Pollo a la brasa lidera el sector de ‘fast food’: ¿Cuánto gastan los peruanos en ‘comida rápida’?

Anatomía del ‘fast food’. Según una encuesta de Pulso Ciudadano Activa Perú, los peruanos escogieron a su plato bandera por encima del chifa y de las hamburguesas

Guardar
Casi el 100% de peruanos
Casi el 100% de peruanos ha comido 'fast food', siendo el pollo a la brasa el que conquista a más de la mitad de peruanos. ¿Cuánto gastan en este consumo? - Crédito Andina

La comida ’fast food’ tiene fuerte presencia en el mercado peruano y es de alto consumo. Así lo ha comprobado la encuesta de Pulso Ciudadano de Activa Perú, donde la mayoría de participantes ha señalado haber consumido comida rápida, en un 92,6%.

Para el estudio se ha considerado la comida rápida, o ‘fast food’, como aquella que se prepara y sirve en poco tiempo, dentro del cual están las hamburguesas, el pollo broaster, la pizza, el chifa y también el pollo a la brasa.

Así, la encuesta revela un resultado algo esperado: los peruanos consumen más el pollo a la brasa que las otras opciones de comida rápida que hay en el país, no solo por encima de las hamburguesas y el pollo frito o broaster, sino también por encima de otros platillos de la gastronomía local como las salchipapas y el chifa.

El pollo a la brasa
El pollo a la brasa es el platillo de 'fast food' por el que apuestan más peruanos. - Crédito Andina

Pollo a la brasa una vez al mes

¿Cuáles son los ‘fast food’ más consumidos en el Perú? La encuesta de Pulso Ciudadano de Activa Perú revela que este es el pollo a la brasa, “principalmente por los ciudadnaos que tienen tiene entre 30-44 años y del nivel socioeconómico B(NSE B). Así, con 61,4% de la población, más de la mitad de peruanos apuestan por este por encima de otras alternativas que tienen como origen otros países.

Estos fueron los resultados de los ’fast food’ más consumidos:

  • Pollo a la brasa, 61,4 %
  • Hamburguesas, 38,0 %
  • Pollo broaster (pollo frito estilo KFC), 33,8 %
  • Comida china/ Chifa, 33,1 %
  • Pizza, 31,2 %
  • Salchipapas, 25,4 %
  • Comida japonesa/Makis, 9,4 %
  • Lasagna / Otras pastas, 6,8 %
  • Wraps, 2 %
  • Otros, 2,6 %
El chifa también es una
El chifa también es una comida peruana rápida consumida entre los peruanos. - Crédito Chifa Chung Yion

Sin embargo, más datos de la encuesta revela un poco la frecuencia de este consumo por elección de alimento. Si bien más 6 de cada 10 peruanos consume pollo a la brasa con mayor frecuencia, en el desagregado de resultados se puede ver que el pollo a la brasa es consumido más con una frecuencia de una vez al mes (45 %) y seguido de una vez a la semana (29 %).

Inclusive el el consumo de hamburguesa se da con más frecuencia en el tiempo de una semana, siendo de 40 %, tanto como el de una vez al mes (39 %). Es así que si bien en general es más frecuente el consumo de pollo a la brasa, en una semana es más común que los ciudadanos apuesten por una hamburguesa, la cual tiene un consumo más sencillo, a través de fuentes de soda pequeñas o hasta carretillas.

¿Cuánto gastan los peruanos en ‘fast food’?

Asimismo, el estudio revela cuál es el ‘ticket’ promedio de compra en este tipo de consumo. “Pensando en las veces que compras comida rápida, ¿cuánto dinero gastas en promedio en cada ocasión?“, señala la encuesta. ”El gasto promedio en compra de fast food por ocasión es de S/74″, revela.

En Perú los consumidores prefieren
En Perú los consumidores prefieren el pollo a la brasa por encima de las hamburguesas y una de las razones es por su sabor más que por la rapidez del consumo. - Crédito Canva

Así se ordena por nivel socioeconómico el gasto que se hace por la comida rápida:

  • Nivel socioeconómico A gasta en promedio S/100 en fast food en cada ocasión
  • Nivel socioeconómico B gasta S/72
  • Nivel socioeconómico C gasta S/56
  • Nivel socioeconómico D gasta S/47

Con respecto a sexo, edad y zona, se ve que las mujeres gastan más que los hombres (S/79 versus S/68). Asimismo, mientras en Lima se gasta S/78 en promedio, en provincia es de S/69. Así se dividen el ‘ticket’ por edad.

  • Los ciudadanos de 18 a 29 años gastan aproximadamente S/66 en ‘fast food’ en cada ocasión
  • Los del rango de 30 a 44 año gastan S/82
  • Los de 45 a 59 años gastan S/73
  • Y los que tienen 60 años a más igual gastan S/68.