Comunicado de la ATU
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) emitió un comunicado donde señala que se encuentra coordinando con el concesionario del Corredor Rojo para atender el caso.
Mencionó, además, que se activaron los seguros de rigor para resguardar al conducto y los pasajeros que iban a bordo.

Presuntos extorsionadores dispararon bus del Corredor Rojo mientras llevaba pasajeros adentro y a plena luz del día, en el distrito limeño de Ate, cercado del estadio Monumental, de Universitario de Deportes.
A pesar de que las balas impactaron la parte delantera de la unidad, el chofer ni ningún pasajero resultaron heridos. Cámara de seguridad de la zona habrían captado a los atacantes.

Aproximadamente a las 6:00 horas de este viernes 25 de abril, una moto lineal con dos personas a bordo alcanzaron el bus para indicarle al chofer de que querían dejar un paquete.
El chofer no hizo caso a los sujetos y decidió acelerar. Sin embargo, los delincuentes interceptaron la unidad y dispararon al parabrisas delantero, en el lado izquierdo y en la parte inferior.
El vehículo se detuvo en el óvalo Huarochirí. Luego, el conductor le comunicó inmediatamente a la Policía Nacional del Perú (PNP) y al Serenazgo del distrito lo que había pasado.
En diálogo con América, do con Javier Ávalos, vocero de la Municipalidad de Ate, personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) también llegó al lugar para descartar de que el paquete se tratara de un artefacto explosivo. Luego de hacer el procedimiento necesario, los efectivos solo encontraron un papel, de aproximadamente 1 metro de largo y 50 centímetros de ancho. Su contenido está siendo investigado por la PNP.
“Nosotros como municipalidad hemos dado todas las imágenes y el apoyo que requiera nuestra Policía Nacional (...). La Policía ya puso alerta a todos los planes que se han tenido”, dijo Ávalos.
Transeúntes que circulan por la zona informan que se ha presentado un tráfico intenso en el óvalo Huarhochirí, lugar donde ocurrió el atentado. Las autoridades cerraron el acceso a este lugar.

En un video difundido en redes sociales, que fue grado adentro de la unidad, se escucha a una persona contar lo sucedido, mientras las personas que se encontraban adentro expresaban temor y preocupación. “Todos los pasajeros están asustados. Ya se fueron, no se preocupe”, se escucha.
Por el momento, el municipio no se ha pronunciado a través de sus redes sociales, solo lo ha hecho su vocero oficial en medios de comunicación.

Buses son objetivo de extorsionadores
Esta no es la primera vez que extorsionadores tienen como objetivo buses del transporte público. Desde el año pasado viene aumentado la cantidad de unidades que han sufrido atentados. Sin embargo, esta sería la primera vez que una unidad gestionada a través de una concesión del Estado es involucrada en este tipo de ataques.
A mediados de abril de este año, dos hombres armados dispararon a un conductor de transporte público en el distrito de San Martín de Porres, en Lima Norte. Los agresores no solo atacaron el vehículo, sino que también dejaron un mensaje intimidante dirigido a la empresa de transporte, exigiendo el pago.

El incidente tuvo lugar en la intersección de las avenidas Los Eucaliptos y Sol de Naranjal, cuando el chofer, identificado como Venancio Vallejos Pariona, de 65 años, realizaba una parada para dejar a un pasajero. En ese momento, dos hombres a bordo de una motocicleta interceptaron el vehículo.
Los atacantes entregaron una nota con amenazas y un número de contacto antes de disparar al menos dos veces contra el bus, hiriendo al conductor en una pierna. Los pasajeros que se encontraban a bordo quedaron en estado de shock luego del ataque.
Las extorsiones a empresas de transporte público en Lima Norte se han convertido en una práctica común. Los delincuentes exigen pagos semanales a cambio de no atentar contra los conductores, vehículos o los mismos pasajeros. En este caso, los atacantes grabaron el ataque y difundieron el video en grupos de WhatsApp, donde uno de ellos advertía a los transportistas que debían “ponerse al día” con los pagos para evitar represalias.