
La Municipalidad Provincial de Trujillo clausuró el restaurante “El Rincón de Vallejo”, ubicado en pleno Centro Histórico, luego de que una inspección revelara graves deficiencias en la infraestructura del local. Funcionarios municipales comprobaron que la edificación, declarada en riesgo, utilizaba palos de madera improvisados para sostener el balcón y parte del segundo nivel, exponiendo a un potencial colapso a quienes transitaban por la zona.
El operativo fue liderado por la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización, recientemente creada para reforzar la supervisión de locales comerciales en el centro urbano. Durante la intervención, también se inspeccionaron otros negocios instalados en el mismo inmueble, evidenciando un deterioro generalizado que compromete toda la estructura.
Fiscalizadores detectan riesgo estructural en histórica casona
Durante la inspección, personal de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización encontró que el segundo piso y el balcón de la casona donde funciona “El Rincón de Vallejo” presentaban un severo estado de deterioro. Las maderas estaban apolilladas y en malas condiciones, al punto de requerir soportes externos improvisados para evitar su colapso. Según el informe preliminar, el propietario había colocado dos troncos de madera en la vía pública para sostener parte del balcón, situación que agravaba el peligro para los peatones.

Tatiana Montes, subgerente de Operaciones de Fiscalización, precisó que la estructura afectada comprometía la estabilidad del inmueble en su totalidad. Por este motivo, no solo se procedió a clausurar el restaurante principal, sino que también se inició la revisión de otros comercios que funcionan en la misma propiedad.
Restaurante “Fusiones” y Cineplanet bajo observación municipal
En el mismo operativo, los inspectores municipales visitaron el restaurante “Fusiones”, que ocupa otra sección de la casona, esta vez con ingreso por el jirón San Martín. Allí se abrió un proceso administrativo sancionador por no conservar adecuadamente la edificación, de acuerdo con lo estipulado en la Ordenanza Municipal 019-2025-MPT. El código 3.13 señala sanciones para quienes, mediante el deterioro de sus propiedades, generen riesgo para los ocupantes y visitantes.
Por otro lado, la cadena Cineplanet también fue objeto de fiscalización, aunque en este caso no se dispuso la clausura inmediata. La autoridad edil recomendó la suspensión de la atención al público hasta culminar con los trabajos de acondicionamiento del techo, que actualmente presenta daños. De manera preventiva, se instaló una malla plástica para contener posibles desprendimientos.

Más negocios históricos en la mira de la municipalidad
Este operativo se enmarca en una estrategia más amplia de la Municipalidad Provincial de Trujillo para reforzar el control de las condiciones de seguridad en el Centro Histórico. Según detalló Tatiana Montes, en menos de una semana se han fiscalizado cuatro negocios, entre ellos el hotel “Mattias”, ubicado en la cuadra 7 del jirón San Martín, donde se revisará la legalidad de una estructura instalada en la terraza.
Las autoridades municipales han enfatizado que continuarán los operativos de supervisión, con el objetivo de garantizar que los inmuebles patrimoniales cumplan con las normas de conservación y no representen riesgos para los ciudadanos. En los casos donde se detecten condiciones inseguras, se aplicarán las medidas sancionadoras que correspondan, desde multas hasta clausuras definitivas.
MPT refuerza operativos para prevenir desastres en el Centro Histórico

La Municipalidad Provincial de Trujillo ha puesto en marcha una estrategia de fiscalización más estricta en el Centro Histórico con el fin de garantizar la seguridad de visitantes y comerciantes. Esta iniciativa responde al creciente deterioro de casonas antiguas, muchas de las cuales funcionan como locales comerciales sin cumplir las condiciones mínimas de conservación.
Las autoridades locales han señalado que estos operativos forman parte de una política preventiva orientada a evitar tragedias por desplomes, incendios u otros accidentes. Además, la recientemente creada Subgerencia de Operaciones de Fiscalización será la encargada de liderar las inspecciones permanentes en edificaciones que, debido a su antigüedad, requieren especial vigilancia.