A pesar del estado de emergencia en varias regiones del país, los crímenes violentos continúan desbordando la seguridad. Lo más alarmante es el creciente reclutamiento de adolescentes por parte de bandas delictivas, quienes los entrenan para cometer asesinatos. La Policía Nacional del Perú reveló que, en lo que va del año, al menos 1 de cada 5 bandas criminales intervenidas involucran a menores de edad, un dato que subraya la gravedad de esta situación.
El coronel Frank Chang, jefe de la Dirección de Emergencia de la Región Policial Lima Centro, destacó que las organizaciones criminales están cada vez más recurriendo a menores para ejecutar actos delictivos, principalmente en casos de sicariato.

“Los menores están siendo reclutados específicamente para participar en estos actos delictivos, particularmente en casos de sicariato. En lo que va del año, se ha intervenido a diversas organizaciones criminales, y puedo señalar que aproximadamente el 20 % de estos grupos involucran a menores”, afirmó en diálogo con TVPerú Noticias.
Detención de un menor involucrado en varios atentados
El caso de un adolescente de 15 años detenido recientemente resalta la peligrosa tendencia del sicariato juvenil. El menor, quien se encontraba acompañado de otro adolescente de 14 años, fue arrestado en San Juan de Lurigancho, entre las avenidas Las Gardenias y Las Hortensias, tras un atentado contra un bus de transporte público en Canto Grande.

El ataque dejó como víctima al conductor de la unidad, quien, según la confesión del menor, recibió un disparo que, aunque no estaba destinado a matarlo, terminó con su vida.
“Le disparé, y supuestamente no era para que se muera, pero lo han llevado y, según entiendo, ya se había muerto”, relató el joven ante las autoridades, mientras se encontraba detenido. Este crimen es solo uno de los varios en los que el adolescente habría estado involucrado.
Según las investigaciones, el menor también disparó contra un fiscalizador del distrito. Sin embargo, fue gracias a las cámaras de seguridad instaladas en la zona que se logró identificar al sicario, captando claramente su rostro.

La identificación del menor a través de las imágenes de seguridad permitió su captura, pero también desató una serie de represalias por parte de su propia banda, “Los Chukis de Chonta”.
El menor relató que los miembros de esta organización criminal estaban buscando vengarse de él por haber sido grabado mientras cometía el crimen. “(¿Por qué te querían matar?) Por el trabajo de abajo, del fiscalizador. Como me grabaron la cara”, explicó el adolescente durante su detención.
El adolescente explicó que había tomado medidas defensivas y se había refugiado en un inmueble, donde vació el cargador de su arma en un intento por protegerse. “A ‘Luchín’ le metí 15 balas”, recordó, señalando que su objetivo llevaba un chaleco antibalas.
Congreso aprobó reforma para juzgar a menores como adultos
Recientemente, el Congreso del Perú aprobó una reforma que permite juzgar a los adolescentes de 16 y 17 años como adultos por delitos graves como sicariato, extorsión, narcotráfico, secuestro, feminicidio y violación sexual. Esta medida establece penas de hasta cadena perpetua para menores, lo que ha generado una intensa controversia.

Mientras que algunos legisladores, como José Luna Gálvez, defienden la ley alegando que los delincuentes utilizan a los menores para cometer crímenes aprovechando su inimputabilidad, organismos internacionales como la ONU y UNICEF han manifestado su preocupación.
El Comité de los Derechos del Niño advirtió que esta reforma contradice los estándares internacionales de protección infantil y podría agravar la violencia. Además, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público se oponen, señalando que la ley vulnera tratados internacionales y no aborda las causas estructurales de la criminalidad.