Welle (DW Español), una periodista le preguntó sobre el pronunciamiento de la organización Bishop Accountability, que pidió a la Santa Sede prohibir la participación de Cipriani en las congregaciones generales, dado que enfrenta restricciones disciplinarias que incluyen el exilio de su país natal, la prohibición de llevar símbolos cardenalicios y hacer declaraciones públicas.

“Sí, ha habido una actitud, yo diría, de respeto, pero lamentamos este tipo de acontecimientos que lógicamente desacreditan su idoneidad para estar en el colegio cardenalicio, cuando ha habido una información, una decisión del Santo Padre”, señaló Barreto.

Recalcó que, aunque no participará en el cónclave que comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina debido a haber superado los 80 años, mantiene una postura esperanzada y espiritual sobre el proceso de elección del nuevo papa.

Bishop Accountability pidió a la
Bishop Accountability pidió a la Santa Sede prohibir la participación de Cipriani en las congregaciones generales, debido a las restricciones disciplinarias que enfrenta

“Tampoco debemos distraernos del objetivo fundamental que es cumplir la voluntad de Dios. Estoy seguro de que Dios ya ha elegido al sucesor del papa Francisco. Ahora debemos pedir por los cardenales electores. Yo no voy a participar porque ya he pasado la edad de 80 años, pero pedir por ellos para que estén en sintonía con Dios, que ya ha elegido al sucesor de Pedro”, agregó.

A pesar de la sanción penal impuesta por Francisco, Cipriani fue visto con sus paramentos de cardenal en la basílica de Santa María la Mayor, donde más de un centenar de purpurados rezaron ante la tumba del pontífice. También acudió a una reunión donde se discutieron temas cruciales para el futuro de la Iglesia, como la evangelización, los abusos y las cualidades deseadas en el próximo pontífice.

A través de un comunicado publicado en su sitio web, la codirectora de Bishop Accountability, Anne Barrett, sostuvo que el purpurado no debería ser incluido en estos encuentros, pues su presencia envía un “mensaje equivocado” sobre la postura de la Iglesia frente a la pederastia, una problemática que Francisco enfrentó durante su pontificado.

“Su participación se burla de la declaración de los cardenales sobre la supuesta importancia del problema de los abusos. Garantiza a los obispos abusadores el continuo apoyo de sus colegas, al tiempo que envía un mensaje preocupante a las víctimas de abusos. Reaviva la inquietante idea de que la Iglesia es más segura para el clero acusado que para los niños”, se lee en el comunicado.

Juan Luis Cipriani llegó al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Canal N

“Dadas las claras sanciones del papa, ¿por qué el Vaticano le permite ahora ayudar a planificar el próximo cónclave? (...) Si el castigo impuesto por el propio Papa por la agresión sexual de un cardenal a una menor no constituye un impedimento legítimo, ¿qué lo constituye?”, cuestionó.

La víctima de Cipriani, cuya identidad se mantiene en el anonimato, declaró este jueves al diario El País sentirse indignado por la falta de acción de la Santa Sede ante lo que considera una “violación” de las restricciones impuestas. “El mensaje es que se murió el Papa y regresa la fiesta (...) es indignante verlo vestido de cardenal, como ignorando toda sanción que ha recibido, y que él mismo ha firmado. Se está burlando de la Iglesia”, señaló.

“Me parece increíble que con la muerte del papa se cree un vacío tal que esta persona hace y deshace como si estuviera en su casa, cuando supuestamente está castigado, y se mueve con un protagonismo insólito. Es como que ahora que no hay papa, es tierra de nadie y él hace lo que le da la gana”, agregó al mencionar que el Vaticano puede abrirle un proceso canónico para que finalmente asuma las consecuencias.

A pesar de dichas sanciones,
A pesar de dichas sanciones, Cipriani apareció en eventos oficiales previos al cónclave, lo que ha sido criticado por organizaciones y por su víctima, quien calificó su aparición como una burla a la Iglesia

Respuesta del Vaticano

La Santa Sede ha reconocido que la presencia del cardenal peruano ha generado un escándalo previo al cónclave, pero no especificó si tomará medidas por posibles actos de desobediencia a Francisco.

El portavoz Matteo Bruni, quien fue consultado al respecto durante tres días, indicó que todos los purpurados pueden participar en las congregaciones generales y que no hay información adicional sobre el caso de Cipriani.

“Sí, se ha conocido. Si no se ha tomado ninguna decisión sobre este tema, cada uno deberá sacar sus propias conclusiones”, concluyó. El País intentó contactarlo a través de su secretario, pero no obtuvo respuesta.