ATU se pone plazo para lanzar tarjeta única para el Metropolitano, Metro de Lima y corredores complementarios

Según explicaron desde la Autoridad de Transporte Urbano en Lima y Callao, gracias a la implementación del “nivel 4” se podrá integrar todos los servicios bajo un sistema de cobro único

Guardar
La tarjeta que unificará los
La tarjeta que unificará los pagos del transporte público en Lima y Callao se viene anunciando desde hace años.

En busca de simplificar el sistema de pago y mejorar la experiencia del usuario, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) confirmó que desde setiembre los usuarios del transporte público podrán utilizar una única tarjeta para movilizarse en el Metropolitano, la Línea 2 del Metro, los corredores complementarios y algunas empresas de transporte regular. Sin embargo, la Línea 1 no está incluída.

De acuerdo a lo explicado al organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), actualmente, el sistema de recaudo de pasajes se encuentra en el “nivel 3”, donde cada servicio tiene su propio mecanismo de pago, lo que obliga a los usuarios a adquirir múltiples tarjetas.

Con la implementación del “nivel 4”, se integrarán todos los servicios bajo un sistema de cobro único, permitiendo que los pasajeros utilicen una sola tarjeta para acceder a diferentes medios de transporte.

Este sistema funcionará bajo el modelo de “compensación”, donde se reúne el dinero y luego se distribuye a los diferentes operadores, garantizando que todos se beneficien de la tarifa integrada.

José Carlos Soldevilla, titular de la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, destacó que esta iniciativa permitirá a los usuarios transbordar entre diferentes servicios sin necesidad de realizar múltiples pagos.

“Tener una sola tarjeta en vez de tres no solo es ahorrar espacio en la billetera sino verdaderamente avanzar más rápido y ahorrar minutos. Es una herramienta que permite mejor calidad de vida de la ciudadanía”, enfatizó.

La Línea 1 del Metro
La Línea 1 del Metro no será incluída en la nueva tarjeta única. (Composición-Infobae/Renato Silva/GEC/Perú Construye)

¿Por qué no está incluída la Línea 1 del Metro de Lima?

En una entrevista para RPP, David Hernández, presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano, explicó los motivos por los que la Línea 1 del Metro de Lima no estará incluída en la tarjeta única.

“Desde septiembre, vamos a tener las condiciones para poder lograr esta interoperabilidad en diferentes sistemas. No todos los sistemas van a poder empezar al mismo tiempo. Recordemos que todavía hay un trabajo que hacer con la Línea 1 porque tiene un equipamiento que es bastante antiguo. Lo primero que vamos a integrar es Metropolitano, Corredores, más servicios convencionales y luego la Línea 2. Luego, cuando vayamos haciendo los cambios de Línea 1, también”, señaló.

“Los sistemas de transporte público deben estar integrados, no solamente por tener una tarjeta. Buscamos que pueda haber la integración tarifaria”, afirmó Hernández. El expositor señaló que la meta es seguir ejemplos exitosos, tal como el Metropolitano, cuyo sistema de tarifa integrada entre la ruta principal y los alimentadores brinda una reducción en el precio del viaje.

¿Cuál será el precio de la tarjeta única?

Hernández manifestó que se deberá sacar una “tarjeta nueva porque el equipamiento es nuevo, los sistemas de comunicación y seguridad son nuevos”, y su costo para adquirirla será, en un principio, “de 5 soles”. Sin embargo, evalúan entregarla de manera gratuita a los usuarios frecuentes.

Esta medida forma parte de un plan más amplio para modernizar el transporte público en Lima y Callao, que incluye la renovación de equipos, la mejora de la seguridad con cámaras de vigilancia y la expansión de la flota del Metropolitano con buses eléctricos. Se espera que la implementación de la tarifa integrada y la tarjeta única contribuya a una mayor conectividad y eficiencia en el sistema de transporte urbano de la capital peruana.