Luis Arce Córdova regresa: PJ anula su destitución y ordena que sea repuesto como fiscal supremo

Juzgado aplica el criterio del Tribunal Constitucional y deja sin efecto la sanción que se le impuso por declinar al cargo de miembro del JNE en pleno proceso electoral. Es investigado por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto y por presunto enriquecimiento ilícito

Guardar
Luis Arce Córdova tiene una
Luis Arce Córdova tiene una segunda destitución por su implicancia en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Foto: composición Infobae/La República

La decisión del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional el “procedimiento disciplinario inmediato” de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tiene un nuevo beneficiario. Si a inicio de esta semana, el TC ordenó el regreso del exfiscal supremo Tomás Gálvez, hoy el Poder Judicial hace lo mismo con otro implicado en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Se trata del también exfiscal supremo y exmagistrado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Luis Arce Córdova.

Infobae accedió a la sentencia del Segundo Juzgado en lo Constitucional de Lima que declara fundada la demanda de amparo de Arce Córdova, anula la destitución que le impuso la JNJ y ordena su reposición como fiscal supremo titular.

Juzgado anula la destitución de
Juzgado anula la destitución de Luis Arce Córdova y ordena su reposición como fiscal supremo.

El Juzgado, siguiendo la posición del TC, concluye que el “procedimiento disciplinario inmediato” de la JNJ es inconstitucional por estar regulado en un Reglamento y no en la Ley Orgánica de la entidad.

Justamente, Luis Arce Córdova fue destituido en el marco de un “procedimiento disciplinario inmediato” por declinar al cargo de magistrado del JNE en plenas Elecciones Generales 2021 dejando sin quorum al tribunal electoral y por despotricar contra altos funcionarios del Estado en su carta de “declinación irrevocable”.

“No le corresponde a la JNJ iniciar procedimientos disciplinarios inmediatos al no haberse previsto ni en su propia Ley Orgánica ni en la Constitución; por ello, se ha advertido que el procedimiento disciplinario inmediato en contra del demandante, mediante el cual se da su destitución, ha vulnerado el principio de jerarquía normativa, puesto que para iniciar un procedimiento disciplinario corresponde realizar la investigación preliminar, sin hacer distinciones”, se lee en la sentencia.

Por ello, dice el fallo, se vulneró el derecho al debido procedimiento de Luis Arce Córdova al someterlo a un proceso sin sustento legal, así como su derecho a la defensa al no haber podido hacer descargos en la investigación preliminar que se omitió.

Sin embargo, eso no es todo. El Juzgado también afirma que la destitución contra el exmiembro del JNE fue “arbitraria” y desproporcional. Ello porque, según el fallo, al momento de determinar la sanción, en la JNJ no habría prevalecido el hecho de que se tenía que sancionar la falta, sino que se priorizó el hecho de generar confianza en la ciudadanía.

Juzgado también considera que la
Juzgado también considera que la sanción de destitución contra Luis Arce Córdova fue "arbitraria".

¿Luis Arce Córdova regresa a la Fiscalía?

La sentencia a favor de Luis Arce Córdova es de primera instancia y la Procuraduría de la JNJ puede apelar. Sin embargo, resulta poco probable que el fallo sea revertido en segunda instancia debido a que se ha seguido la línea fijada por el TC sobre la inconstitucionalidad del “procedimiento disciplinario inmediato”.

Una vez que el fallo quede firme, este se ejecutará en todos sus extremos. También cabe la posibilidad de que el exfiscal pida la ejecución provisional del fallo de primera instancia. Sin embargo, aún en este último escenario, su regreso al Ministerio Público aún no se concretaría.

Y es que la JNJ destituyó en dos ocasiones a Luis Arce Córdova. La primera por sus vínculos con Los Cuellos Blancos del Puerto y la segunda por su declinación al cargo de miembro de la JNE en pleno proceso electoral.

Como ya se mencionó líneas arriba, la segunda destitución está a una instancia de ser anulada definitivamente. El exmagistrado tendría que conseguir que la primera destitución sea anulada por el Poder Judicial.

Un dato que no debe pasar desapercibido es que la destitución restante –por su implicancia en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto– también se dio en el marco de un “procedimiento disciplinario inmediato” de la JNJ. Luis Arce Córdova tiene todas las de ganar, por lo que su regreso al Ministerio Público puede ser cuestión solo de meses.

Luis Arce Córdova registra escuchas
Luis Arce Córdova registra escuchas telefónicas con el prófugo exjuez supremo César Hinostroza. Foto: La República

Las investigaciones contra Luis Arce Córdova

El exfiscal Luis Arce Córdova también es investigado por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, pero aún no está procesado judicialmente. La Fiscalía presentó la respectiva denuncia constitucional ante el Congreso, pero este aún no le da trámite.

Asimismo, Arce Córdova es procesado junto a sus hermanos Wilder y Nelton por presunto enriquecimiento ilícito. El exfiscal ya había sido acusado y se requirió más de 6 años de prisión en su contra. Sin embargo, hubo un revés que anuló todo lo actuado y retrotrajo el caso hasta la investigación preliminar.

Los hechos investigados son compras realizadas entre 1994 y 2017. En 1994, Luis Arce Córdova era juez penal de Lima. Pero para 2017 ya llevada dos años como fiscal supremo, es decir, con prerrogativa de antejuicio político. Entonces, el juez Checkley dispuso anular todo lo actuado y ordenar que se siga el trámite de acusación constitucional en el Congreso.