Jockey Plaza enfrenta caída del 26,2% en utilidad a pesar del aumento en ingresos en el primer trimestre del 2025

El aumento del 5% en los costos operativos, impulsado por un alza en los gastos de mantenimiento y seguridad, impactó negativamente los resultados financieros

Guardar
La dirección del Jockey Plaza
La dirección del Jockey Plaza es Av. Javier Prado Este 4200, Santiago de Surco. Foto: DFSUD

Jockey Plaza, administrado por la Administradora Jockey Plaza (AJP), registró un incremento en ingresos de 4,7% durante el primer trimestre de 2025, alcanzando S/ 86,7 millones, en comparación con los S/ 82,7 millones reportados en el mismo periodo del 2024. Este crecimiento estuvo respaldado por mejoras en las condiciones comerciales con los locatarios, así como por un aumento del 6% en la afluencia de visitantes. Sin embargo, a pesar de la estabilidad en los ingresos financieros, la utilidad neta de la empresa cayó un 26,2%, cerrando el trimestre con S/ 21,4 millones frente a los S/ 29,0 millones alcanzados el año pasado.

A pesar de los esfuerzos por mejorar la oferta comercial y la gestión de costos, Jockey Plaza experimentó una significativa caída en su utilidad neta. El incremento en los costos operativos, que subieron un 5% debido a mayores gastos en mantenimiento y seguridad, afectó los resultados. Además, un gasto de S/ 12,7 millones derivado de cambios en el valor razonable de propiedades de inversión, especialmente por la remodelación de Boulevard IV, impactó los números finales.

Crecimiento en ingresos, aumento de costos operativos e impacto de la reconversión de espacios comerciales

La mejora en los ingresos de Jockey Plaza, que alcanzaron S/ 86,7 millones, se debe a una combinación de factores, entre ellos, un aumento en la venta de comercios del centro y un flujo de visitantes más alto. No obstante, los costos operativos también crecieron, especialmente en mantenimiento, seguridad y servicios esenciales. A pesar de la mejora en la disciplina de pagos de los locatarios, el incremento de los gastos afectó directamente la rentabilidad de la empresa.

Interiores de Tottus de Jockey
Interiores de Tottus de Jockey Plaza. Foto: Google Maps

La reconversión de Boulevard IV, que ahora alberga nuevas marcas del Grupo Inditex, ha sido un esfuerzo importante para renovar la oferta comercial y atraer más marcas internacionales. Sin embargo, este proceso también conllevó una pérdida de valor, que se reflejó en el gasto por cambios en el valor razonable de las propiedades. A pesar de esta inversión estratégica, la utilidad neta no logró mantenerse en los niveles del año pasado.

Posición financiera sólida a pesar de la caída en utilidad

Aunque la utilidad neta disminuyó, Jockey Plaza mantiene una posición financiera sólida. Sus activos totales sumaron S/ 1.883,8 millones, con una ligera reducción del 0,4% respecto al cierre del 2024.

Sin embargo, los activos corrientes aumentaron un 17,5%, lo que refleja la estrategia de mantener liquidez y fortalecer la caja de la empresa. Además, el patrimonio creció en S/ 14,0 millones, alcanzando los S/ 647,4 millones, lo que refuerza la solidez financiera de la compañía a largo plazo.

Jockey Plaza continúa mostrando una
Jockey Plaza continúa mostrando una base financiera robusta, con activos que alcanzaron los S/ 1.883,8 millones, registrando una pequeña disminución del 0,4% en comparación con el cierre del año 2024. Foto: Tripadvisor

Jockey Plaza: el centro comercial más grande del Perú

El Jockey Plaza, ubicado en el distrito de Santiago de Surco, Lima, ostenta el título de centro comercial más grande del Perú. Con una superficie arrendable de aproximadamente 170.461 metros cuadrados, supera a otros grandes complejos comerciales del país, como Plaza Norte y MegaPlaza, que rondan los 130 mil metros cuadrados.

Inaugurado en 1997 con una inversión inicial de 45 millones de dólares, el Jockey Plaza ha evolucionado significativamente. Actualmente, alberga más de 500 tiendas, incluyendo marcas nacionales e internacionales, y ofrece una amplia gama de servicios que incluyen restaurantes, cines, supermercados y espacios de entretenimiento.

Su capacidad de estacionamiento, que supera los 4.000 espacios, y su ubicación estratégica entre importantes avenidas de la ciudad, lo convierten en un destino preferido para millones de visitantes cada año. Además de su tamaño, el Jockey Plaza ha sido pionero en la introducción de marcas internacionales en el mercado peruano, consolidándose como un referente en el sector comercial del país.