¿Cuánto me descuentan si gano el premio mayor de La Tinka y cómo reclamarlo?

Si sueñas con ganar la lotería, es importante saber cuánto perderás en el proceso. Conoce el porcentaje que se retiene del monto total y los plazos para reclamar tu premio antes de que expire el derecho a cobrarlo

Guardar
Peruano ganó más de S/4 millones en La Tinka y lotería mostró cómo recibe su cuantioso premio: se comprará una casa y un carro

Ganar el premio mayor de La Tinka es el sueño de muchos peruanos que buscan cambiar su vida con un pozo millonario. Sin embargo, antes de celebrar, es fundamental conocer los detalles sobre los descuentos que se aplican al monto del premio. Si alguna vez te has preguntado cuánto te retendrán del premio si eres el afortunado ganador, aquí te lo explicamos de manera detallada.

El descuento en el premio de La Tinka: ¿qué porcentaje se retira?

Los premios de La Tinka están sujetos a impuestos, lo que significa que los ganadores no recibirán la totalidad del monto anunciado en el pozo. Según las leyes peruanas, la retención que se aplica es del 10% del valor total del premio. Este descuento es realizado directamente antes de que el dinero llegue al ganador.

Por ejemplo, si un participante se lleva el premio mayor de 1 millón de soles, deberá restar el 10% de este monto, lo que equivale a 100,000 soles. Así, el ganador recibirá 900,000 soles netos. Este descuento es obligatorio y se aplica a todos los premios mayores, independientemente de la cantidad ganada.

Los premios menores de La
Los premios menores de La Tinka, como las jugadas gratuitas, se entregan íntegramente sin descuentos. Foto: Andina/ Tinka

¿Cómo cobrar el premio mayor de La Tinka?

Una vez que un participante gana el premio mayor de La Tinka, deberá dirigirse a la sede central de Intralot de Perú en Lima para reclamar su premio. Es importante que el ganador realice este trámite dentro de los 170 días calendario siguientes a la fecha del sorteo. Si no se presenta dentro de este período, podrá cobrar solo el 10% del premio durante los siguientes 10 días.

Es necesario que el ganador actúe rápidamente, ya que después de 180 días desde el sorteo, el derecho al premio se pierde por completo. Este procedimiento se aplica a todos los premios, tanto los más grandes como los más pequeños, aunque existen excepciones para ciertos premios menores, como las jugadas gratuitas, que se pagan en su totalidad sin descuentos.

¿Qué sucede con el monto descontado?

El 10% que se retiene del premio no se queda en las arcas de Intralot de Perú. Según el artículo 29 del reglamento de La Tinka, el monto descontado se destina al pago de impuestos a la municipalidad provincial correspondiente a la sede de la empresa. Es decir, una parte del dinero ganado por los participantes va a parar a las arcas municipales para financiar diversos proyectos locales.

Este procedimiento también se aplica a otros premios menores de las loterías diarias de Intralot, como los de S/ 100,000 o S/ 100, mientras que los premios más pequeños, como los de S/ 5 o Jugada Gratis, se pagan íntegramente sin ningún descuento.

La conductora de televisión usó sus redes sociales para mostrar el proceso exacto con el que se hace el depósito a los próximos millonarios | TikTok

¿Cómo se juega La Tinka?

Para participar en La Tinka, los jugadores deben adquirir una cartilla en la que elegirán 6 números de un total de 45 disponibles. Cada cartilla permite hasta cuatro jugadas diferentes si así lo desea el jugador. Además, en la parte inferior de la cartilla existen dos opciones adicionales:

  1. Azar: El sistema elegirá los 6 números de manera aleatoria.
  2. Anulado: El jugador puede eliminar una de las jugadas realizadas, de modo que el sistema solo reconozca las jugadas restantes.

Para aquellos participantes que prefieren jugar siempre con los mismos números, La Tinka ofrece la opción de Sorteos Consecutivos, en la que el jugador participa de forma automática en varios sorteos sin necesidad de realizar nuevas jugadas.

La Tinka aplica un descuento
La Tinka aplica un descuento del 10% sobre el premio mayor antes de entregar el dinero al ganador. Infobae Perú / Captura TV - América Televisión

Las bolillas más frecuentes en La Tinka

A lo largo de la historia de La Tinka, se han observado ciertas bolillas que aparecen con más frecuencia que otras. La bolilla 13 ha sido la más recurrente, saliendo en 343 ocasiones. La siguen las bolillas 12 y 14, que han sido extraídas en 331 y 330 ocasiones, respectivamente. Si nos centramos en el año 2021, la bolilla 42 fue la más extraída, apareciendo 20 veces, seguida de la 39 con 18 veces y la 14 con 17 veces.

Por el contrario, también existen bolillas que han sido menos afortunadas para los apostadores. Las bolillas 38 y 44 han sido las menos extraídas, con 259 apariciones cada una desde 1994. Le siguen las bolillas 40 y 41 con 273 extracciones, y la bolilla 6 con 279.

¿Qué significa esto para los jugadores?

Aunque las probabilidades de ganar el premio mayor de La Tinka son bajas, cada jugada ofrece una oportunidad para hacerse con una parte del pozo millonario. Sin embargo, es importante recordar que una vez ganado el premio, el 10% será retenido, lo que reduce el monto final que recibirá el ganador. Además, el proceso de reclamación debe realizarse de manera puntual para no perder el derecho al premio.

Por lo tanto, es recomendable que los jugadores estén bien informados sobre cómo se juega, cómo cobrar el premio y los impuestos que deben pagar si resultan ser los afortunados ganadores de La Tinka.

¿Hay estrategias recomendadas para elegir los números al jugar La Tinka?