Ollanta Humala se pronuncia desde la cárcel y defiende asilo de Nadine Heredia en Brasil: “Mi familia no merece este ensañamiento”

Desde su reclusión en el penal de Barbadillo, el expresidente defendió el amparo otorgado por Brasil a su esposa y su hijo. “Ya una vez, en un fallo inconstitucional, mis hijos se quedaron sin padre y sin madre. Otra vez, no”, señaló

Guardar
Humala afirmó que su familia
Humala afirmó que su familia es víctima de un “ensañamiento” que se utiliza los organismos de justicia para llevar a cabo una persecución política

El expresidente Ollanta Humala, condenado a 15 años de prisión por lavado de activos, se pronunció este domingo desde el penal de Barbadillo, donde se encuentra recluido, para defender el asilo político otorgado por Brasil a su esposa, la ex primera dama Nadine Heredia, y a su último hijo.

A través de un mensaje difundido en su cuenta de X (antes Twitter), el exmandatario expresó su agradecimiento por este gesto y subrayó que no solo constituye una “medida humanitaria, sino también un acto amparado en el derecho internacional”.

“Mi familia no merece este ensañamiento que utiliza a los organismos de justicia para una persecución política. Ya una vez, en un fallo inconstitucional, mis hijos se quedaron sin padre y sin madre. Otra vez, no. Seguiremos defendiendo nuestra inocencia y honor con pruebas, como se hace en un Estado de derecho que se respete”, señaló.

La publicación indica que el mensaje fue enviado a solicitud del expresidente, quien ocupa la misma celda en la que estuvo preso el exdictador Alberto Fujimori hasta diciembre de 2023, cuando fue excarcelado.

En Barbadillo también se encuentra recluido desde 2024 el exgobernante Alejandro Toledo (2001-2006), que fue condenado a 20 años y seis meses por colusión y lavado de activos, a raíz de un millonario aporte de la empresa brasileña Odebrecht para adjudicarse la construcción de un tramo de la carretera Interoceánica.

Humala se encuentra recluido en
Humala se encuentra recluido en el mismo penal que exgobernantes como Alejandro Toledo y Pedro Castillo

De igual modo, en el mismo lugar se encuentra Pedro Castillo (2021-2022), procesado por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, por el que es actualmente juzgado.

Humala, condenado por recibir aportaciones ilícitas de Hugo Chávez y la empresa Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011, llegó al penal de Barbadillo la noche del 16 de abril, luego de pasar varias horas en una carceleta judicial.

Su esposa también fue encontrada culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años de prisión por haber dirigido esas campañas electorales, pero acudió a la Embajada de Brasil, donde pidió asilo.

El mensaje del exjefe de Estado fue emitido el mismo día en que se difundieron imágenes de Heredia en el exclusivo centro comercial “Shopping Cidade” de São Paulo, Brasil. En el video, grabado el lunes 21 de abril, se la muestra relajada y despreocupada.

“Ni una semana de estar deportada y aquí se encuentra la sentencia, libre”, comentó el transeúnte que registró la escena en el establecimiento ubicado en la avenida Paulista. Vestida de manera casual con jeans, zapatillas y un polo gris con la inscripción “New York City”, la exprimera dama llevaba el mismo collarín ortopédico que usó al llegar a Brasil el último 16 de abril, tras conocer su sentencia.

Fuente: Domingo Al Día

Se trata de las primeras imágenes de su nueva vida en ese país, donde se encuentra con el último de sus hijos, beneficiado también con el asilo diplomático.

Heredia debe asumir sus gastos

Según el canciller brasileño Mauro Vieira, aunque el gobierno del presidente Lula Da Silva proporcionó transporte y documentación a Heredia, ella deberá mantenerse por sus propios medios. “Lo que el asilo diplomático ofrece es el transporte al Brasil y la atención para proporcionar la documentación necesaria. Eso. De ahí en adelante, ella permanecerá en Brasil por medios propios”, declaró en CNN.

El ministro reafirmó que el asilo fue concedido por razones humanitarias, debido a una reciente operación médica que se le practicó a Heredia y a la presencia de un menor de edad. También explicó que se optó por utilizar un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) para el traslado, ya que no había vuelos comerciales disponibles cuando Perú otorgó el salvoconducto.

“En ese momento no había ningún vuelo comercial disponible, por lo tanto, el Gobierno brasileño eligió que es normal (enviar un avión de la FAB a Perú). Y no es solo la Fuerza Aérea, varias otras instituciones también lo han hecho para realizar sus funciones, como la Policía Federal. Entonces fue autorizado que un avión de la Fuerza Aérea fuera a recibirla y con eso concluir con el proceso de extradición (sic) en un tiempo corto”, indicó.