Fundador de Hermanos Yaipén celebra la graduación de su hijo: esta es la exigente carrera que eligió

Javier Yaipén, fundador de la orquesta de cumbia Hermanos Yaipén, tiene un motivo para celebrar, pues su hijo ha culminado exitosamente su etapa universitaria

Guardar
Hijo de Javier Yaipén se graduó de la carrera de medicina | TikTok/@apggraduaciones

Javier Yaipén, fundador de la conocida orquesta de cumbia Hermanos Yaipén, tiene un motivo muy especial para celebrar. Sin embargo, este motivo no está relacionado con la música, sino con un logro académico en su familia. Su hijo, Marcelo Yaipén, ha decidido seguir un camino distinto al legado musical de la cumbia y, tras años de esfuerzo, recientemente se graduó de la carrera de Medicina en la Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB).

El emotivo momento fue capturado por el propio Javier Yaipén, quien, con su celular en mano, no dudó en grabar y compartir la alegría de su hijo en el día de su graduación. A través de un video publicado en la cuenta de TikTok @apggraduaciones, se puede ver al cantante de la orquesta de cumbia filmando con emoción a Marcelo, quien celebra su logro saltando de alegría mientras sostiene el muñeco de graduación, símbolo del fin de una etapa llena de sacrificios.

El orgullo de Javier Yaipén y de la familia no se detuvo ahí. Marcelo Yaipén también compartió en sus redes sociales este significativo momento. A través de un post en Instagram, agradeció a todos por su apoyo durante estos años de estudio: “Muchas gracias a todos por ser parte de esto”, escribió, acompañando sus palabras con fotografías de la ceremonia y de momentos junto a sus padres, quienes se mostraron visiblemente emocionados por su logro.

Marcelo Yaipén, hijo de Javier,
Marcelo Yaipén, hijo de Javier, celebra su graduación en Medicina con su familia, emocionados y felices.

Javier Yaipén, un padre orgulloso

El logro de Marcelo Yaipén fue recibido con gran entusiasmo por amigos y familiares, quienes no tardaron en felicitarlo a través de las redes sociales, destacando su dedicación y esfuerzo para culminar con éxito una carrera tan compleja como la Medicina. Entre los comentarios, se podía leer el reconocimiento a los años de sacrificio y estudio que el hijo de Javier Yaipén tuvo que afrontar para alcanzar este importante objetivo.

Mientras que la familia Yaipén es conocida por su legado musical, este logro académico marca un hito importante para la familia, demostrando que el esfuerzo y la dedicación pueden llevar a cada miembro a alcanzar sus propias metas, sin importar la trayectoria o el legado familiar. El fundador de Hermanos Yaipén, con el corazón lleno de orgullo, celebra no solo los éxitos musicales de su carrera, sino también el éxito de su hijo en el ámbito académico.

Javier Yaipén celebra con orgullo
Javier Yaipén celebra con orgullo el logro académico de su hijo Marcelo, quien se graduó en Medicina.

¿Cómo se formó Hermanos Yaipén?

La orquesta Hermanos Yaipén, actualmente un referente de la cumbia en Perú, nació en un contexto marcado por cambios y desafíos. Tras la muerte de Elmer Yaipén en 1999, los hermanos Walter y Javier Yaipén decidieron formar su propia agrupación, buscando continuar con el legado familiar, pero bajo su propio estilo y visión.

La historia de la orquesta comienza en 1973, cuando Elmer y Víctor Yaipén fundaron el Grupo 5, en un contexto de auge de agrupaciones musicales en Latinoamérica. Inicialmente, la banda cantaba baladas románticas, pero el cambio de estrategia llegó cuando la cumbia norteña comenzó a cobrar relevancia en el país, especialmente con el surgimiento de grupos como Armonía 10 y Agua Marina. Fue el productor Alberto Maraví quien, en 1980, les propuso una nueva dirección musical, incluyendo cumbia, salsa y música disco. Esta transición resultó en un éxito rotundo, y el Grupo 5 se consolidó como uno de los más importantes de la cumbia peruana.

Walter y Javier Yaipén se
Walter y Javier Yaipén se salieron del Grupo 5 para formar los Hermanos Yaipén.

Con el tiempo, los hijos de Elmer, Elmer Jr. y Andy, se unieron a la agrupación, pero la tragedia golpeó cuando Elmer Yaipén falleció en un accidente de tránsito en 1999. Tres meses después, Walter y Javier decidieron separarse y formar los Hermanos Yaipén, buscando mantener viva la esencia de la cumbia con su experiencia y pasión por la música. Así comenzó una nueva etapa para la familia Yaipén, marcada por el legado musical y el deseo de ser una de las mejores orquestas de cumbia.