Culminó el funeral del papa Francisco, pero el canciller Schialer insiste en comentar la ausencia de Dina Boluarte

El ministro de Relaciones Exteriores presentó sus respetos a los restos del Sumo Pontífice a nombre de la nación

Guardar
El ministro de Relaciones Exteriores presentó sus respetos a los restos del Sumo Pontífice a nombre de la nación

El papa Francisco ya descansa en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, pero el gobierno peruano insiste en la ausencia de la presidenta Dina Boluarte en el histórico evento. El canciller Elmer Schialer no dudó en señalar que la actividad protocolar es igual de importante que la crisis de inseguridad ciudadana que ya ha cobrado la vida de 700 peruanos y peruanas en lo que va de 2025.

“Lo uno no quita lo otro. Por supuesto que tenemos un problema de inseguridad y necesitamos abocarnos a ello. Lo hace la presidenta y pueda dar fe de que lo hace permanentemente. Eso no quita que se le deje cumplir una función, ella es la que dirige la política exterior. El tema de seguridad, qué duda cabe, es importante. Sin seguridad no hay prosperidad, pero ahí tenemos otros equipos que también tienen que trabajar y lo están haciendo”, dijo Schialer a Exitosa Noticias.

El canciller peruano participó del funeral del papa Francisco. (Fuente: Exitosa)

Un día antes, el canciller hizo declaraciones similares desde la Santa Sede. Cuestionó al Congreso de la República por negarle el permiso de viaje a la jefa de Estado e indicó que no le permitió ejercer “una legítima y genuina obligación como la de dejar el nombre del Perú en alto en el exterior”.

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, envió saludos al pueblo peruano, según Schialer. Este indicó que el mensaje se extendió hasta la señora presidenta. “De manera muy discreta y suave, muy al estilo Vaticano, hizo saber su pena por no poder contar con la presencia de la señora presidenta de la República”, dijo el canciller sobre su intercambio de palabras con el representante de la Santa Sede.

Fuente: TV Perú

“Lamentamos desde Roma que a la señora presidenta no se le haya permitido venir a rendir los honores como corresponde, pero la señora presidenta es una mujer devota, una profunda creyente en la fe católica y en las obras del papa Francisco”, fueron las palabras de Schialer un día antes del entierro del Santo Padre.

Permiso no concedido

​El Congreso de la República del Perú rechazó la solicitud de la presidenta Dina Boluarte para asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano, programado entre el 24 y el 28 de abril de 2025. La votación resultó en 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención, impidiendo así su viaje oficial. La negativa generó diversas reacciones, destacando la del primer ministro Gustavo Adrianzén, quien expresó su desconcierto y subrayó que la asistencia de la mandataria no era un “viaje de placer”, sino un acto de representación nacional ante una figura que mostró constante preocupación por el Perú.

Fuente: Canal N

Desde el Congreso, algunos legisladores justificaron su voto en contra argumentando que, en medio de una crisis de inseguridad y otros problemas internos, la presidenta debía permanecer en el país. La congresista Susel Paredes criticó la intención de viajar en un momento donde “tenemos seis muertos diarios, extorsiones, colegios cerrados porque este gobierno no le puede dar seguridad a los estudiantes”.​

Tras la negativa del Congreso peruano a autorizar su viaje al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, la presidenta Dina Boluarte anunció la realización de una misa en su honor en el Palacio de Gobierno. La ceremonia se llevará a cabo el domingo 27 de abril, coincidiendo con el séptimo día del fallecimiento del pontífice. Durante un acto oficial, Boluarte recordó las palabras de afecto que el papa le expresó en su encuentro de octubre de 2023 en Roma, y lamentó no poder rendirle homenaje personalmente.

En respuesta a la decisión del Parlamento, el primer ministro Gustavo Adrianzén expresó su desconcierto, subrayando que la asistencia al funeral no era un viaje de placer, sino un acto de representación internacional.