Alberto Otárola repudia denuncia en su contra y ataca a la Fiscalía: “El país requiere menos farándula y más seriedad”

A través de un breve pronunciamiento, el expresidente del Consejo de Ministros consideró que el Ministerio Público se prestó a un show mediático con absoluta falta de objetividad

Guardar
El expremier lanzó duras críticas
El expremier lanzó duras críticas a la Fiscalía. - Crédito: Infobae Perú / Paula Elizalde

Alberto Otárola, expresidente del Consejo de Ministros, criticó duramente la reciente actuación de la Fiscalía en relación con las contrataciones de Yaziré Pinedo, su expareja sentimental. Según sus declaraciones, la denuncia constitucional formulada por el Ministerio Público ante el Congreso de la República carece de objetividad y, en su opinión, se presta a un espectáculo mediático que valida lo que calificó como un “cambio grosero de versiones”.

La exmano derecha de Dina Boluarte expresó su preocupación por lo que considera una falta de seriedad en el manejo de este tipo de casos, especialmente en un momento en el que el país enfrenta a “grandes mafias criminales y políticas”. En este sentido, el funcionario subrayó la necesidad de priorizar la lucha contra estas organizaciones en lugar de fomentar situaciones que calificó como “farándula”.

“En una decisión que rebela absoluta falta de objetividad, la Fiscalía formula denuncia sobre caso Pinedo, prestándose a show mediático y validando cambio grosero de versiones. Ahora que operan grandes mafias criminales y políticas el país requiere menos farándula y más seriedad”, escribió en su cuenta oficial de X.

Su pronunciamiento se da poco tiempo después de que la Fiscalía comunicara que, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional en su contra, en calidad de autor del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, en agravio del Estado.

Comunicado de la Fiscalía de
Comunicado de la Fiscalía de la Nación.

De acuerdo con la hipótesis planteada por la Fiscalía, Otárola habría utilizado su posición de poder para influir en los procesos de contratación de Pinedo Vásquez, valiéndose de funcionarios de confianza en ambas instituciones. Estos funcionarios habrían trabajado previamente con él durante su gestión como presidente ejecutivo del Consejo Directivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). La denuncia sostiene que estas acciones habrían configurado un interés indebido en los procesos de contratación, lo que podría constituir un delito contra la administración pública.

El caso tomó relevancia pública tras un reportaje emitido por el programa televisivo “Panorama”, que expuso posibles irregularidades en las contrataciones estatales vinculadas a Otárola. Según el informe, las investigaciones se centraron en el proceso de contratación identificado como Pedido SIGA N.º 00183 en la PCM, así como en las órdenes de servicio N.º 00182 y N.º 00829 del Ministerio de Defensa. En el caso de la PCM, Pinedo Vásquez fue la única postulante, logrando un contrato con un rango de remuneración estimado entre S/. 2,500 y S/. 3,500 por un periodo de 30 días. Por su parte, en el Mindef, se le otorgaron pagos de S/. 18,000 y S/. 14,000 por servicios prestados.

Según la denuncia, sus puestos habrían sido facilitados por funcionarios cercanos a Otárola, como Luis Antonio Alemán Nakamine, director de la Oficina General de Administración de la Presidencia del Consejo de Ministros; Ninoska Mosqueira Cornejo, viceministra de Recursos para la Defensa del Ministerio de Defensa; y Giuliana María Horna Padrón, directora de la Dirección General de Administración del Ministerio de Defensa.

Alberto Otárola denunciado ante el
Alberto Otárola denunciado ante el Congreso. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina

¿Quién es Yaziré Pinedo?

El nombre de Yaziré Pinedo cobró notoriedad tras la difusión de un audio que involucra al ahora expresidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, solicitándole su currículum. Este hecho desencadenó una crisis política que culminó con la renuncia del funcionario.

Pinedo, de 26 años, es originaria de Tarapoto y actualmente reside en un espacio alquilado en Lima. Su formación académica incluye estudios en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Amazónico, los cuales finalizó en diciembre de 2017. Posteriormente, obtuvo un bachillerato en Ciencias Contables y Financieras en la Universidad Las Américas, en Lima, en 2022. Aunque afirmó haber completado una maestría en Gestión Pública, el Registro Nacional de Trabajos de Investigación (Renati) no contiene evidencia de este grado académico. El único documento registrado a su nombre es una tesis titulada “Saneamiento contable y su incidencia en los estados financieros de COFOPRI en el año 2019”.