
El Poder Judicial informó, a través de su cuenta oficial en la red social X, que la orden de ubicación, captura y conducción del exgobernador regional de Junín y líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, continúa vigente.
Según una publicación, el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ofició el pasado 23 de enero de 2025 a la Oficina de Requisitorias de la Policía Nacional del Perú para que se mantenga activa la disposición de captura. Esta medida se enmarca en el proceso que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos.
El mensaje publicado por el Poder Judicial indica que dicha orden tiene como finalidad garantizar la presencia del investigado en el despacho judicial correspondiente.
Asimismo, en el mismo mensaje, el PJ señaló que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria renovó las órdenes de ubicación y captura a nivel nacional e internacional del exministro Juan Francisco Silva Villegas, quien tiene vigente una orden de prisión preventiva por 36 meses.
“Este último juzgado también dispuso que la División Policial y la Oficina de Requisitorias del Poder Judicial e Interpol informen, antes de su vencimiento, la renovación periódica de la ubicación y captura de Silva Villegas“, finalizó el mensaje.

Vladimir Cerrón sigue siendo buscado
La renovación de la orden de captura ocurre en un contexto en el que el líder de Perú Libre ha logrado revertir dos condenas previas. A fines de marzo, el Tribunal Constitucional anuló una sentencia de 4 años de prisión suspendida por el caso La Oroya, mientras que la Corte Suprema había revocado días antes su condena a 3 años y medio de prisión efectiva en el caso Aeródromo Wanka.
Ambas decisiones judiciales anularon las penas impuestas, pero no afectan directamente las otras investigaciones en curso. Cerrón permanece en la clandestinidad desde octubre de 2023, cuando se emitió una primera orden de captura en su contra. Desde entonces, las autoridades no han logrado dar con su paradero.
Fue retirado del programa de recompensas
Esta semana, el Ministerio del Interior retiró a Cerrón Rojas y a Juan Silva Villegas, exministro de Transportes y Comunicaciones, del Programa de Recompensas a pesar de que ambos permanecen en la clandestinidad. Esta decisión ha generado interrogantes sobre el manejo de la búsqueda y captura de ambos personajes, ampliamente vinculados a investigaciones judiciales de alto perfil.

Por Cerrón Rojas, quien además fue gobernador de la región de Junín, se ofrecía inicialmente una recompensa que ascendió en dos ocasiones: de S/ 200 mil hasta alcanzar un monto de S/ 500 mil. Al exministro Silva, cuyo papel dentro del gobierno de Pedro Castillo ha sido controvertido, se le asignó una cifra menor de S/ 50 mil por información que facilitara su captura. Sin embargo, hasta el 24 de abril, los rostros de ambos ya no figuran en el listado oficial del programa.
La eliminación de Vladimir Cerrón del programa podría atribuirse a recientes decisiones tomadas por el Tribunal Constitucional, que ordenó anular condenas en su contra. No obstante, su estatus legal sigue siendo delicado. A pesar de los mencionados fallos favorables, sobre él pesa una orden de prisión preventiva por 24 meses debido a presuntos vínculos con el financiamiento ilegal del partido Perú Libre por parte de la organización criminal conocida como “Los Dinámicos del Centro”.