Migraciones Perú incrementa la emisión de pasaportes a 100,000 mensual desde mayo y apertura nuevas oficinas

Con la apertura de nuevas oficinas y la ampliación de la capacidad operativa, Migraciones busca agilizar el proceso de emisión de pasaportes para ciudadanos que necesitan viajar urgentemente o visitar a sus familiares

Guardar
Migraciones anuncia emisión de 100 mil pasaportes al mes y nuevas oficinas | Video: RPP

A partir de mayo, el Perú aumentará la emisión de pasaportes, con una meta de entregar hasta 100,000 pasaportes mensuales, un incremento significativo respecto a los 60,000 que se entregaban previamente, así lo anunció Armando García Chunga, Superintendente Nacional de Migraciones Perú.

Durante una entrevista en RPP Noticias, el jefe de Migraciones señaló que esta medida surge en respuesta a la creciente demanda de pasaportes, ya que actualmente más del 10% de la población peruana vive en el extranjero, y muchos buscan viajar para estudiar, trabajar o visitar a sus familiares.

García Chunga detalló cómo se ha logrado este avance. Según dijo, en diciembre de 2022 la Superintendencia asumió un desafío importante debido al embalse producido por la pandemia, lo que afectó la emisión de pasaportes. Sin embargo, gracias a la mejora de los procesos operativos y la modernización de equipos, se lograron emitir casi un millón de pasaportes en 2023, y para este año se espera superar esa cifra.

Citas para pasaporte también deberán
Citas para pasaporte también deberán sacarse de forma presencial - Migraciones

Una de las mejoras clave en este proceso ha sido la ampliación de la capacidad operativa, lo que incluye no solo un aumento en el número de pasaportes, sino también una mejora en el sistema informático y los equipos utilizados tanto en las oficinas de atención al público como en los servidores internos. Esto ha permitido la emisión de 200,000 citas para mayo y junio, con 100,000 citas disponibles cada mes, lo que facilitará la atención a miles de ciudadanos en todo el país.

La Superintendencia ha implementado dos sistemas para la solicitud de citas: uno electrónico, a través de su página web, y otro presencial, en sus oficinas. Además, se mantiene habilitado la opción de solicitar el pasaporte en situaciones de emergencia, como viajes inmediatos, con solo dos días hábiles de anticipación, o incluso en el mismo aeropuerto, si es necesario.

El pasaporte electrónico peruano, que desde mayo de 2024 tiene una vigencia de 10 años, se considera uno de los más seguros, con más de 90 medidas de seguridad, lo que ha permitido al Perú estar exento de la visa Schengen para ingresar a Europa. Los ciudadanos también pueden obtener el pasaporte desde el nacimiento, con una vigencia de tres años para los niños, y luego renovarlo cada 5 años hasta los 18, y cada 10 años a partir de esa edad.

Apertura de nuevas oficinas de Migraciones

Una ciudadana extranjera realiza algún
Una ciudadana extranjera realiza algún trámite presencial en una de las ventanillas habilitadas en una sede de Migraciones en Lima. (Andina)

El proceso ha sido facilitado por la apertura de nuevas oficinas en diferentes regiones del país, como Ica, para evitar que los ciudadanos tengan que viajar largas distancias a Lima. Además, se ha incrementado la disponibilidad de citas en centros comerciales como Jockey Plaza, en el distrito limeño de Surco, donde la atención se extiende de lunes a domingo en los 19 módulos que se encuentran en el nuevo local.

Además, si el usuario no encuentra disponibilidad inmediata en la sede elegida, podrá programar su cita para una fecha próxima. “La persona puede agendar incluso para el día siguiente o para cuando mejor le convenga”, según mencionó Carlos Sernaqué, jefe zonal de Migraciones Lima, en otra entrevista.

Con estos avances, la Superintendencia de Migraciones se encuentra en camino de cumplir su objetivo de emitir más de un millón de pasaportes este año, aliviando la presión sobre el sistema y permitiendo que miles de peruanos puedan viajar para reencontrarse con sus seres queridos o cumplir con sus planes de estudio o trabajo en el extranjero.