Challapalca invierte más de S/16 millones en equipos de inteligencia artificial para “neutralizar” delincuentes peligrosos

Según el Minjusdh, esta tecnología no solo sirve como herramienta de supervisión, sino que también actúa como un mecanismo disuasivo frente a posibles intentos de fuga, ingreso de objetos ilícitos o alteración del orden interno

Guardar
El penal de Challapalca contará
El penal de Challapalca contará con tecnología de inteligencia artificial. (Foto: INPE)

El aislamiento natural del Penal de Challapalca -ubicado a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Tarata, Tacna- no ha sido suficiente para garantizar una seguridad total. En respuesta, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) pusieron en marcha un Centro de Monitoreo y Control con Inteligencia Artificial, una solución tecnológica que busca reforzar el control penitenciario en esta instalación de máxima seguridad.

La nueva infraestructura cuenta con 138 cámaras de videovigilancia de última generación, interconectadas a un sistema central que opera con inteligencia artificial. Esta tecnología no solo permitirá la supervisión visual permanente del penal, sino también el análisis automatizado de comportamientos y patrones sospechosos, facilitando una respuesta rápida ante cualquier situación irregular. El sistema se encuentra interconectado a las bases de datos de RENIEC e INTERPOL, lo que amplía su capacidad de verificación e identificación en tiempo real.

Este centro, que demandó una inversión superior a los 16 millones de soles, también incluye una sala de video wall, un data center dedicado y un sistema de energía independiente que garantiza operatividad continua 24/7. Todo esto se integra a una red de parlantes y alarmas distribuidos en el perímetro del penal, que permite emitir alertas inmediatas y coordinar acciones de seguridad en el menor tiempo posible.

Challapalca. (Inpe)
Challapalca. (Inpe)

La implementación de esta tecnología no ocurre en solitario. El personal penitenciario asignado a Challapalca recibirá capacitación técnico-especializada para operar los nuevos sistemas, lo que forma parte de una estrategia integral de modernización del control penitenciario impulsada desde el sector Justicia.

Tecnología conectada al control humano

Además de las cámaras y sensores inteligentes, el penal también ha incorporado equipos de rayos X con inteligencia artificial, diseñados para detectar objetos prohibidos tanto en paquetes como en personas. Esta medida busca fortalecer los protocolos de ingreso al establecimiento, que ya cuenta con controles físicos estrictos debido a su condición de cárcel de alta peligrosidad.

El Centro de Monitoreo y Control fue inaugurado en una actividad oficial encabezada por autoridades del MINJUSDH e INPE. Durante la presentación, se destacó que la tecnología de punta implementada en Challapalca no solo sirve como herramienta de supervisión, sino que también actúa como un mecanismo disuasivo frente a posibles intentos de fuga, ingreso de objetos ilícitos o alteración del orden interno.

Challapalca es uno de los
Challapalca es uno de los penales más seguros del país. (Foto: INPE)

El viceministro de Justicia, Enrique Alcántara, encabezó la delegación del gobierno central y resaltó que el penal ahora cuenta con recursos modernos para enfrentar riesgos penitenciarios. Asimismo, señaló que este esfuerzo forma parte del compromiso de reforzar la seguridad nacional desde los centros de reclusión, integrando tecnologías que permitan detectar y responder de forma inmediata a cualquier eventualidad.

Por su parte, el vicepresidente del INPE, Marlon Florentini, aseguró que el penal ahora dispone de herramientas que elevan el estándar del control penitenciario a nivel nacional. Según indicó, esta implementación marca un punto de inflexión en la forma como se gestionan los establecimientos penitenciarios de máxima seguridad, especialmente aquellos situados en zonas de difícil acceso como Challapalca.

Próximas mejoras y condiciones laborales

El nuevo sistema tecnológico también estará acompañado de mejoras en las condiciones laborales del personal penitenciario que trabaja en Challapalca. En los próximos meses, se espera el acondicionamiento de espacios físicos y áreas de trabajo destinadas a los servidores del INPE, quienes cumplen funciones en un entorno geográfico extremo y bajo condiciones particulares.