Perú cuenta con una cartera de inversión de más de 1.600 proyectos prioritarios valorizados en USD 200.000 millones, revela CCL

De acuerdo a lo explicado por Roberto De La Torre, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, las ejecuciones de estos planes deben realizarse de la mano con el sector privado a través de diversas modalidades, como las asociaciones público-privadas

Guardar
Sede de la CCL, ubicada
Sede de la CCL, ubicada en Av. Giuseppe Garibaldi 396, Jesús María. Foto: CCL

En el marco de la celebración del 137 aniversario de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), su presidente, Roberto De La Tore, destacó la importancia del sector privado en la toma de decisiones clave para el desarrollo del país. Durante su discurso, en el que estuvo presente la presidenta de la República, Dina Boluarte, De La Tore hizo énfasis en que la inversión privada es una necesidad para el progreso nacional. Además, subrayó que el sector privado debe involucrarse en cuestiones que vayan más allá de lo económico, como el fortalecimiento de la democracia y la institucionalidad del país.

De La Tore también mencionó que el Perú cuenta con más de 1.600 proyectos prioritarios que están siendo impulsados, con un valor superior a los USD 200.000 millones. Estos proyectos requieren la participación activa del sector privado, a través de modalidades como las asociaciones público-privadas, para garantizar su ejecución y el progreso de la economía nacional.

Iniciativas clave para el crecimiento del país: el problema de la inseguridad ciudadana

El presidente de la CCL resaltó la reciente aprobación de la ley que crea las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), una iniciativa que la cámara ha promovido desde 2016 para mejorar la competitividad y fomentar el crecimiento económico. A su juicio, este tipo de propuestas son fundamentales para diversificar la economía peruana y atraer más inversión extranjera. Durante su intervención, De La Tore destacó que el trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para enfrentar los desafíos y asegurar un futuro próspero para todos los peruanos.

Roberto De La Tore, presidente
Roberto De La Tore, presidente de la CCL. Foto: CCL

Respecto a la creciente inseguridad en el país, De La Tore expresó la firme postura de la CCL de seguir colaborando con las autoridades gubernamentales en la implementación de estrategias de seguridad. Aseguró que la seguridad ciudadana debe ser un compromiso colectivo y no exclusivo del Estado, y que el país no puede seguir tolerando un contexto donde el miedo prevalezca sobre la ley. En ese sentido, afirmó que la lucha contra la inseguridad debe ser una política de Estado que trascienda los gobiernos, con el fin de construir una sociedad basada en el respeto a la ley.

Presentación de propuestas sobre seguridad y un llamado a la unidad

En el marco de la ceremonia, De La Tore presentó dos libros sobre seguridad. El primero, titulado “Seguridad Ciudadana: Pilar Fundamental en el Desarrollo del País”, fue elaborado por la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la CCL. Este libro ofrece un análisis profundo sobre el impacto de la inseguridad en la sociedad y la economía, además de proponer soluciones para reducir los niveles de criminalidad. El segundo libro, “Extorsión: El Negocio del Miedo”, escrito por Julio Corcuera, aborda la problemática de la extorsión en el país, analizando su evolución y ofreciendo un diagnóstico exhaustivo de la situación actual.

De La Tore también hizo hincapié en el trabajo gremial de la CCL, que ha sido fundamental para impulsar políticas públicas que favorezcan el crecimiento económico y el bienestar de los ciudadanos. La CCL se ha consolidado como una voz activa en el debate político y ha logrado posicionarse en espacios clave de toma de decisiones. De La Tore destacó que el futuro del país depende de la acción conjunta de todos los actores políticos y sociales, y que es vital anteponer el bienestar común a los intereses personales o partidarios.

La inseguridad en Perú tiene
La inseguridad en Perú tiene una fuerte repercusión negativa en la economía. Foto: ComexPerú

Posicionamiento frente a las elecciones

Ante el contexto preelectoral del país, De La Tore subrayó la creciente polarización política y la inscripción de más de 40 partidos. A pesar de que la CCL no apoyará candidaturas específicas, rechazó cualquier propuesta que represente una amenaza para la estabilidad económica y política del Perú.

Hizo un llamado a los candidatos y autoridades para que dejen de lado los debates confrontacionales y promuevan un diálogo plural y constructivo, enfocado en el bienestar de todos los peruanos.