
El Ministerio del Interior (Mininter) ha informado la reincorporación de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, al Programa de Recompensas. La decisión se tomó tras completar las diligencias legales correspondientes para su inclusión en la lista de los más buscados, según un comunicado oficial emitido por la institución.
De acuerdo con el portal web del Programa de Recompensas del Mininter, la recompensa por información que permita la captura de Vladimir Cerrón se ha fijado en S/ 500.000. "El sector Interior, a través de la Policía Nacional del Perú, reafirma su compromiso de continuar trabajando en favor de la seguridad de todos los peruanos y bajo un compromiso inquebrantable de lucha contra el crimen en todas sus modalidades", se lee en el comunicado.
Esta medida llega tras un período en el que Cerrón fue retirado temporalmente de la lista de los más buscados, situación que fue modificada por las autoridades luego de varias decisiones judiciales.

La decisión fue tomada tras la anulación de varias condenas que pesaban sobre Cerrón, en particular las del Tribunal Constitucional que favoreció al exgobernador de Junín y líder del partido Perú Libre en relación con los casos “Aeródromo Wanka” y “La Oroya”, lo que llevó a que su nombre fuera excluido temporalmente del programa. Sin embargo, Cerrón sigue enfrentando una orden de prisión preventiva de 24 meses por el presunto financiamiento ilegal de su partido y su vinculación con la organización criminal “Los Dinámicos del Centro”. El líder político se mantiene prófugo desde hace 16 meses.
Horas antes, se reportó la reincorporación de Juan Silva, exministro de Transportes y Comunicaciones, quien también fue retirado en este periodo. La recompensa para quien lo reporte al Mininter será de S/ 50.000. El exparlamentario sigue enfrentando acusaciones de corrupción en el marco de su gestión como ministro en el caso conocido como “Puente Tarata”. Aunque no se brindaron detalles oficiales sobre su eliminación de la lista, su situación judicial sigue sin resolverse, y sigue siendo buscado por las autoridades.
Ernesto Bustamante espera enfrentar a Vladimir Cerrón en las urnas si postula en 2026

El congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, comentó sobre la posibilidad de que Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre y prófugo de la justicia desde octubre de 2023, se postule a la presidencia en las elecciones generales de 2026. Bustamante indicó que, en caso de que las requisitorias en su contra sean levantadas, Cerrón tendría derecho a participar, aunque subrayó que su intención sería derrotarlo en las urnas. “No se debe eliminar políticamente a nadie como candidato. Hay que derrotarlo en las urnas”, manifestó el congresista, quien además expresó su rechazo a cualquier intento de inhabilitación como estrategia para frenar su candidatura.
En una entrevista reciente con el programa Cuarto Poder, Cerrón no descartó su postulación en 2026, a pesar de las investigaciones y procesos legales en su contra. El exgobernador de Junín detalló que si resuelve sus problemas legales y obtiene el respaldo de las bases de su partido, se sometería a las elecciones internas, como lo exige la ley. Cerrón, quien fundó Perú Libre en 2008, afirmó que su partido postulará una candidatura presidencial propia para los comicios de 2026.
La situación judicial de Cerrón sigue siendo compleja. A pesar de haber sido absuelto en el caso Aeródromo Wanka, que lo implicaba en presuntas irregularidades durante su gestión como gobernador, aún enfrenta la orden de prisión preventiva por el caso ‘Los Dinámicos del Centro’. Además, el Tribunal Constitucional anuló su condena por el caso La Oroya, pero la Corte Suprema ha cuestionado la validez de la Ley Soto, que podría permitir la prescripción de su condena. El futuro legal de Cerrón aún depende de decisiones judiciales pendientes, lo que podría afectar su posibilidad de postularse a la presidencia.