Parrillada por el Día del Trabajo en Loreto deja 132 intoxicados: hay 3 gestantes entre los afectados

Seis personas fueron trasladadas de urgencia al centro de salud local, entre ellas tres mujeres gestantes, una niña y dos adultos, quienes permanecen bajo observación médica

Guardar
Una parrillada celebrada en Loreto por el Día del Trabajador dejó a 132 personas intoxicadas, incluyendo a tres mujeres gestantes. Los afectados presentaron síntomas graves, lo que llevó a la evacuación de emergencia de varios de ellos. | Fuente: RPP.

Una parrillada organizada en Loreto para celebrar el Día del Trabajador resultó en al menos 132 personas intoxicadas, entre ellas tres mujeres gestantes que presentaron complicaciones debido a una infección intestinal bacteriana.

La emergencia ocurrió en el distrito de Inahuaya, en la región Ucayali, donde los asistentes comenzaron a sufrir síntomas severos poco después del evento.

La Red de Salud Ucayali-Contamana informó que seis de los afectados fueron evacuados de emergencia debido a la gravedad de su estado, entre ellos las tres mujeres gestantes, además de otros dos adultos y una niña. Los afectados reportaron síntomas como vómitos, dolor de cabeza y diarrea, lo que alertó a las autoridades locales y a los equipos de salud.

Afectados por la intoxicación masiva
Afectados por la intoxicación masiva fueron evacuados de emergencia tras consumir alimentos durante una parrillada organizada en Loreto para celebrar el Día del Trabajador. Foto: Municipalidad Distrital de Inahuaya - Gestión 2023-2026

El Ministerio Público ya inició una investigación para esclarecer las causas de esta intoxicación masiva. En tanto, el caso ha generado gran preocupación en la comunidad fronteriza entre Loreto y Ucayali.

Afectados presentan infección estomacal

Los hechos se registraron la noche del 1 de mayo, a las 10:40 p.m., cuando se reportaron los primeros intoxicados a causa de lo consumido durante la parrillada. A medida que pasaban las horas, el número de afectados aumentó rápidamente, alcanzando los 132 intoxicados. De estos, seis fueron trasladados a centros médicos de urgencia debido a complicaciones relacionadas con la intoxicación.

La Red de Salud Ucayali-Contamana
La Red de Salud Ucayali-Contamana emitió un comunicado informando sobre las medidas tomadas para atender a los intoxicados y colaborar con la investigación de las causas del brote.

De acuerdo con los primeros diagnósticos, los pacientes presentaron una infección intestinal bacteriana y gastroenterocolitis aguda. Estos diagnósticos apuntan a que la causa de la intoxicación fue el consumo de alimentos contaminados, aunque se espera que la investigación arroje detalles más precisos sobre el origen del brote.

Para el viernes 2 de mayo, la Unidad Ejecutora de Salud de Ucayali-Contamana movilizó una brigada de personal médico y asistencial de las IPRESS 8 de Mayo y Pampa Hermosa para atender de manera inmediata a los afectados. Esta acción se realizó en coordinación con la Municipalidad Distrital de Inahuaya, que brindó apoyo logístico para el traslado y atención de las personas intoxicadas.

Hoy, sábado 3 de mayo, se desplegó una segunda brigada médica con el objetivo de continuar la atención y monitoreo de los pacientes afectados. Las autoridades informaron que se están cumpliendo todos los protocolos establecidos para casos de intoxicación masiva, y que los pacientes siguen recibiendo el tratamiento médico correspondiente.

Una niña fue evacuada junto
Una niña fue evacuada junto a otros afectados debido a las complicaciones de la intoxicación, que incluyeron síntomas como vómitos y dolor de cabeza. Foto: Municipalidad Distrital de Inahuaya - Gestión 2023-2026

La Red de Salud Ucayali-Contamana señaló que se están tomando todas las medidas necesarias para controlar la situación y evitar nuevos casos. Asimismo, se están llevando a cabo acciones de sensibilización sobre la importancia de la seguridad alimentaria en eventos públicos.

Hasta el momento, no se ha determinado con precisión cuáles fueron los alimentos o productos que causaron la intoxicación masiva. Aunque los primeros diagnósticos apuntan a una infección intestinal bacteriana, las autoridades aún investigan el origen exacto del brote.

¿Cuáles son los síntomas de intoxicación?

Los especialistas de Mayo Clinic definen la intoxicación como una lesión o incluso la muerte causada por la ingestión, inhalación, contacto o inyección de diversas sustancias, como medicamentos, productos químicos, venenos o gases.

Niños afectados  por la
Niños afectados por la intoxicación. Foto: Municipalidad Distrital de Inahuaya - Gestión 2023-2026

Muchas de estas sustancias son venenosas solo en altas concentraciones o dosis. Por ejemplo, algunos productos de limpieza son peligrosos si se ingieren, mientras que otros también pueden liberar vapores tóxicos.

Los síntomas de intoxicación pueden confundirse con los de otras afecciones, como convulsiones, intoxicación alcohólica o un accidente cerebrovascular. Entre los signos comunes de intoxicación por gases o productos químicos se incluyen:

  • Quemaduras o enrojecimiento alrededor de la boca y los labios
  • Fuertes dolores de cabeza
  • Pupilas dilatadas y ojos enrojecidos
  • Dificultad para respirar
  • Somnolencia
  • Confusión o estado mental alterado
  • Vómitos
  • Aliento que huele a sustancias químicas, como gasolina o solvente de pintura

Ante estos síntomas, es fundamental buscar atención médica inmediata para un diagnóstico y tratamiento adecuado.