¿Lloverá, hará calor o bajará la temperatura este jueves 1 de mayo? Revisa el pronóstico completo del clima en Arequipa

El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Guardar
Clima en Arequipa.
Clima en Arequipa.

El departamento de Arequipa se distingue por su variedad de pisos altitudinales, lo que da lugar a una notable diversidad climática. En zonas como la capital regional, ubicada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, el tiempo se caracteriza por ser árido, templado y con escasas precipitaciones. Sin embargo, en zonas más elevadas o cercanas a los volcanes, las condiciones cambian drásticamente, con climas semifríos e incluso gélidos en los puntos más altos.

A esto se suma la influencia del cambio climático, que ha intensificado las variaciones meteorológicas en los últimos años. Estas alteraciones generan días con altas radiaciones UV, ráfagas de viento inusuales y cambios bruscos de temperatura entre el día y la noche. Para muchos arequipeños, estar atentos al pronóstico del clima no es solo una costumbre: es una necesidad.

Así estará el clima en Arequipa este jueves 1 de mayo

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Arequipa tendrá una temperatura máxima de 21°C y una mínima de 10°C este jueves 1 de mayo. Durante el día, se espera una nubosidad del 53%, con una probabilidad de lluvia del 15%. Por la noche, la nubosidad aumentará a un 66%, y la posibilidad de precipitaciones será menor, con solo un 3%.

Caretur Arequipa demanda una mayor
Caretur Arequipa demanda una mayor diversificación en la promoción turística del país - Crédito: Andina

En cuanto al viento, se prevén ráfagas de hasta 37 km/h durante el día y alrededor de 15 km/h en la noche. Además, se ha emitido una advertencia sobre el nivel de radiación ultravioleta, que podría llegar a índices de 8, lo que representa un riesgo alto para la salud si no se toman precauciones como el uso de bloqueador, sombrero y lentes de sol.

Características del clima en Arequipa: ¿por qué varía tanto?

El clima de Arequipa está determinado por factores como la altitud, la latitud, la orientación del relieve, la distancia al mar y las corrientes marinas. Estos elementos dan forma al llamado “tiempo meteorológico”, que se basa en variables como temperatura, presión atmosférica, viento, humedad y precipitación. En la práctica, esto genera una enorme variedad climática en el territorio arequipeño.

Se han identificado más de una docena de tipos de clima en el departamento, aunque en la ciudad predominan condiciones áridas. En promedio, las temperaturas máximas no suelen superar los 25°C y las mínimas se sitúan alrededor de los 10°C, con lluvias escasas concentradas sobre todo en el mes de febrero.

Pronóstico del clima para Arequipa este jueves 1 de mayo

Arequipa y su gemelo volcánico:
Arequipa y su gemelo volcánico: ¿En qué lugar se encuentra este espejo del Misti? Foto: Ministerio del Comercio Exterior y Turismo

En la ciudad de Arequipa, este jueves 1 de mayo se espera un día templado, con temperaturas agradables por la mañana y un ligero descenso al caer la noche. El cielo estará parcialmente cubierto y existe una ligera posibilidad de lluvia en las primeras horas de la tarde.

La radiación solar será intensa, alcanzando un nivel UV 8, lo que implica un riesgo alto. Por ello, se recomienda evitar la exposición prolongada entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m. Asimismo, las ráfagas de viento podrían causar incomodidad o levantar polvo en zonas urbanas. En áreas rurales, podrían afectar actividades agrícolas al remover la capa superficial del suelo.

Diversidad climática en el departamento: de lo árido a lo glacial

El sur del departamento, cerca de la costa del Océano Pacífico, presenta un clima árido y cálido, mientras que hacia el noreste, donde predominan las altas montañas, el clima se torna más variado. En zonas ubicadas por encima de los 2,500 m s. n. m., se experimentan condiciones semiáridas y semisecas, con inviernos fríos y veranos templados.

Más allá de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, el clima cambia a semifrígido y seco, especialmente en invierno. En las zonas cercanas a los volcanes Misti, Chachani y Ampato, que superan los 5,000 metros, se observan condiciones aún más extremas: precipitaciones frecuentes, bajas temperaturas y en las cumbres, un clima glaciar, con nevadas y heladas.

El clima en Perú

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.