
En sus redes sociales, la Municipalidad de El Agustino anunció el inicio de una nueva campaña de esterilización canina y felina que se llevará a cabo el domingo 4 de mayo, a partir de las 7:00 a.m. en las instalaciones de la Veterinaria Municipal.
Este programa busca promover el bienestar animal y contribuir al control responsable de la población de mascotas, ofreciendo una opción económica y accesible para los dueños de animales. Además, se recuerda que los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción previa.
A través de esta campaña, la comuna invita a los habitantes del distrito a que se acerquen con sus mascotas, ya sean perros o gatos, para acceder a un servicio de esterilización a un costo social de 35 soles (hasta los 10 kilos).

La campaña está dirigida a animales completamente saludables, y se les solicita a los dueños seguir algunas recomendaciones, como llevar a los gatos en canastillas o a los perros con correa. Además, se debe garantizar que el animal pase al menos 12 horas de ayuno antes de la intervención.
Los dueños que deseen aprovechar esta oportunidad deben inscribir a sus mascotas previamente a través de los números de contacto proporcionados: 991 330 717, 944 571 925 y 979 283 815. Este proceso de inscripción es fundamental, ya que debido a la alta demanda de este tipo de servicios, la cantidad de animales que podrán ser atendidos es limitada.
La importancia de la esterilización
La esterilización de animales de compañía no solo contribuye al control de la natalidad, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud física y emocional de los animales.

Según expertos veterinarios, este procedimiento previene diversas enfermedades graves, como infecciones uterinas y cánceres de mama en hembras, así como cáncer testicular en machos. Además, se eliminan comportamientos molestos como el celo en las hembras, que puede generar situaciones incómodas para los propietarios, como la secreción sanguinolenta y el deseo de escapar en busca de pareja.
Beneficios en hembras y machos
- Hembras: La esterilización ayuda a prevenir infecciones uterinas y cáncer de mama, además de eliminar el celo y evitar embarazos psicológicos.
- Machos: Prevé problemas como el cáncer testicular, quistes, prostatitis y comportamientos agresivos relacionados con altos niveles de testosterona.

En general, la esterilización ayuda a mantener a los animales más tranquilos, centrados en su núcleo familiar y más fáciles de manejar.
Además de los beneficios de salud, este procedimiento también es una medida preventiva frente a la superpoblación animal, que cada año obliga a los refugios a recibir más animales de los que pueden atender, lo que aumenta las tasas de sacrificio y abandono.
Al esterilizar a una mascota, no solo se contribuye al bienestar individual del animal, sino que también se juega un papel activo en la lucha contra el abandono y la proliferación de animales no deseados.

Mitos y realidades sobre la esterilización
Existen varios mitos en torno a la esterilización que han generado dudas entre los propietarios de mascotas. Uno de los más comunes es la creencia de que los animales esterilizados engordan. Sin embargo, este es un concepto erróneo.
La esterilización no afecta directamente el metabolismo del animal, siempre y cuando se mantenga un estilo de vida activo y una alimentación adecuada. Además, existen alimentos especialmente formulados para animales esterilizados, lo que facilita su control de peso.
Otro mito frecuente es que los perros y gatos esterilizados cambian su carácter, especialmente en lo que respecta a la agresividad. En realidad, los animales no sufren cambios negativos en su comportamiento. De hecho, algunos pueden volverse más tranquilos y menos propensos a presentar conductas agresivas o destructivas. En cuanto a las hembras, dejan de mostrar los síntomas relacionados con el celo, lo que mejora su bienestar general y el de sus dueños.
Por último, algunas personas creen que las hembras de perros y gatos deben criar al menos una vez en su vida para mantenerse saludables. Sin embargo, no existe evidencia científica que respalde esta afirmación. De hecho, la esterilización temprana antes del primer celo disminuye significativamente el riesgo de enfermedades mamarias y otros problemas de salud.