¿Vladimir Cerrón y Juan Silva ya no son buscados?: Prófugos fueron retirados del programa de recompensas

Por información sobre el paradero del exgobernador de Junín y líder de Perú Libre se entregaban 500 mil soles; mientras que por el extitular del Ministerio de Transportes se ofrecían 50 mil soles. Sin embargo, ya no hay rastro de ellos en la web del Ministerio del Interior

Guardar
Secretario nacional de Perú Libre
Secretario nacional de Perú Libre y extitular del MTC ya no se encuentran en el programa de recompensas. | Fotocomposición: Infobae Perú

El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas y el exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, ya no figuran en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior, a pesar de que ambos continúan en la clandestinidad. Mientras por el primero se ofrecían 500 mil soles, por información del exintegrante del gabinete ministerial de Pedro Castillo se otorgaban 50 mil.

Como se recuerda, el monto por datos sobre el paradero del también exgobernador de Junín se aumentó en dos ocasiones. Primero, a S/ 200 mil y luego hasta medio millón. Sin embargo, al menos hasta el 24 de abril, su rostro ya no aparece en el listado oficial del programa. Este hecho genera interrogantes sobre las acciones del gobierno de Dina Boluarte en relación con la búsqueda y captura del líder de Perú Libre, quien ha logrado evadir múltiples operativos policiales.

Si bien su ausencia en la web del Ministerio del Interior se debería a los últimos fallos favorables por parte del Tribunal Constitucional, el cual pidió anular las condenas en su contra, su situación judicial sigue siendo compleja, ya que enfrenta una orden de prisión preventiva por 24 meses, en base al presunto financiamiento ilegal al partido del lápiz de parte de la organización criminal “Los Dinámicos del Centro”, y permanece prófugo desde hace 16 meses.

En el caso del exministro Juan Silva Villegas, también prófugo y con una orden de prisión preventiva, enfrenta acusaciones en el marco de investigaciones por presuntos actos de corrupción durante su gestión en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El caso principal por el que se le investiga es el denominado Puente Tarata, una obra de infraestructura en la región San Martín, cuya licitación habría sido manipulada para favorecer a determinadas empresas a cambio de beneficios ilícitos. A diferencia del líder de Perú Libre, no se explica su exclusión.

| Flicker: MTC
| Flicker: MTC

Como se sabe, la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad, encargados de explicar dichos retiros, actualmente está presidida por el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Maxfredid Félix Pérez Rodríguez, quien ha sido designado hace apenas cuatro días.

¿Quién es Maxfredid Félix Pérez Rodríguez?

Maxfredid Félix Pérez Rodríguez es bachiller en Derecho y cuenta con una maestría en Criminalística, lo que refuerza su perfil técnico y académico. Ha desempeñado roles estratégicos en inteligencia y operaciones policiales, incluyendo su labor como director general de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) en 2024, un puesto que asumió bajo la designación del entonces ministro Juan José Santiváñez y que no estuvo exento de episodios controvertidos.

Durante su gestión como jefe de la Digimin, entre el 1 de junio de 2024 y el 4 de abril de 2025, se produjo la fuga de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, quien era buscado por la justicia tras ser acusado en el marco del Caso Los Waykis en la Sombra. En noviembre de 2024, el Poder Judicial había dictado una orden de prisión preventiva de 36 meses contra Nicanor Boluarte, considerado un objetivo de alto valor por las autoridades.

El Caso Los Waykis en la Sombra, en el que se encuentra implicado el hermano de la presidenta, ha sido uno de los escándalos más relevantes en el ámbito judicial y político reciente. Este caso involucra presuntas actividades ilícitas que llevaron al Poder Judicial a dictar medidas severas contra los acusados, incluida la orden de prisión preventiva contra el hermano de la presidenta.