
Este sábado 03 de mayo de 2025, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) realizará un corte del servicio de agua potable que afectará a los distritos de Ate y Puente Piedra. Esta interrupción afectará a diversas zonas de ambos distritos, lo que generará inconvenientes temporales para los vecinos que dependen del servicio para sus actividades diarias. El corte es parte de un mantenimiento programado que busca asegurar el buen funcionamiento del sistema de distribución de agua potable en la capital.
Durante este periodo, los residentes de las áreas afectadas deberán tomar precauciones para abastecerse de agua con antelación y evitar problemas durante la suspensión. Es importante que la población esté informada para poder gestionar de manera adecuada sus necesidades básicas, como la higiene y el consumo de agua.
¿Qué distritos no tendrán agua?

Ate
El servicio de agua potable en varios sectores del distrito de Ate se verá interrumpido debido a la limpieza de reservorio. Las áreas afectadas incluyen A.H. Huaycan Zona Z, UCV 236B-233E, Ampliación Santa Rosa, Asoc. Los Claveles 230 y Huaycan Zona Z. El corte comenzará a las 1:00 p.m. y se espera que el servicio se restablezca a las 11:50 p.m. del mismo día.
Asimismo, las zonas de A.H. Huaycán Zona S-T, A.H. Huaycán Zona T UCV 171B, 171C, UCV 172, 173, 130B, 208, 209, y A.H. Huaycán Zona T - El Mirador, tendrán otro corte del servicio desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. del mismo día.
Puente Piedra
Se suspenderá el suministro de agua potable en el distrito debido a trabajos de limpieza en el reservorio. Las zonas afectadas incluyen P.J. Laderas de Chillón 1ra Explanada. La interrupción comenzará a las 12:00 m. y se espera que el servicio se reestablezca a las 8:00 p.m. del mismo día.
¿Qué hacer ante un corte de agua programado?

Ante un corte de agua, es importante tomar una serie de medidas para minimizar las molestias y asegurar que se cuente con el recurso necesario hasta que el servicio se restablezca. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:
1. Almacenar agua con anticipación
- Antes del corte, si sabes que habrá una interrupción, asegúrate de llenar recipientes, cubetas, garrafones y cualquier otro recipiente disponible para contar con suficiente agua para uso personal (beber, cocinar, higiene).
2. Usar agua de manera eficiente
- Cuando sepas que habrá un corte, usa el agua almacenada de manera racional. Por ejemplo, prioriza el consumo de agua potable y usa la que tienes reservada para tareas menos esenciales como limpiar la casa.
3. Revisar si hay cortes programados
- Mantente informado sobre las interrupciones del servicio. Sedapal y otras empresas de servicios públicos suelen informar con antelación sobre los cortes programados a través de sus canales oficiales (redes sociales, aplicaciones móviles, comunicados de prensa, etc.).
4. Alternativas en caso de emergencias
- Si el corte de agua es inesperado y se prolonga, puedes utilizar agua de fuentes alternativas, como los pozos, cisternas o incluso agua embotellada si es necesario.
5. Evitar el desperdicio
- Aprovecha el agua que tienes almacenada de forma responsable. Si tienes agua de reserva, no la uses en tareas no urgentes, como lavar el auto o regar el jardín.
6. Revisión del estado de las tuberías
- Si el corte de agua se debe a problemas en las tuberías de la casa, verifica que no haya fugas en las instalaciones, ya que esto podría empeorar la situación cuando el servicio se restablezca.
7. Higiene personal
- Utiliza toallitas húmedas, gel antibacterial o agua en botellas para la higiene personal en caso de que no se pueda acceder al agua almacenada para ducharse o lavarse las manos.
8. Evitar el uso de electrodomésticos que requieran agua
- En el caso de que tengas que lavar ropa o platos, asegúrate de hacerlo con suficiente antelación o de esperar hasta que el agua regrese. Evita el uso de electrodomésticos como lavadoras si no tienes agua disponible.
9. Esperar la restauración del servicio
- Cuando se restablezca el servicio, puede ser recomendable dejar correr el agua durante unos minutos para eliminar posibles impurezas acumuladas en las tuberías durante el corte.