Identifican a mineros secuestrados en Pataz: criminales piden S/ 4 millones por su liberación y familiares piden apoyo

En una manifestación frente a la sede del Gobierno Regional de La Libertad, madres y hermanos de las víctimas afirman que ya hicieron la denuncia correspondiente. Secuestradores estarían vinculados con más de una de bandas criminal

Guardar
Minería ilegal de oro en
Minería ilegal de oro en Pataz. Créditos: CooperAcción

Ha pasado un día desde que se conoció que 13 mineros, trabajadores de la minera R&R fueron secuestrados por un grupo de criminales armados, presuntos mineros ilegales que operan en la zona y que estarían liderados por un criminal conocido como ‘Cuchillo’, que pide S/ 4 millones por su rescate; sin embargo, hasta el momento apenas 8 de ellos fueron identificados

La lista, difundida por medios regionales de La Libertad, la conforman:

  • Nilver Joel Pérez Chuquipoma
  • César Rospigliosi Arellano
  • Frank Jesús Monzón Valeriano
  • Jhon Cristian Facundo Inga
  • Franklin Vicente Facundo Inga
  • Josué Carbonell Beltrán
  • Alexander Domínguez
  • Juan Ñaupari Salva

Incluso familiares de algunas de las víctimas llegaron a la ciudad de Trujillo para hacer un plantón frente al Gobierno Regional de La Libertad, para pedir ayuda a las autoridades regionales, entre ellas el gobernador César Acuña, y puedan tomar acciones para que sus hijos o hermanos sean liberados con vida.

Familiares de mineros secuestrados piden
Familiares de mineros secuestrados piden ayuda y que las autoridades no dejen de buscar a las víctimas. (Foto: Noticias del Norte)

Familiares piden ayuda para buscar a los mineros secuestrados

“Nos han dicho que tenían que presentar la denuncia a Huamachuco. No nos han querido aceptar la denuncia aquí (...) tenía 6 meses trabajando en Pataz. (...) No abandonen a los muchachos. Que los encuentren por favor. No sabemos si están con vida”, declaró a la prensa local la tía de uno de los mineros secuestrados.

Un elemento en el que coinciden todos los familiares presentes en la Plaza de Armas de Trujillo, es que la comunicación que recibieron y que les permitió conocer que los mineros estaban secuestrados, no vino por parte de la empresa R&R, ni de la minera Poderosa -a la que R&R presuntamente prestaba sus servicios-, sino que se enteraron por un amigo de las víctimas, que notificó a las familias.

“Las autoridades de aquí piden que se haga la denuncia para que recién ayuden, pero no se puede esperar. El apoyo de la empresa no se ve. Nos hemos enterado por un amigo, no por la empresa (...). La empresa R&R trabaja para Poderosa. Nos han dejado en el abandono. Mi sobrino cobra de la Poderosa”, afirmaron los familiares de las víctimas.

La banda de delincuentes que
La banda de delincuentes que tienen cautivos a los hombres pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. - Créditos: noticias Trujillo

PNP no sabía si el secuestro era real

Ayer, luego de hacerse pública la información sobre el secuestro de los trabajadores, el general PNP Guillermo Llerena, jefe de la Región Policial La Libertad, indicó que no sabía si la información brindada por los propios familiares era cierta por la falta de una denuncia formal

“No sabemos si será cierto o no por que no hay denuncia (...) ya hay todo un grupo de trabajo que ha subido a la zona de Pataz. Estamos en coordinación con la empresa Poderosa para que nos facilite algún implemento técnico como Drones, pero ahí está la división policial de Pataz y Dinoes (...)”, indicó a medios locales.

Retenidos en una bocamina: testimonios revelan detalles

Los trabajadores secuestrados estarían siendo mantenidos en una bocamina ubicada en el anexo de Pueblo Nuevo, en el distrito de Pataz. Así lo señalan personas cercanas a las víctimas, quienes alertaron a los medios de comunicación sobre lo ocurrido.

“Los que tienen a nuestros muchachos es un delincuente apodado ‘Cuchillo’ y los tienen en la mina de un tal ‘Galindo’. Han entrado armados a la mina y son 13 de nuestros trabajadores. Estamos negociando, pero los delincuentes no quieren saber nada. Que la Policía tenga conocimiento de esto y vayan a rescatarlos. No estamos con los brazos cruzados”, expresó uno de los compañeros de los secuestrados, visiblemente preocupado.

Atentado del día 12 de
Atentado del día 12 de enero. Foto: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Violencia sistemática en zona minera

Este nuevo secuestro ocurre apenas un mes después de un ataque mortal contra la mina Poderosa, en el que murieron cinco personas. El 28 de marzo, un grupo armado destruyó una torre de alta tensión, interrumpiendo el suministro eléctrico en la zona.

Al día siguiente, el 29 de marzo, una emboscada a un vehículo que transportaba trabajadores dejó dos fallecidos en el acto y dos más en hospitales de Trujillo. Una quinta víctima también perdió la vida en medio de este trágico episodio.

Según el coronel PNP Javier Arana, jefe de la División de Orden Público y Seguridad, estos ataques responden a disputas violentas entre bandas por el control territorial y el dominio de socavones ilegales.