Día de la Visibilidad Lésbica: ¿por qué las mujeres lesbianas tienen más orgasmos que las heterosexuales?

Las mujeres lesbianas tienden a conocer mejor los cuerpos femeninos, comprender la importancia de las caricias y los besos, así como el ritmo, la comunicación y la estimulación directa del clítoris

Guardar
Las mujeres lesbianas tienen mayor
Las mujeres lesbianas tienen mayor libertad para explorar diferentes formas de placer (Freepik)

En el Día de la Visibilidad Lésbica, que se conmemora cada 26 de abril, la ONG feminista Promsex (Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos) destaca la importancia de recordar que las mujeres lesbianas en el Perú enfrentan discriminación y violencia a diario solamente por su orientación sexual. Sin embargo, aunque esta fecha sirve para destacar esta problemática que afecta a las lesbianas, también es una oportunidad para mencionar algo positivo que ellas experimentan.

La satisfacción sexual de las mujeres es un tema que ha generado mucho interés en los últimos años, especialmente al analizar las diferencias entre distintos tipos de relaciones. La mayor cantidad de problemas relacionados con la satisfacción sexual de las mujeres ocurre en los encuentros sexuales heterosexuales, lo que ha originado una brecha orgásmica entre hombres y mujeres. En contraste, cuando se trata de encuentros sexuales entre mujeres, los niveles de placer, satisfacción y número de orgasmos son significativamente mayores.

De hecho, diversas investigaciones han confirmado que las mujeres lesbianas tienen más orgasmos que las mujeres heterosexuales. Entender por qué sucede esta disparidad puede ayudarnos a repensar la manera en que se vive y se entiende la sexualidad femenina.

¿Por qué las lesbianas tienen más orgasmos que las heterosexuales?

En las relaciones entre mujeres
En las relaciones entre mujeres el enfoque suele estar puesto en el placer mutuo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Uno de los principales factores que explican esta diferencia es la forma en que las mujeres lesbianas conciben el acto sexual. A diferencia de lo que ocurre con frecuencia en las parejas heterosexuales, donde el sexo a menudo gira en torno al coito y culmina rápidamente después del orgasmo masculino, en las relaciones entre mujeres el enfoque suele estar puesto en el placer mutuo, sin una presión fija hacia un “final” inmediato.

Las mujeres lesbianas tienden a conocer mejor los cuerpos femeninos, comprender la importancia de las caricias y los besos, así como el ritmo, la comunicación y la estimulación directa del clítoris, que es esencial para que muchas mujeres alcancen el orgasmo. Además, al no estar atadas a un guion tradicional que centra el sexo en la penetración, tienen mayor libertad para explorar diferentes formas de placer.

¿Cómo son los encuentros sexuales entre mujeres?

Es importante aclarar que los encuentros sexuales entre mujeres distan mucho de las representaciones que ofrece la pornografía convencional. A menudo, el sexo lésbico en el porno está diseñado para la mirada masculina y no refleja las prácticas reales de las mujeres que tienen sexo con otras mujeres.

En la realidad, el sexo entre mujeres suele ser más variado, creativo y prolongado. Se enfoca en el placer integral del cuerpo, combinando besos, caricias, sexo oral, estimulación manual, uso de juguetes sexuales y, sobre todo, una comunicación continua para asegurarse de que ambas estén disfrutando. No existe un “orden correcto” ni un “objetivo final” inmediato, sino una exploración más libre y consciente de los deseos y sensaciones.

El sexo entre mujeres suele
El sexo entre mujeres suele ser más variado, creativo y prolongado (Shutterstock)

Esta atención cuidadosa al placer de la pareja, la ausencia de presiones basadas en expectativas tradicionales y una mejor comprensión anatómica explican por qué los orgasmos son más frecuentes y satisfactorios en encuentros entre mujeres.

La brecha orgásmica en las parejas heterosexuales

La brecha orgásmica es un fenómeno ampliamente documentado en la investigación sexual, que se refiere a la diferencia entre la frecuencia con la que hombres y mujeres experimentan orgasmos durante los encuentros sexuales. En parejas heterosexuales, los hombres alcanzan el orgasmo mucho más a menudo que las mujeres. Esto no es simplemente biológico, sino también cultural y educativo: muchas prácticas sexuales están centradas en el placer masculino, dejando en segundo plano la satisfacción de la mujer.

Esta brecha refleja la falta de conocimiento sobre la sexualidad femenina y la tendencia a minimizar la importancia de la estimulación clitoriana. El énfasis exclusivo en el coito vaginal, que solo lleva al orgasmo a un porcentaje menor de mujeres, perpetúa esta desigualdad en la experiencia sexual.