Machu Picchu es clave: Estos son los 5 destinos turísticos más visitados del Perú en lo que va del 2025

Los ciudadanos de Chile se han posicionado como los visitantes que han llegado al país en mayor cantidad, con un total de 214 mil 995 personas

Guardar

Machu Picchu se sigue posicionando como el destino turístico más visitado del país. En el primer bimestre del 2025, llegaron 191 mil 351 visitantes, un incremento del 16,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De esta cantidad, el 63% eran extranjeros y el 37% nacionales.

Este no fue el único caso donde la concurrencia aumentó. De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), entre enero y febrero de 2025, varios lugares emblemáticos del país registraron importantes incrementos en su afluencia. También se destaca:

  • Explanada de Saqsayhuaman (135 mil 336 visitantes): En este caso, fue un 9,9% más que el anterior bimestre y 49,4% más que en el 2019. El 43,9% fueron extranjeros.
  • Reserva Nacional de Paracas (130 mil 856 visitantes)
  • Islas Ballestas (22 mil 775 visitantes).
  • Parque Arqueológico de Ollantaytambo (107 mil 093 visitantes)
  • Sitio Arqueológico de Pukapukara (100 mil 746 visitantes)
  • Complejo Arqueológico de Moray (97 mil 045 visitantes)
  • Centro Turístico Castillo de Chancay con (92 mil 741 visitantes).

Mincetur afirma que reactivando el turismo se promueve el conocimiento, la valoración del patrimonio, y genera oportunidades como alojamiento, gastronomía, guías turísticos, transporte, comercio y artesanía; afectando también la economía regional y loca.

¿Dónde comprar entradas?

Para coprar entradas a Machu Picchu se debe ingresar a la siguiente plataforma de venta del Ministerio de Cultura: https://tuboleto.cultura.pe/. Luego, se tiene que elegir la región de destino. En este caso, sería Cusco.

Huayna Picchu cerrado temporalmente. (Foto:
Huayna Picchu cerrado temporalmente. (Foto: Mincul)

El siguiente paso es seleccionar el santuario y decidir qué circuito se requiere. Finalmente, se debe llenar los datos requeridos, como fecha de llegada, lugar de procedencia, para poder pagar el monto.

Los precios pueden varias. Para algunas rutas para los niños cuesta 80 soles y los adultos 112. Pero, es recomendable revisar las diferentes opciones que muestra el Mincul.

Chile es el principal turista

El Perú ha experimentado un aumento significativo en la llegada de turistas internacionales durante el primer trimestre de 2025, alcanzando un total de 795.967 visitantes extranjeros. Según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), esta cifra representa un crecimiento del 3,6 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

Además, equivale al 72,2 % de los niveles registrados en el primer trimestre de 2019, antes de que la pandemia de COVID-19 impactara severamente al sector turístico. Estos datos fueron corroborados por la Superintendencia Nacional de Migraciones, que también destacó la recuperación progresiva del turismo en el país.

De acuerdo con el informe, Chile se consolidó como el principal país emisor de turistas hacia el Perú, con un total de 214.995 visitantes durante los primeros tres meses del año. Sin embargo, esta cifra mostró una disminución del 1,5 % en comparación con el mismo periodo de 2024 y una caída más pronunciada del 39,1 % frente a los niveles de 2019, lo que refleja que el flujo turístico desde este país aún no ha alcanzado los niveles prepandemia.

En el segundo lugar del ranking de países emisores se ubicó Estados Unidos, con 134.826 turistas, lo que representó un crecimiento del 8,3 % respecto al año anterior. Este incremento posiciona al mercado estadounidense como uno de los más dinámicos en términos de recuperación turística hacia el Perú. Por su parte, Ecuador ocupó el tercer lugar, con 64.588 visitantes, registrando un aumento marginal del 1 % en comparación con 2024.

Otros países de la región también contribuyeron al flujo turístico hacia el Perú. Bolivia se situó en el cuarto lugar, con 49.922 turistas, lo que significó un crecimiento del 9,2 % en relación con el año anterior. Colombia, con 39.651 visitantes, experimentó un aumento del 6,3 %, mientras que Brasil aportó 34.240 turistas, aunque con una leve disminución del 0,9 % en comparación con 2024.